Así es el duelo entre Amazon y Walmart por las entregas ultrarrápidas en EE.UU.

Las dos gigantes del retail refuerzan sus estrategias logísticas con nuevas tecnologías, entregas en el mismo día y el uso de drones

May 5, 2025 - 08:45
 0
Así es el duelo entre Amazon y Walmart por las entregas ultrarrápidas en EE.UU.

Amazon y Walmart modifican de forma permanente sus estructuras logísticas en Estados Unidos. El foco de ambas empresas está puesto en acelerar las entregas, con iniciativas que incluyen despachos en el mismo día, implementación de drones, y segmentación territorial basada en datos para optimizar rutas.

Walmart reemplaza los códigos postales para las entregas en el día

Walmart informó que el 93% de los hogares estadounidenses ya puede recibir entregas el mismo día y que planea alcanzar el 95% antes de fin de año. La empresa reorganizó su sistema de distribución apoyándose en datos geoespaciales que reemplazan a los códigos postales tradicionales. Esta segmentación, en áreas hexagonales, toma en cuenta capacidad operativa de cada tienda, demanda y tiempo de viaje.

Según David Guggina, vicepresidente senior de eCommerce en Walmart U.S., este sistema permitió incorporar 12 millones de hogares a la red de entregas rápidas. El ejecutivo indicó que un tercio de los pedidos procesados en tiendas ya se entregan en menos de tres horas.

Además, la compañía está realizando pruebas con drones en regiones como Dallas-Fort Worth. En esa zona se registraron más de 120.000 entregas aéreas. En paralelo, Walmart replica modelos de distribución ya aplicados en otros países, como China y México, donde el promedio de entrega es inferior a una hora.Amazon también amplió su cobertura a zonas rurales, alcanzando 13.000 códigos postales fuera de los grandes centros urbanos (Archivo)

Amazon apuesta a la reorganización por regiones

Amazon también reestructuró su logística para operar en redes regionales. Desde esta reorganización, entregó más de 9.000 millones de productos en el mismo día o al siguiente. Para lograrlo, amplió en un 60% la cantidad de centros de despacho rápido, que ahora operan en más de 140 áreas metropolitanas.

Andy Jassy, CEO de Amazon, vinculó esta estrategia con un aumento en la frecuencia de compra. Además, explicó que la reducción de los tiempos de entrega tiene un impacto directo en el comportamiento del consumidor. El objetivo es acercar los productos a zonas de demanda con menor tiempo y costo de transporte.

Amazon también amplió su cobertura a zonas rurales, alcanzando 13.000 códigos postales fuera de los grandes centros urbanos. Esto representa una superficie de más de 1,2 millones de millas cuadradas.Amazon está avanzando con Prime Air, su servicio de entrega de paquetes en Estados Unidos con sus drones MK-30 (Archivo)

Competencia por el control del tiempo de entrega

La competencia entre Amazon y Walmart ya no se limita al precio o la variedad de productos. El tiempo de entrega se posiciona como un elemento central en la disputa por el mercado. Ambas compañías buscan consolidar estructuras logísticas que les permitan reducir los plazos al mínimo posible, en cualquier parte del país.

El avance de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización de centros y los vehículos autónomos forma parte de esta transición, que apunta a una operación más eficiente, con menor margen de error y capacidad de respuesta inmediata frente a la demanda. Estas innovaciones permiten optimizar rutas, anticipar picos de pedidos y redistribuir el inventario de forma estratégica para acercar los productos a los puntos de consumo.

La evolución en los hábitos de consumo, con una demanda creciente de entregas casi inmediatas en rubros como alimentos, salud y artículos para el hogar, obliga a las empresas a reformular sus cadenas logísticas para responder a esas nuevas expectativas.