Esta cocina abierta se ha convertido en el corazón de un piso pequeño

Convertir una vivienda de tan solo 60 metros cuadrados en un hogar funcional y estéticamente impecable, es un reto que no todos los proyectos logran superar con tanto acierto. La reforma integral realizada por Alcasa Saturno en un piso de Valladolid lo ha conseguido, y lo ha hecho situando la cocina- una elegante y sofisticada propuesta de Saitra Homing - como el auténtico corazón de la vivienda. Desde el primer paso al cruzar la puerta, este espacio conquista por su diseño contemporáneo, su distribución inteligente y su capacidad para integrar almacenamiento, funcionalidad y belleza en muy pocos metros cuadrados.Guiados por la visión de los propietarios, el equipo liderado por Patricia Cerezo, ha sabido conjugar los dos mundos: por un lado, la calidez de la madera natural, y por otro, la modernidad del PET en tonos grafito, logrando una cocina negra impactante pero cercana, audaz pero acogedora. La clave está en el equilibrio: materiales nobles, soluciones a medida y una distribución que optimiza cada rincón. En esta cocina, cada centímetro cuenta y cada detalle tiene un propósito. ¡La vemos!¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! Una distribución que respeta la estructura originalEn una vivienda tan compacta como esta, distribuir la cocina en un solo lateral, ha sido clave para ganar amplitud sin perder funcionalidad. Esta disposición deja libre el paso, mantiene despejado el espacio visual y permite trabajar cómodamente sin invadir otras zonas del hogar. Un elemento arquitectónico que podría haber sido un problema, un pilar estructural, ha sido transformado en parte del mobiliario, integrándose a la perfección en el diseño. Cada rincón se ha diseñado respetando la arquitectura original, ajustado el mobiliario a vigas, esquinas y desniveles. Una muestra de cómo el diseño a medida y la visión creativa pueden superar cualquier limitación.Materiales con personalidadLa elección de materiales no ha sido casual. El PET en tono grafito da a esta cocina su carácter moderno, sobrio y elegante, mientras que el roble natural aporta calidez y conexión con el resto de la vivienda. El contraste es armonioso y da como resultado una cocina sofisticada pero cercana, sin frialdad ni estridencias.Además, el revestimiento en listones de madera conecta la cocina con la entrada y la zona de estar, creando una sucesión de espacios fluida y coherente. Esta continuidad visual aporta amplitud y orden, integrando perfectamente la cocina abierta con el resto del apartamento. Con barra de desayuno extraíblePensada para el día a día, la cocina incluye una pequeña barra de desayuno extraíble que se despliega con un solo toque. Es un gesto sencillo pero transformador. Permite ganar una superficie auxiliar para comidas rápidas o incluso como puesto de trabajo informal, y cuando no se necesita, desaparece sin ocupar espacio. Además, justo a esta barra, se ha colocado un decorativo abierto con iluminación integrada, que aporta calidez y un toque de personalidad al conjunto. Este pequeño rincón se convierte en un lugar especial dentro del espacio, ideal para colocar libros de cocina, elementos decorativos o una planta que conecte visualmente con el resto del salón.Un mobiliario a medida que lo resuelve todoUno de los grandes aciertos de este proyecto es el diseño del mobiliario estilo mural completamente a medida, que se convierte en una verdadera solución integral de almacenaje. Desde el primer vistazo, sorprende la limpieza visual y la organización absoluta. En su interior, se esconden elementos tan prácticos como un escobero, zapatero, despensa e incluso vinoteca, perfectamente integrados en una misma estructura. "En un espacio de pequeñas dimensiones, estás obligado a ser más creativo", señalan desde Alcasa Saturno. Esto se refleja en cada módulo, cada hueco aprovechado, cada solución discreta y funcional. ¿El resultado? Una cocina sin ruido visual, ordenada, donde cada objeto tiene su lugar. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

May 17, 2025 - 00:10
 0
Esta cocina abierta se ha convertido en el corazón de un piso pequeño

Convertir una vivienda de tan solo 60 metros cuadrados en un hogar funcional y estéticamente impecable, es un reto que no todos los proyectos logran superar con tanto acierto. La reforma integral realizada por Alcasa Saturno en un piso de Valladolid lo ha conseguido, y lo ha hecho situando la cocina- una elegante y sofisticada propuesta de Saitra Homing - como el auténtico corazón de la vivienda. Desde el primer paso al cruzar la puerta, este espacio conquista por su diseño contemporáneo, su distribución inteligente y su capacidad para integrar almacenamiento, funcionalidad y belleza en muy pocos metros cuadrados.

Guiados por la visión de los propietarios, el equipo liderado por Patricia Cerezo, ha sabido conjugar los dos mundos: por un lado, la calidez de la madera natural, y por otro, la modernidad del PET en tonos grafito, logrando una cocina negra impactante pero cercana, audaz pero acogedora. La clave está en el equilibrio: materiales nobles, soluciones a medida y una distribución que optimiza cada rincón. En esta cocina, cada centímetro cuenta y cada detalle tiene un propósito. ¡La vemos!

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Una distribución que respeta la estructura original

En una vivienda tan compacta como esta, distribuir la cocina en un solo lateral, ha sido clave para ganar amplitud sin perder funcionalidad. Esta disposición deja libre el paso, mantiene despejado el espacio visual y permite trabajar cómodamente sin invadir otras zonas del hogar. Un elemento arquitectónico que podría haber sido un problema, un pilar estructural, ha sido transformado en parte del mobiliario, integrándose a la perfección en el diseño. Cada rincón se ha diseñado respetando la arquitectura original, ajustado el mobiliario a vigas, esquinas y desniveles. Una muestra de cómo el diseño a medida y la visión creativa pueden superar cualquier limitación.

Materiales con personalidad

La elección de materiales no ha sido casual. El PET en tono grafito da a esta cocina su carácter moderno, sobrio y elegante, mientras que el roble natural aporta calidez y conexión con el resto de la vivienda. El contraste es armonioso y da como resultado una cocina sofisticada pero cercana, sin frialdad ni estridencias.

Además, el revestimiento en listones de madera conecta la cocina con la entrada y la zona de estar, creando una sucesión de espacios fluida y coherente. Esta continuidad visual aporta amplitud y orden, integrando perfectamente la cocina abierta con el resto del apartamento. 

Con barra de desayuno extraíble

Pensada para el día a día, la cocina incluye una pequeña barra de desayuno extraíble que se despliega con un solo toque. Es un gesto sencillo pero transformador. Permite ganar una superficie auxiliar para comidas rápidas o incluso como puesto de trabajo informal, y cuando no se necesita, desaparece sin ocupar espacio. 

Además, justo a esta barra, se ha colocado un decorativo abierto con iluminación integrada, que aporta calidez y un toque de personalidad al conjunto. Este pequeño rincón se convierte en un lugar especial dentro del espacio, ideal para colocar libros de cocina, elementos decorativos o una planta que conecte visualmente con el resto del salón.

Un mobiliario a medida que lo resuelve todo

Uno de los grandes aciertos de este proyecto es el diseño del mobiliario estilo mural completamente a medida, que se convierte en una verdadera solución integral de almacenaje. Desde el primer vistazo, sorprende la limpieza visual y la organización absoluta. En su interior, se esconden elementos tan prácticos como un escobero, zapatero, despensa e incluso vinoteca, perfectamente integrados en una misma estructura. 

"En un espacio de pequeñas dimensiones, estás obligado a ser más creativo", señalan desde Alcasa Saturno. Esto se refleja en cada módulo, cada hueco aprovechado, cada solución discreta y funcional. ¿El resultado? Una cocina sin ruido visual, ordenada, donde cada objeto tiene su lugar. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.