España es el país europeo con mayor potencial de producción de energía solar
Un informe estima que si España aprovechara todo su potencial de producción solar, podría cubrir toda la demanda de energía eléctrica en Europa en 2021.


En 2024, el 57% de la electricidad producida en España fue renovable, el tercer país con mayor porcentaje en la Unión Europea (UE), solo por detrás de Alemania y Noruega, según el informe más reciente de Redeia, responsable de la infraestructura eléctrica en nuestro país.
Sin embargo, el potencial de producción es considerablemente mayor. Si España aprovechara todo su potencial de producción solar (2.842 TWh), podría cubrir toda la demanda de energía eléctrica en Europa en 2021 (2563 TWh) y una cuarta del consumo de energía global (11.263 TWh), según datos de la Comisión Europea.
- Potencial. España ocupa el primer lugar en la UE con más potencial de energía renovable solar desaprovechada, y el segundo lugar si se incluyen solar, eólica e hidráulica.
- ¿Qué es el potencial renovable desaprovechado? Se refiere a la cantidad de energía que podría generarse a partir de fuentes renovables pero que, por varias razones, no se está utilizando.
Solar. La UE podría generar hasta 11.100 TWh anuales si se instalaran todos los paneles solares posibles, de acuerdo con la Comisión Europea. Sin embargo, en 2024 la producción solar europea fue de 304 TW, como explica el informe de Ember.
- La energía solar fotovoltaica por sí sola podría proporcionar más de cuatro veces el consumo total de la UE, pese a que ahora apenas representa el 10%.
Producción. La producción renovable de España aumentó un 10,3% en comparación con el año previo. La energía eólica lidera con un 23,2%, seguida por la energía nuclear (20%), la solar fotovoltaica (17%), el ciclo combinado (13,6%) y la hidráulica (13,3%).
- Desde una perspectiva autonómica, la mayor participación de la generación renovable se concentró en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. También Castilla y León se sitúa a la cabeza en la capacidad instalada de generación renovable, pero en este caso seguido de Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia, que, en conjunto, representan el 68,2% del total del sistema eléctrico nacional.
*Este artículo se basa en las publicaciones realizadas por la red europea de periodismo de datos (European Data Journalism Network, EDJN).