El nutricionista Pablo Ojeda relata uno de sus episodios más duros: "Dejé de comer para estar delgado y después me puse a vomitar"
El especialista en obesidad y TCA ha ofrecido su entrevista más personal en 'Más vale tarde'.

El nutricionista Pablo Ojeda ha contado en su libro Cuando me alimenté del juego algunos de los episodios más duros y oscuros de su vida. El nutricionista fue adicto al juego y sufrió problemas alimenticios, pero ahora que lleva diez años rehabilitado, ha hablado de ello largo y tendido con Cristina Pardo e Iñaki López en Más vale tarde.
Ojeda ha explicado que, de pequeño, los niños y niñas le decían cosas. "Hay personas que somos más sensibles", ha dicho. "De chico había sido un niño gordito, después delgadito... Los niños te dicen cosas, sin mala intención, pero te dicen cosas y a ti te afectan".
Después de que el presentador se interesase por su relación con la comida, el colaborador de La Sexta se ha abierto como nunca. "Cuando cumplí 16 años, me operaron de las dos rodillas y estuve unos diez meses en silla de ruedas", ha argumentado, algo que le hizo engordar notablemente, de manera que los comentarios sobre su físico aumentaron. "Aquello me dolía".
"En la mente de un niño que no tiene ningún tipo de recurso, que no tiene habilidades emocionales, pues lo que piensa para los años siguientes es estar delgado, para que no le digan nada", ha relatado ante la atenta escucha de Pardo y López. "La manera más rápida para estar delgado es dejar de comer".
Una vez iniciado en esa dinámica, el nutricionista ha explicado que "cuando ya tienes una tendencia compulsiva, pues te metes hasta aquí". Además, al superar la anorexia, empezó con la bulimia: "Después me puse a vomitar, tres o cuatro años después. Y después caí en una obesidad extrema con 140 kilos".
Pablo Ojeda ha dado voz a su duro pasado, pero además ha querido dar un mensaje esperanzador. "Fue el motivo por el que me dedico a la nutrición", ha reconocido el que ahora es miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria (TCA).