La exposición permanente del Gran Capitán de Montilla tenderá puentes con Nápoles, donde fue virrey
Los historiadores José Enrique Ruiz-Doménec , catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona, y José Calvo Poyato , doctor en Historia Moderna, referente nacional en la novela histórica y articulista de ABC Córdoba, han avalado la muestra permanente sobre el Gran Capitán inaugurada hace unos días por el Ayuntamiento de Montilla. Según ha informado este jueves este Consistorio en un comunicado, ambos investigadores y estudiosos de la vida de Gonzalo Fernández de Córdoba fueron los encargados de clausurar, junto al alcalde, Rafael Llamas, el programa de actividades complementario a la apertura de esta iniciativa con una conferencia compartida que han profundizado en diferentes aspectos del militar montillano, ofreciendo numerosos detalles de su vida tanto en España como durante su virreinato de Nápoles . Desde el salón de actos del Castillo del Gran Capitán, Ruiz-Doménec anunció su implicación directa «en la internacionalización de esta nueva actividad museográfica sobre el Gran capitán» al anunciar « contactos con personajes importantes de la cultura napolitana , que están muy interesados en mantener una estrecha relación con este proyecto que nace en Montilla». El biógrafo del Gran Capitán (2002, Ediciones Península con varias ediciones posteriores) calificó la exposición comisariada por José Rey como « magnífica y digna de verse ». Por su parte, Calvo Poyato , autor de la novela 'El Gran Capitán' (2015, Plaza & Janes) definió la exposición permanente «no sólo como un lujo , que lo es, sino como una necesidad porque un personaje con la proyección internacional extraordinaria del Gran Capitán lo merece». «Ni que decir tiene que, si hubiera sido inglés o francés , este militar ya tendría muchas series de televisión y películas , pero tuvo la desgracia de ser compatriota nuestro, de modo que todo lo que se haga en recuerdo de un personaje, que fue paradigma de lealtad, es poco», añadió el historiador egabrense. El alcalde resaltó que «ambos autores nos pueden ayudar a abrir líneas de colaboración con instituciones y personas , también en Italia , subrayando que la exposición no es un punto final, sino de partida para un proyecto que va seguir creciendo en Montilla».
Los historiadores José Enrique Ruiz-Doménec , catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona, y José Calvo Poyato , doctor en Historia Moderna, referente nacional en la novela histórica y articulista de ABC Córdoba, han avalado la muestra permanente sobre el Gran Capitán inaugurada hace unos días por el Ayuntamiento de Montilla. Según ha informado este jueves este Consistorio en un comunicado, ambos investigadores y estudiosos de la vida de Gonzalo Fernández de Córdoba fueron los encargados de clausurar, junto al alcalde, Rafael Llamas, el programa de actividades complementario a la apertura de esta iniciativa con una conferencia compartida que han profundizado en diferentes aspectos del militar montillano, ofreciendo numerosos detalles de su vida tanto en España como durante su virreinato de Nápoles . Desde el salón de actos del Castillo del Gran Capitán, Ruiz-Doménec anunció su implicación directa «en la internacionalización de esta nueva actividad museográfica sobre el Gran capitán» al anunciar « contactos con personajes importantes de la cultura napolitana , que están muy interesados en mantener una estrecha relación con este proyecto que nace en Montilla». El biógrafo del Gran Capitán (2002, Ediciones Península con varias ediciones posteriores) calificó la exposición comisariada por José Rey como « magnífica y digna de verse ». Por su parte, Calvo Poyato , autor de la novela 'El Gran Capitán' (2015, Plaza & Janes) definió la exposición permanente «no sólo como un lujo , que lo es, sino como una necesidad porque un personaje con la proyección internacional extraordinaria del Gran Capitán lo merece». «Ni que decir tiene que, si hubiera sido inglés o francés , este militar ya tendría muchas series de televisión y películas , pero tuvo la desgracia de ser compatriota nuestro, de modo que todo lo que se haga en recuerdo de un personaje, que fue paradigma de lealtad, es poco», añadió el historiador egabrense. El alcalde resaltó que «ambos autores nos pueden ayudar a abrir líneas de colaboración con instituciones y personas , también en Italia , subrayando que la exposición no es un punto final, sino de partida para un proyecto que va seguir creciendo en Montilla».
Publicaciones Relacionadas