El novio de Ayuso defiende el "fin" de su causa por corrupción: dice que no hay delito ni víctima

Un día después de su declaración, Alberto González Amador defiende que no utilizó ninguna sociedad pantalla.

Abr 11, 2025 - 18:38
 0
El novio de Ayuso defiende el "fin" de su causa por corrupción: dice que no hay delito ni víctima

El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido en un escrito que procede el fin de la investigación por presunta corrupción en sus negocios con Quirón Prevención, porque, asegura, no hay delito ni víctima alguna.

Un día después de declarar como investigado ante la jueza, González Amador ha remitido al Juzgado de Instrucción 19 de Madrid un escrito, en el que insiste en la idea trasladada en su comparecencia: no utilizó ninguna sociedad pantalla y, por tanto, no hay delito.

Asimismo el empresario ha cargado contra "los partidos políticos acusadores populares", que, en su opinión, han transformado unos hechos carentes de delito y que ya fueron puestos en conocimiento de la Agencia Tributaria sin advertir irregularidad.

Ha aprovechado su escrito para lamentar que se le llame "delincuente confeso por todos los políticos" rivales de Díaz Ayuso y para denunciar el "acceso" del fiscal general del Estado a la denuncia que la Fiscalía de Madrid presentó contra él por fraude fiscal, después de que su abogado admitiese en su nombre haber defraudado a Hacienda.

Dos presuntos delitos

El empresario, investigado por fraude fiscal de 350.951 euros y, en una pieza separada, por presunta corrupción en los negocios, detalla en su escrito los ingresos que obtuvo de 2019 a 2020 de Quirón Prevención SL y por qué compró a la mujer de su presidente una empresa por casi medio millón de euros.

Es en esta última operación donde la Fiscalía ve una posible comisión encubierta, aunque González Amador defiende que la adquirió en el marco de un proyecto para desarrollar servicios de consultoría y certificación Covid para farmacias y acudió a la mujer de este directivo, dada su experiencia en el sector.

Le compró su empresa, explica, interesado en la red de distribución con la que contaba, si bien al encontrarse en 2021 en "plena vorágine de ocupación" y al no haber sido "capaz de identificar a nuevas personas" que destinar a este nuevo canal de venta", el empresario justifica que no pudo llegar a activar ese negocio.

Además, en su comunicado, niega en varias ocasiones que interpusiera una sociedad pantalla para facturar sus servicios con Quirón Prevención. Lo que estaba haciendo, según recalca, se lo transmitió a la Agencia Tributaria, que era acumular todas las contrataciones en una sola para "proceder a la liquidación" de Maxwell Cremona, con la que la Fiscalía cree que pudo defraudar a Hacienda.

Carecía de sentido -dice- mantener dos sociedades "llamadas a converger en la misma actividad con el doble del coste administrativo y sin ningún beneficio asociado", si bien admite asimismo que Maxwell Cremona no se llegó a disolver porque, cuando se iba a proceder a su liquidación en 2022, la Agencia Tributaria le notificó el inicio de la inspección.

Es en el marco de dicha inspección, subraya el escrito, donde todos los ingresos que recibió de Quirón Prevención fueron "objeto de comprobación tributaria".