El diseño ultrafino del iPhone 17 Air habría forzado a Apple a realizar pequeños cambios en su puerto USB-C
Conforme nos acercamos a la fecha de la ansiada presentación de los iPhone 17, se van obteniendo más detalles sobre el modelo más esperado que sin duda alguna es el iPhone 17 Air. Han surgido nuevas maquetas que nos pueden dar la idea de cómo Apple realizó ajustes importantes para acomodar todos los componentes del iPhone en un chasis que resulta ser más delgado y compacto. Recordemos que será de 5,5 mm contrastando con los 8,25 mm del iPhone 16 Pro, será una locura de iPhone. Un vídeo publicado en el canal de AppleTrack en YouTube.El iPhone 17 Air da muestras de lo relevante que será su diseño en estas nuevas maquetasComo muestra a la vista inferior donde se encuentra el puerto USB-C, se pueden notar algunos cambios en la posición final del puerto y en las rejillas de los altavoces. Por ejemplo, el puerto está más posicionado hacia abajo en lugar de estar centrado y en las rejillas solo se consideraron dos orificios por cada lado del iPhone. Seguramente Apple no dudo en reducir este tipo de detalles con la finalidad de obtener el espacio necesario para que la batería, procesador, pantalla y altavoces tuvieran lugar en el chasis delgado.Así se verá la parte inferior del iPhone 17 AirParte del ahorro en el espacio también se refleja con la única cámara trasera que tendrá el iPhone 17 Air y parece que se confirmará lo que se temía con la bandeja SIM, desaparecerá para darle compatibilidad exclusiva con eSIM a nivel global, algo que es exclusivo hasta ahora solo para los usuarios de Estados Unidos desde el iPhone 14.El módem C1 de Apple será crucial para lograr una buena duración de bateríaSabemos que tenemos que aprovechar cuando tenemos una red Wi-Fi para conectarnos a internet. En caso de que prescindamos de ella durante algunas horas del día, el módem C1 estará presente en el iPhone 17 Air, componente que ya está presente en el iPhone 16e. Este componente será crucial para poder tener un iPhone 17 Air delgado con una buena duración de batería debido precisamente a su tamaño compacto y delgado. Podría ponerse en tela de juicio debido a su pantalla que sería de 6,6 pulgadas, un tamaño que anteriormente se veía solo en los modelos Plus y Pro Max.Diferencias de grosor entre un iPhone 17 Air y un iPhone 17 ProLa tendencia que Apple podría marcar a partir de este iPhone es tener dispositivos más delgados. Ya comenzó con el iPad Pro y el siguiente producto que podría cambiar sería el MacBook Pro en 2026. Lo que es impresionante es que desde hace años, Apple tiene esta tendencia pero no se había potenciado al respecto. La inició Steve Jobs con el MacBook Air y posteriormente se retomó con el lanzamiento del MacBook de 12 pulgadas. Si bien es cierto que el MacBook Air actual cuenta con un grosor adecuado, nada se comparará con lo que los de Cupertino quieren lograr con el MacBook Pro, un portátil que históricamente ha sido de tamaño grande y en grosor nada delgado.El artículo El diseño ultrafino del iPhone 17 Air habría forzado a Apple a realizar pequeños cambios en su puerto USB-C fue publicado originalmente en iPadizate.

Conforme nos acercamos a la fecha de la ansiada presentación de los iPhone 17, se van obteniendo más detalles sobre el modelo más esperado que sin duda alguna es el iPhone 17 Air. Han surgido nuevas maquetas que nos pueden dar la idea de cómo Apple realizó ajustes importantes para acomodar todos los componentes del iPhone en un chasis que resulta ser más delgado y compacto. Recordemos que será de 5,5 mm contrastando con los 8,25 mm del iPhone 16 Pro, será una locura de iPhone. Un vídeo publicado en el canal de AppleTrack en YouTube.
El iPhone 17 Air da muestras de lo relevante que será su diseño en estas nuevas maquetas
Como muestra a la vista inferior donde se encuentra el puerto USB-C, se pueden notar algunos cambios en la posición final del puerto y en las rejillas de los altavoces. Por ejemplo, el puerto está más posicionado hacia abajo en lugar de estar centrado y en las rejillas solo se consideraron dos orificios por cada lado del iPhone. Seguramente Apple no dudo en reducir este tipo de detalles con la finalidad de obtener el espacio necesario para que la batería, procesador, pantalla y altavoces tuvieran lugar en el chasis delgado.

Así se verá la parte inferior del iPhone 17 Air
Parte del ahorro en el espacio también se refleja con la única cámara trasera que tendrá el iPhone 17 Air y parece que se confirmará lo que se temía con la bandeja SIM, desaparecerá para darle compatibilidad exclusiva con eSIM a nivel global, algo que es exclusivo hasta ahora solo para los usuarios de Estados Unidos desde el iPhone 14.
El módem C1 de Apple será crucial para lograr una buena duración de batería
Sabemos que tenemos que aprovechar cuando tenemos una red Wi-Fi para conectarnos a internet. En caso de que prescindamos de ella durante algunas horas del día, el módem C1 estará presente en el iPhone 17 Air, componente que ya está presente en el iPhone 16e. Este componente será crucial para poder tener un iPhone 17 Air delgado con una buena duración de batería debido precisamente a su tamaño compacto y delgado. Podría ponerse en tela de juicio debido a su pantalla que sería de 6,6 pulgadas, un tamaño que anteriormente se veía solo en los modelos Plus y Pro Max.

Diferencias de grosor entre un iPhone 17 Air y un iPhone 17 Pro
La tendencia que Apple podría marcar a partir de este iPhone es tener dispositivos más delgados. Ya comenzó con el iPad Pro y el siguiente producto que podría cambiar sería el MacBook Pro en 2026. Lo que es impresionante es que desde hace años, Apple tiene esta tendencia pero no se había potenciado al respecto. La inició Steve Jobs con el MacBook Air y posteriormente se retomó con el lanzamiento del MacBook de 12 pulgadas. Si bien es cierto que el MacBook Air actual cuenta con un grosor adecuado, nada se comparará con lo que los de Cupertino quieren lograr con el MacBook Pro, un portátil que históricamente ha sido de tamaño grande y en grosor nada delgado.
El artículo El diseño ultrafino del iPhone 17 Air habría forzado a Apple a realizar pequeños cambios en su puerto USB-C fue publicado originalmente en iPadizate.