El Córdoba CF atraviesa una mala dinámica de resultados con un calendario exigente en el horizonte

El Córdoba trata de digerir el mazazo que supuso la derrota ante el Elche en El Arcángel que bajó al cuadro blanquiverde del tren del play off de ascenso aunque todavía quedan nueve jornadas por delante. Sin embargo, el reto tan ambicioso del Córdoba se complica y sus miradas podrían centrarse ya en la permanencia. El equipo que dirige Iván Ania atraviesa una mala dinámica de resultados en la que lleva un mes sin ganar. El calendario que tiene por delante el Córdoba es exigente por lo que debe retomar la senda de la victoria para vivir un fin de curso tranquilo. Desde que ganase al Granada en El Arcángel con una goleada (5-0), el Córdoba encadena cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria. Tres empates y una derrota que le otorgan un balance de tres puntos de los últimos doce. Esta racha ha hecho que el equipo de un paso atrás en la clasificación. Con el mes de marzo finalizado, el Córdoba no ha conseguido todavía llegar hasta los 50 puntos. De momento, tiene 45 en la zona media de la tabla y nueve por encima del descenso . La misma distancia con respecto al play off de ascenso que marca el Oviedo. El Córdoba vuelve a pagar en el ecuador de la segunda vuelta los pecados que ya cometió en la primera: su poca contundencia en ambas áreas y la inexperiencia de una plantilla con muchos debutantes en la categoría de plata. En las últimas jornadas, tras el duelo ante el Granada, el equipo ha demostrado una baja capacidad anotadora. Cuatro goles en los últimos cuatro partidos y tres de ellos los ha marcado un defensa blanquiverde. El otro fue obra del centrocampista Álex Sala. No está respondiendo la primera línea de ataque con Antonio Casas y Obolskii como representantes. A ello se suma la poca efectividad que muestra el equipo en ambas áreas. Un aspecto que ha reflejado una y otra vez Iván Ania en sala de prensa. El equipo tiene muchas llegadas al área rival como se vio en el duelo frente al Elche, pero no consigue materializar las ocasiones. Una efectividad muy pobre. Además, comete también errores en el aspecto defensivo con jugadas mal defendidas y poca contundencia en el área propia. Al equipo le cuesta mucho dejar su portería a cero, clave para poder sumar de tres en Segunda División. El calendario aprieta y el Córdoba tendrá que salir de su mala dinámica para sellar la permanencia con enfrentamientos directos ante rivales de la zona alta que persiguen el play off y duelos con equipos necesitados que escapan de la zona baja. El primero en llegar será el Málaga que recibirá a los blanquiverdes en La Rosaleda. Los de Sergio Pellicer llegan con la necesidad de ganar para escapar del descenso que tienen a seis puntos a día de hoy. Luego, el Córdoba recibirá en El Arcángel de forma consecutiva a dos equipos aspirantes al ascenso esta temporada como Real Oviedo y Levante. Es decir, las próximas tres jornadas serán claves pues pueden determinar si el Córdoba se conforma con la permanencia y vive tranquilo el último mes de competición o si entra en la pelea una vez más por el play off. Es un objetivo complicado tras la derrota ante el Elche, pero todavía hay 27 puntos en juego en Segunda. No tendrá mucho respiro en el calendario el Córdoba que se medirá ante un Eldense peleando por salir del descenso, el Burgos que es rival directo de los blanquiverdes a día de hoy y el Cádiz que todavía quiere dar el salto al play off dado el nivel de su plantilla. Además, a los de Iván Ania le esperan enfrentamientos con Mirandés, Eibar y Albacete . Todos se están jugando sus objetivos en la recta final del curso que se puede volver intensa si el Córdoba no termina pronto sus deberes.

Abr 1, 2025 - 11:44
 0
El Córdoba CF atraviesa una mala dinámica de resultados con un calendario exigente en el horizonte
El Córdoba trata de digerir el mazazo que supuso la derrota ante el Elche en El Arcángel que bajó al cuadro blanquiverde del tren del play off de ascenso aunque todavía quedan nueve jornadas por delante. Sin embargo, el reto tan ambicioso del Córdoba se complica y sus miradas podrían centrarse ya en la permanencia. El equipo que dirige Iván Ania atraviesa una mala dinámica de resultados en la que lleva un mes sin ganar. El calendario que tiene por delante el Córdoba es exigente por lo que debe retomar la senda de la victoria para vivir un fin de curso tranquilo. Desde que ganase al Granada en El Arcángel con una goleada (5-0), el Córdoba encadena cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria. Tres empates y una derrota que le otorgan un balance de tres puntos de los últimos doce. Esta racha ha hecho que el equipo de un paso atrás en la clasificación. Con el mes de marzo finalizado, el Córdoba no ha conseguido todavía llegar hasta los 50 puntos. De momento, tiene 45 en la zona media de la tabla y nueve por encima del descenso . La misma distancia con respecto al play off de ascenso que marca el Oviedo. El Córdoba vuelve a pagar en el ecuador de la segunda vuelta los pecados que ya cometió en la primera: su poca contundencia en ambas áreas y la inexperiencia de una plantilla con muchos debutantes en la categoría de plata. En las últimas jornadas, tras el duelo ante el Granada, el equipo ha demostrado una baja capacidad anotadora. Cuatro goles en los últimos cuatro partidos y tres de ellos los ha marcado un defensa blanquiverde. El otro fue obra del centrocampista Álex Sala. No está respondiendo la primera línea de ataque con Antonio Casas y Obolskii como representantes. A ello se suma la poca efectividad que muestra el equipo en ambas áreas. Un aspecto que ha reflejado una y otra vez Iván Ania en sala de prensa. El equipo tiene muchas llegadas al área rival como se vio en el duelo frente al Elche, pero no consigue materializar las ocasiones. Una efectividad muy pobre. Además, comete también errores en el aspecto defensivo con jugadas mal defendidas y poca contundencia en el área propia. Al equipo le cuesta mucho dejar su portería a cero, clave para poder sumar de tres en Segunda División. El calendario aprieta y el Córdoba tendrá que salir de su mala dinámica para sellar la permanencia con enfrentamientos directos ante rivales de la zona alta que persiguen el play off y duelos con equipos necesitados que escapan de la zona baja. El primero en llegar será el Málaga que recibirá a los blanquiverdes en La Rosaleda. Los de Sergio Pellicer llegan con la necesidad de ganar para escapar del descenso que tienen a seis puntos a día de hoy. Luego, el Córdoba recibirá en El Arcángel de forma consecutiva a dos equipos aspirantes al ascenso esta temporada como Real Oviedo y Levante. Es decir, las próximas tres jornadas serán claves pues pueden determinar si el Córdoba se conforma con la permanencia y vive tranquilo el último mes de competición o si entra en la pelea una vez más por el play off. Es un objetivo complicado tras la derrota ante el Elche, pero todavía hay 27 puntos en juego en Segunda. No tendrá mucho respiro en el calendario el Córdoba que se medirá ante un Eldense peleando por salir del descenso, el Burgos que es rival directo de los blanquiverdes a día de hoy y el Cádiz que todavía quiere dar el salto al play off dado el nivel de su plantilla. Además, a los de Iván Ania le esperan enfrentamientos con Mirandés, Eibar y Albacete . Todos se están jugando sus objetivos en la recta final del curso que se puede volver intensa si el Córdoba no termina pronto sus deberes.