El Centro de Visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba abrirá en septiembre
El nivel de satisfacción de quienes visitan la Mezquita-Catedral es muy elevado . Le dan un 8,7 de nota, según un estudio que presentó el Cabildo este miércoles. En él, también se recoge que el 97,4% recomendaría a otros viajeros acudir a ver el monumento. Pero la entidad eclesiástica responsable de este histórico templo tiene una potente herramienta entre manos para seguir mejorando la experiencia de quienes desean conocer este bien Patrimonio de la Humanidad. Desde octubre está acometiendo en el Palacio Episcopal para dotarse del Centro de Visitantes de la Mezquita-Catedral. Durante la presentación del citado estudio, el canónigo portavoz del Cabildo , José Juan Jiménez Güeto, se refirió a este proyecto. Aseguró que su «objetivo» es que este equipamiento «pueda estar a pleno funcionamiento para mediados de septiembre ». «Nos ayudará en la atención a quien acuda al monumento o en los servicios que ofrezcamos». «Con el Centro mejoraremos la calidad de la visita», recalcó. Las instalaciones tendrán una vertiente divulgativa . Porque permitirán ofrecer una mirada de conjunto a la historia del monumento . Así se podran ver los restos arqueológicos del Palacio Califal. Maquetas explicativas -habrá una maqueta de gran formato de esta joya arquitectónica en bronce que la relacionará con la ciudad-, salas expositivas y materiales audiovisuales darán la bienvenida al turista. El Centro de Visitantes , además, hará que el Cabildo cuente con un nuevo punto en el que comprar las entradas . Permitirá eliminar elementos que, según el Cabildo, crean «contaminación visual» en la Mezquita-Catedral, en alusión a las casetas de venta de entradas y las máquinas expendedoras automáticas, ahora en la galería norte del Patio de los Naranjos. En este nuevo equipamiento se distribuirán también las audioguías . Contará también con cafetería o tienda . Y ofrecerá también algo tan básico como aseos para los viajeros -habilitarlos en un espacio monumental como éste sería enormemente complicado-. Los trabajos para generar este Centro de Visitantes consisten en la adecuación de los espacios alrededor del llamado Patio de San Eulogio. Se ha priorizado la mínima intervención arquitectónica. Serán en definitivas unas instalaciones a la medida de un bien Patrimonio de la Humanidad con un atractivo cada día más fuerte . Baste recordar que en 2024 marcó su nuevo récord de visitantes tras alcanzar los 2,2 millones .
El nivel de satisfacción de quienes visitan la Mezquita-Catedral es muy elevado . Le dan un 8,7 de nota, según un estudio que presentó el Cabildo este miércoles. En él, también se recoge que el 97,4% recomendaría a otros viajeros acudir a ver el monumento. Pero la entidad eclesiástica responsable de este histórico templo tiene una potente herramienta entre manos para seguir mejorando la experiencia de quienes desean conocer este bien Patrimonio de la Humanidad. Desde octubre está acometiendo en el Palacio Episcopal para dotarse del Centro de Visitantes de la Mezquita-Catedral. Durante la presentación del citado estudio, el canónigo portavoz del Cabildo , José Juan Jiménez Güeto, se refirió a este proyecto. Aseguró que su «objetivo» es que este equipamiento «pueda estar a pleno funcionamiento para mediados de septiembre ». «Nos ayudará en la atención a quien acuda al monumento o en los servicios que ofrezcamos». «Con el Centro mejoraremos la calidad de la visita», recalcó. Las instalaciones tendrán una vertiente divulgativa . Porque permitirán ofrecer una mirada de conjunto a la historia del monumento . Así se podran ver los restos arqueológicos del Palacio Califal. Maquetas explicativas -habrá una maqueta de gran formato de esta joya arquitectónica en bronce que la relacionará con la ciudad-, salas expositivas y materiales audiovisuales darán la bienvenida al turista. El Centro de Visitantes , además, hará que el Cabildo cuente con un nuevo punto en el que comprar las entradas . Permitirá eliminar elementos que, según el Cabildo, crean «contaminación visual» en la Mezquita-Catedral, en alusión a las casetas de venta de entradas y las máquinas expendedoras automáticas, ahora en la galería norte del Patio de los Naranjos. En este nuevo equipamiento se distribuirán también las audioguías . Contará también con cafetería o tienda . Y ofrecerá también algo tan básico como aseos para los viajeros -habilitarlos en un espacio monumental como éste sería enormemente complicado-. Los trabajos para generar este Centro de Visitantes consisten en la adecuación de los espacios alrededor del llamado Patio de San Eulogio. Se ha priorizado la mínima intervención arquitectónica. Serán en definitivas unas instalaciones a la medida de un bien Patrimonio de la Humanidad con un atractivo cada día más fuerte . Baste recordar que en 2024 marcó su nuevo récord de visitantes tras alcanzar los 2,2 millones .
Publicaciones Relacionadas