Eclipse solar del 29 de marzo: ¿dónde y a qué hora será visible en España?

Para observar un eclipse solar total habrá que esperar hasta el 12 de agosto de 2026.

Mar 25, 2025 - 19:00
 0
Eclipse solar del 29 de marzo: ¿dónde y a qué hora será visible en España?

Los amantes de la astronomía podrán disfrutar de uno de los mayores eventos del año para clausurar este mes de marzo. Se trata del eclipse parcial de Sol, que será especialmente relevante por su magnitud, duración y condiciones de observación.

Durante la mañana del sábado 29 de marzo de 2025, podrá observarse desde nuestro país, alcanzando una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares. El evento comenzará a las 10:48 h peninsular, por lo que el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.

Además, el del próximo sábado será visible desde el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. Su duración total será de 213 minutos (algo menos de 4 horas).

A diferencia de los eclipses totales, donde el Sol queda completamente oculto, los parciales permiten que parte de su luz siga siendo visible. Esto quiere decir que en el eclipse solar parcial, la Luna no cubre totalmente el Sol, sino solo una fracción de su superficie. Como consecuencia, se produce una disminución de la luminosidad diurna y el disco solar aparece como si estuviera mordido.

El eclipse solar total en 2026

Este será el primero de una serie de eclipses solares -dos totales en 2026 y 2027 y uno anular en 2028- que configuran un excepcional calendario astronómico para los próximos años.

Por tanto, para presenciar un eclipse solar total habrá que esperar algo más, hasta el 12 de agosto de 2026, momento en el que además podrá verse desde una gran amplitud de zonas en la península.