Descubre el cosmos: los mejores libros sobre astronomía

La astronomía es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo: las estrellas, los planetas, satélites, asteroides, los...

May 9, 2025 - 15:18
 0
Descubre el cosmos: los mejores libros sobre astronomía
Descubre el cosmos: los mejores libros sobre astronomía

Descubre el cosmos: los mejores libros sobre astronomía

La astronomía es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo: las estrellas, los planetas, satélites, asteroides, los cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás elementos. Asimismo, la astronomía examina los fenómenos relacionados con todos y cada uno de los cuerpos mencionados con anterioridad, así como las supernovas y la radiación cósmica de fondo.

De igual manera esta ciencia estudia los cuásares, los púlsares y los agujeros negros. La astronomía también abarca el análisis del origen, evolución y destino final del universo mediante la cosmología, un área que se relaciona con la física a través de la astrofísica. Si quieres conocer más al respecto, te invitamos a leer nuestra selección de los mejores libros que se han escrito sobre astronomía.

Mejores libros sobre astronomía

Astrofísica para gente con prisas (2017), de Neil deGrasse Tyson

Si te gustan las estrellas y deseas conocer todo sobre ellas y el resto del cosmos, pero no tienes experiencia en la materia, este libro es para ti. Se trata de un título cuya perspectiva accesible facilita la comprensión de los lectores. En el volumen, el renombrado astrofísico Neil deGrasse Tyson ofrece una introducción fascinante a los misterios del universo, ideal para quienes no tienen mucho tiempo, pero sí mucha curiosidad.

A través de capítulos breves y ágiles, Tyson aborda conceptos complejos como el Big Bang, la materia oscura, la energía oscura, los agujeros negros y la física cuántica con un lenguaje claro, humorístico y profundamente humano. Astrofísica para gente con prisas invita a mirar al cielo con asombro y a comprender nuestro lugar en el cosmos, sin necesidad de conocimientos previos, pero con la promesa de despertar el sentido científico en cada lector.

Frases de Neil deGrasse Tyson

  • «El problema, que a menudo no se descubre hasta bien entrada la vida, es que cuando buscas cosas como el amor, el significado y la motivación, implica que están escondidos tras un árbol o bajo una roca. Las personas más exitosas reconocen que en la vida crean su propio amor, construyen su propio significado y generan su propia motivación. En mi caso, me impulsan dos filosofías principales: saber más sobre el mundo hoy que ayer y aliviar el sufrimiento ajeno. Te sorprendería lo lejos que eso te lleva».

  • «No hay vergüenza en no saber. El problema surge cuando el pensamiento irracional y el comportamiento que lo acompaña llenan el vacío dejado por la ignorancia».

Observar el cielo a simple vista o con prismáticos (2022), de Jean Lacroix y Pierre Bourge

Todas las noches, el cielo ofrece un espectáculo permanente para aquellos que saben dónde observar con paciencia. Sin embargo, ¿cómo podría ser posible orientarse en él si no se dispone del potente material con el que cuentan los profesionales?, ¿cómo podemos reconocer las estrellas y las constelaciones y diferenciarlas de los planetas y los satélites?, ¿de qué manera hacer todo esto en casa?

Esta guía ofrece las respuestas a todas las preguntas del apartado anterior, proporcionando los consejos necesarios para iniciarse en la observación del cielo sin la necesidad de recurrir a aparatos costosos. Asimismo, se ofrecen instrucciones específicas sobre el uso de los prismáticos, una lista de direcciones útiles sobre las principales asociaciones de astronomía, mapas, fotografías y esquemas.

Frases de Pierre Bourge

  • «Me gustaría simplemente preguntar por qué tantos críticos, tantos escritores, tantos filósofos encuentran tal satisfacción en profesar que la experiencia de una obra de arte es inefable, que escapa por definición a todo entendimiento racional; por qué están tan ansiosos de admitir sin lucha la derrota del conocimiento; y de dónde viene su irreprimible necesidad de menospreciar el entendimiento racional, esta rabia por afirmar la irreductibilidad de la obra de arte o, para usar una palabra más adecuada, su trascendencia».

  • «Only in imaginary experience (in the folk tale, for example), which neutralizes the sense of social realities, does the social world take the form of a universe of possibles equally possible for any possible subject».

Rebajas Observar el cielo a...
Observar el cielo a...
No hay valoraciones

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos (2013), de Jordi Lopesino

Este volumen es para todo aquel aventurero que desee observar el cielo nocturno, a simple vista o con telescopio, pero que no sabe por dónde empezar. A través de sus páginas es posible aprender a descubrir los planetas, encontrar la estrella Polar, cómo se apunta y se enfoca en telescopio y qué tipo de telescopio elegir según las necesidades de cada aficionado.

El autor también muestra cómo aprender paso a paso, empezando por lo más básico y yendo, posteriormente, con la construcción de un observatorio astronómico. Se podría decir que todo lo que contiene este libro es el proceso de aprendizaje del propio escritor, quien es un astrónomo aficionado y crea artículos sobre el cielo. De hecho, tiene un observatorio en la terraza de su casa y actualmente colabora con la Minor Planet Center (MPC).

Frases de Jordi Lopesino sobre el libro

  • «El 90% de las imágenes que ilustran el libro son imágenes de aficionados que se dedican a eso, a hacer fotografías de Júpiter, de Saturno, de nebulosas, incluso hay astrofotógrafos que hacen vías lácteas. Es un libro que además te indica paso a paso cómo realizar esas mismas imágenes con medios muy asequibles». (Entrevista en el canal de YouTube Astroterrat).

  • «… los libros de ciencia y los libros de astronomía tienen su público y una parte del público muchos se pasan a la lectura digital […] te hemos sacado también la versión digital, o sea que para nosotros eso no será problema». (Entrevista en el canal de YouTube Astroterrat).

Un paseo por las estrellas: una guía de las estrellas, las constelaciones y sus leyendas (2022), de Milton D. Heifetz y W. Tirion

Levanta la vista al cielo, suspira, relájate y prepárate para comenzar este viaje por el universo. La humanidad siempre ha soñado con pasear por las estrellas y conocer todo lo que se oculta en el firmamento, y este libro se encarga de desvelar algunos de sus misterios. El volumen, en apariencia modesto, es una hoja fundamental en el árbol de la astronomía, pues mantiene el interés de los lectores menos entendidos.

Podría parecer que es suficiente con que los científicos comprendan los conceptos de la ciencia, pero allá afuera, en algún lugar, existe un niño deseando descubrir la próxima cosa maravillosa que nos haga avanzar diez años en el futuro. A grandes rasgos, el título de Milton D. Heifetz y W. Tirion hace eso, precisamente: orientar y educar en las ciencias naturales para promover el conocimiento más sencillo, con el fin de ayudar a los lectores a avanzar en las más complejas enseñanzas.

Rebajas Un paseo por las...
Un paseo por las...
No hay valoraciones

Iniciación a la astronomía (1987), de Jean Lacroix

Como su nombre lo indica, esta es una obra introductoria que abre las puertas del universo a lectores sin formación previa en ciencia. Con un estilo claro y didáctico, Jean Lacroix guía al lector a través de los fundamentos de la astronomía: desde los movimientos de la Tierra y los cuerpos celestes, hasta la observación del cielo a simple vista o con instrumentos básicos que se pueden preparar en casa.

El libro ofrece explicaciones accesibles sobre el sistema solar, las estrellas, las galaxias y los fenómenos celestes más relevantes, acompañado de ilustraciones y consejos prácticos. Se trata de un material perfecto para quienes desean comenzar su exploración del cosmos con una base sólida y comprensible. Esta obra se mantiene como una referencia clásica en la divulgación astronómica.

Guía práctica del astrónomo amateur (2007), de Jean Lacroix, Nicolas Dupont-Bloch y Pierre Bourge

Este libro tan especial está dirigido a todas esas personas que sienten verdadera pasión por el cielo y todo lo que allí ocurre. El volumen invita tanto a aquellos que apenas inician en la astronomía como a quienes se han formado como observadores. El material posee un enfoque muy claro que va evolucionando a medida que los lectores se internan en él.

El texto brinda la oportunidad de descubrir los misterios del cosmos y las claves para entender su funcionamiento, así como elegir y utilizar de manera adecuada instrumentos como binoculares y telescopios. De igual manera, los autores muestran cómo planificar sesiones de observación visuales y fotográficas. A lo largo de sus páginas es posible leer consejos técnicos, y ver mapas estelares, técnicas de observación y recursos útiles para disfrutar al máximo del cielo nocturno.