Cuerpo cree que el impacto de los aranceles será limitado y no revisará las previsiones
El ministro asegura que por ahora las repercusiones por lo que es todavía "pronto" para sacar conclusiones.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, considera que, con los datos de que dispone ahora, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos es "limitado" y entiende que no exige, "por ahora", revisar las previsiones de crecimiento. Además, España defenderá crear un fondo con la recaudación por los aranceles que establezca la Unión Europea dedicado a apoyar a los sectores y empresas más afectados por el nuevo escenario comercial,
Así lo ha explicado el ministro en una entrevista con el diario El País en la que ha destacado que las medidas se acaban de anunciar y hay "enormes incertidumbres", por lo que es "pronto" para obtener una estimación de sus repercusiones.
"Por ahora, con los datos que tenemos, el impacto es limitado y no amerita una actualización del cuadro macro", ha señalado. Cuerpo, asimismo, defiende la necesidad de negociar con Estados Unidos, desde las posiciones anteriores a las subidas de aranceles, pero, en caso de no llegar a acuerdos, considera Europa debe responder de manera "contundente".
Cuerpo cree que hay que salvaguardar la relación comercial con Estados Unidos, porque es la más importante del mundo y al día se mueven 4.400 millones de euros de un lado a otro del Atlántico. "Pero en el caso de que esta negociación no se pueda llevar a buen término hay que proteger a trabajadores, empresas, industrias y para eso tenemos las herramientas adecuadas", considera.
Además, sostiene que las cargas impuestas por el presidente de EE.UU, Donald Trump, tendrán un impacto en la economía global y harán un mundo "más fragmentado, más empobrecido", especialmente en los países en desarrollo, pero tendrán también efecto en los consumidores y las empresas estadounidenses, advierte.
El ministro asegura que, en el caso de España, la exposición directa es menor que la de otros socios europeos, aunque, dada la interrelación de las economías, el impacto indirecto puede ser mayor. Pone el ejemplo de las exportaciones alemanas, que incorporan componentes españoles, como en el caso del automóvil. Por ello, apuesta por que Europa aumente la red de socios estratégicos y ratificar cuanto antes el tratado con Mercosur, además de integrar el mercado interior para aprovechar el potencial de los 450 millones de consumidores.