Cuánto se necesita para ser de clase media alta en Argentina
El INDEC reveló cuánto debe percibir un grupo familiar tipo para ser considerado entre el sector acomodado.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los valores para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT).
Estas variables son fundamentales para establecer los niveles de ingreso que definen los estratos sociales en Argentina. Uno de ellos es el mínimo necesario para que un grupo familiar sea considerado parte de la clase media alta.
Cambian los cajeros automáticos: desde mayo, ya no se podrá extraer esta suma de dinero sin declarar
Si bien los informes principales del INDEC se centran en las líneas de indigencia y pobreza basadas en la CBA y la CBT, es posible determinar los ingresos para la clase media alta tomando como referencia ciertos parámetros. Por medio de estos parámetros es posible medir cuánto necesita una familia para ser clase media alta.
¿Cuánto se necesita para ser clase media alta en Argentina?
En relación con la definición del INDEC, para que una familia tipo de cuatro integrantes en la Ciudad de Buenos Aires sea de clase media alta necesita ganar un mínimo de $ 4.670.096.
Según los parámetros establecidos para la Ciudad de Buenos Aires, se considera que una familia tipo de cuatro integrantes pertenece a la clase media alta si su ingreso familiar total y mensual equivale a 4 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT) del Sistema de Canastas de Consumo.
¿Cuál es la diferencia entre Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT)?
Para entender estos valores, es clave conocer las canastas que utiliza el INDEC:
- La Canasta Básica Alimentaria (CBA) incluye un conjunto de alimentos esenciales necesarios para cubrir las necesidades nutricionales básicas. El monto de la CBA marca la "línea de indigencia", es decir, el ingreso mínimo para cubrir solo las necesidades alimentarias básicas.
- La Canasta Básica Total (CBT) suma a la CBA otros bienes y servicios indispensables para un nivel de vida adecuado, como indumentaria, salud, transporte y educación. El valor de la CBT es el que marca la "línea de pobreza", representando el ingreso mínimo para cubrir tanto alimentos como estos otros gastos esenciales.
Para poder calcular el monto se debe tener en cuenta la CBT.
¿Cuánto hay que ganar para no ser pobre?
Para una familia tipo compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, en abril de 2025 un hogar necesitó $ 1.110.063 para no ser considerado pobre a nivel nacional.
Para cubrir únicamente las necesidades básicas de alimentación y no caer en la indigencia, el mismo hogar requirió $ 502.291 en el mismo período del año.