Con el dólar estable, Zuchovicki señaló los dos desafíos "urgentes" que tiene que resolver el Gobierno

El economista compartió su punto de vista sobre la economía argentina y remarcó los dos puntos principales que debe observar la actual gestión para el futuro del país.

May 16, 2025 - 23:44
 0
Con el dólar estable, Zuchovicki señaló los dos desafíos "urgentes" que tiene que resolver el Gobierno

El inicio del mercado cambiario sin cepo terminó con un dólar más estable de lo muchos analistas esperaban, con un incremento de solo el 4% y un valor más cercano a la banda de flotación más baja que marcó el nuevo esquema para la divisa.

En este contexto, el analista financiero Claudio Zuchovicki abordó las repercusiones de un dólar "quieto" en la macroeconomía y destacó que el Gobierno de Javier Milei tiene por delante dos desafíos claves a resolver para el futuro del país. 

Por qué la Argentina está cara en dólares, según Zuchovicki

Mientras el valor del dólar se mantiene estable, Zuchovicki puntualizó en diálogo por Radio Rivadavia que lo que ahora necesita la Argentina son cambios estructurales para volver a ser competitiva.

Según Zuchovicki, uno de los temas más importantes a resolver es el costo de vida en dólares. Al respecto, el especialista atribuyó este factor a la presión fiscal que enfrentan los consumidores.

Luego, utilizó el índice "Big Mac" (dato que mide que tan devaluada está la moneda de cada país en relación con el dólar) para señalar que "Buenos Aires es la segunda capital más cara del mundo". Sin embargo, explicó que si la medición se aplica sin contar los impuestos de cada país, la ciudad porteña pasaría a ser "la segunda más barata del mundo".

"Moraleja: lo que nosotros estamos comprando no es un Big Mac, estamos pagando impuestos. Impuestos provinciales, municipales y nacionales que llevan el 50% del valor de lo que nosotros consumimos", subrayó.

Para el analista, la primera medida importante es avanzar en una reforma estructural con una baja del gasto público sumado a una reducción del peso impositivo para los contribuyentes. 

En esa línea, consideró que ahora se viene un debate mucho más profundo con la discusión del nivel de coparticipación, cuánto cobran de ingresos brutos cada provincia y el porcentaje del IVA. "Discutir a dónde va la plata de los impuestos es importante", insistió.

Potenciar la creación de empleo, la segunda clave para Zuchovicki

Como segundo punto clave, mencionó el desafío de la creación de empleo y la reinserción de trabajadores en un contexto de cambios económicos y sociales.

"Cuando hablas con cualquier empresa que da laburo, le falta conseguir recursos humanos. Argentina tiene un potencial enorme si potencia el recurso humano, pero el potencial riesgo que representa un juicio laboral hoy hace que se funda una compañía", recalcó.

"Es un tema que Argentina tiene que resolver porque sino nadie se va a arriesgar a crecer y a invertir si el riesgo a equivocarte es que te fundas y que pierdas todos tus ahorros", concluyó.