¿Cómo puedo comprobar si tengo deudas con Hacienda?
Deber dinero a la Agencia Tributaria nunca es bueno, ya que podría exigir recargos e intereses de demora.

Tener deudas con Hacienda no es lo más recomendable, puesto que, si esta llega a un periodo ejecutivo, se solicitará el abono de recargos e intereses de demora. Además, si no se paga de forma voluntaria, la Agencia Tributaria puede llegar a embargar y ejecutar los bienes del deudor con el fin de satisfacer su crédito. Por lo tanto, con el fin de evitar problemas con el fisco, conviene conocer si se tienen deudas pendientes.
Afortunadamente, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) pone a disposición de los usuarios una gran cantidad de información, de forma que es sencillo poder conocer si se debe dinero o si se ha iniciado cualquier tipo de expediente.
Cuando existe una deuda con Hacienda, nos encontramos con una obligación de pago como consecuencia de la liquidación de un tributo o por cualquier otra sanción. Las deudas pasan por dos fases, la primera de ellas es una deuda en período voluntario de pago para el contribuyente.
En ese momento existe una obligación de pago, pero no se considerará al contribuyente un deudor con el fisco, ya que no habrá vencido el plazo en el que se puede hacer el abono. Es más, si se solicita un certificado de estar al corriente con las obligaciones con la Agencia Tributaria, no figurarán en el mismo las que estén en periodo voluntario.
Si no se paga durante ese periodo voluntario, al día siguiente de finalizar el plazo da comienzo el periodo ejecutivo, momento a partir del cual la Agencia Tributaria puede tomar medidas para cobrar la deuda. Comenzará enviando una providencia de apremio con un nuevo plazo de pago, y si no se atiende esta solicitud, pasará a la fase de ejecución, procediendo al embargo y posible enajenación de los bienes del deudor.
En cualquier caso, en el momento en el que la deuda haya pasado a un periodo ejecutivo, su importe aumenta por la aplicación de recargos que pueden llegar a alcanzar el 20%, y en algunos casos también por los intereses de demora que se puedan aplicar sobre el dinero pendiente de pago.
Cómo saber si se tienen deudas con Hacienda
Existen distintas formas a través de las cuales se puede conocer si se tienen deudas con la Agencia Tributaria, siendo una de ellas la de la notificación de la AEAT. Si se debe dinero al fisco, tarde o temprano llegará una notificación al domicilio fiscal o a través de medios electrónicos.
Otra forma de conocer esta información es a través de la Sede Electrónica de la AEAT, donde habrá que acudir a la sección “Deudas, apremios, embargos y subastas”, para luego acudir a “Pagar, aplazar y consultar”, pulsando finalmente en “Consulta de deudas”. En ese momento habrá que identificarse con certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
Así se llegará a la pantalla en la que se mostrará la “Relación de deudas”. Si las hay, aparecerá un listado con todas ellas, así como botones de acceso directo para pagar todas las deudas, pagar algunas de ellas o hacer un pago parcial del dinero adeudado. Si no hay deudas pendientes, aparecerá el mensaje “no existen deudas para mostrar”.
La tercera alternativa pasa por acudir a la aplicación de la AEAT, en la que habrá que dirigirse al apartado “Consulta de deudas”, para acreditar la identidad y directamente conocer si hay deudas pendientes. En caso afirmativo, aparecerá el concepto de la deuda, el importe y el periodo y situación, así como el plazo para abonarla, además de permitir su pago.