Cataluña recupera paulatinamente el suministro pero Rodalies no funcionará hasta el martes

De las primeras horas de caos y confusión, Cataluña comienza a recuperar, de forma paulatina, el suministro eléctrico tras el apagón . En concreto, pasadas las seis de la tarde, el 26 por ciento del territorio ya contaba con luz . Se espera que la normalidad se extienda por la comunidad en las próximas horas, según ha anunciado la consejera de Interior, Núria Parlon, en su segunda comparecencia desde el Palau de la Generalitat, este lunes. En cambio, el servicio de Rodalies no funcionará hasta mañana , martes, han apuntado desde el Govern. Los servicios de autobuses, incluidos los nocturnos, se han reforzado, y el consistorio de Barcelona valora habilitar alojamientos para todos aquellos que no puedan regresar a sus casas por las afectaciones en el transporte. Cabe recordar que también la circulación del metro ha quedado interrumpida a causa del apagón. Por el momento sólo se ha recuperado el trayecto parcial de dos líneas: la L1 y la L5. En el caso de la primera, funciona entre La Sagrera y Fondo, aunque sigue sin servicio entre Hospital de Bellvitge y La Sagrera. La segunda funciona entre Cornellá Centro y Diagonal. Sin servicio entre Diagonal y Vall d' Hebron. Los trenes no realizan la parada en la estación de Sants, donde centenares de pasajeros han tenido que ser evacuados por la falta de servicio. Tras quedar parados varios trenes -al menos, 24- entre estaciones por el apagón, los servicios de emergencias han evacuado a todos sus ocupantes. Por el momento, no consta ningún herido por la incidencia. Además, según han confirmado fuentes del Govern, los Bomberos han atendido 480 incidencias en todas Cataluña . Entre estas, personas atrapadas en ascensores y también auxilio de ancianos que eran incapaces de volver a sus casas subiendo las escaleras. En estos momentos, el comité de crisis se encuentra de nuevo reunido y se prevé que el 'president' de la Generalitat, Salvador Illa, actualice la información sobre el apagón sobre las 20.30 horas. Entre otras, tendrá que aclarar si la actividad lectiva se mantiene para mañana martes o si los hospitales del territorio, que ahora funcionan con normalidad gracias a sus propios generadores, cuentan con suministro suficiente hasta que se recupere la electricidad en el conjunto de Cataluña. Desde el Govern, además de pedir tranquilidad, piden no saturar el teléfono de emergencias 112, y llamar sólo en caso de urgencia. También solicitan limitar la movilidad para evitar saturar las carreteras, así como reducir el uso de teléfonos móviles para que nadie quede incomunicado.

Abr 28, 2025 - 19:57
 0
Cataluña recupera paulatinamente el suministro pero Rodalies no funcionará hasta el martes
De las primeras horas de caos y confusión, Cataluña comienza a recuperar, de forma paulatina, el suministro eléctrico tras el apagón . En concreto, pasadas las seis de la tarde, el 26 por ciento del territorio ya contaba con luz . Se espera que la normalidad se extienda por la comunidad en las próximas horas, según ha anunciado la consejera de Interior, Núria Parlon, en su segunda comparecencia desde el Palau de la Generalitat, este lunes. En cambio, el servicio de Rodalies no funcionará hasta mañana , martes, han apuntado desde el Govern. Los servicios de autobuses, incluidos los nocturnos, se han reforzado, y el consistorio de Barcelona valora habilitar alojamientos para todos aquellos que no puedan regresar a sus casas por las afectaciones en el transporte. Cabe recordar que también la circulación del metro ha quedado interrumpida a causa del apagón. Por el momento sólo se ha recuperado el trayecto parcial de dos líneas: la L1 y la L5. En el caso de la primera, funciona entre La Sagrera y Fondo, aunque sigue sin servicio entre Hospital de Bellvitge y La Sagrera. La segunda funciona entre Cornellá Centro y Diagonal. Sin servicio entre Diagonal y Vall d' Hebron. Los trenes no realizan la parada en la estación de Sants, donde centenares de pasajeros han tenido que ser evacuados por la falta de servicio. Tras quedar parados varios trenes -al menos, 24- entre estaciones por el apagón, los servicios de emergencias han evacuado a todos sus ocupantes. Por el momento, no consta ningún herido por la incidencia. Además, según han confirmado fuentes del Govern, los Bomberos han atendido 480 incidencias en todas Cataluña . Entre estas, personas atrapadas en ascensores y también auxilio de ancianos que eran incapaces de volver a sus casas subiendo las escaleras. En estos momentos, el comité de crisis se encuentra de nuevo reunido y se prevé que el 'president' de la Generalitat, Salvador Illa, actualice la información sobre el apagón sobre las 20.30 horas. Entre otras, tendrá que aclarar si la actividad lectiva se mantiene para mañana martes o si los hospitales del territorio, que ahora funcionan con normalidad gracias a sus propios generadores, cuentan con suministro suficiente hasta que se recupere la electricidad en el conjunto de Cataluña. Desde el Govern, además de pedir tranquilidad, piden no saturar el teléfono de emergencias 112, y llamar sólo en caso de urgencia. También solicitan limitar la movilidad para evitar saturar las carreteras, así como reducir el uso de teléfonos móviles para que nadie quede incomunicado.