Vuelve «poco a poco» el suministro a hospitales sin que el apagón haya afectado a Urgencias y actividad esencial
La red de hospitales de Sacyl ha ido «poco a poco» el suministro avanzada la tarde tras pasar horas sin electricidad lo que obligó a activar los equipos electrógenos previstos para situaciones de emergencia, cuando a las 12.30 horas se produjo un apagón que afectó a toda la España peninsular. De esta forma, mantuvieron con cierta normalidad y sin incidentes reseñables, la actividad esencial y las urgencias, según informaron a Ical fuentes de la Consejería de Sanidad. Igualmente, los hospitales de Castilla y León pudieron completar las operaciones quirúrgicas que se están practicando esta mañana, si bien una vez se fueron terminando se decidió suspender la cirugía no urgente una vez que se comprobó que no se restablecía el suministro eléctrico. Así, por ejemplo, en el Hospital Clínico de Valladolid, consultas, pruebas y cirugías programadas para la tarde quedaron suspendidas, mientras los generadores se reservaron para las Urgencias, que sí funcionaron con normalidad, aunque la cola ante el registro era más larga de lo habitual ya que los profesionales debían tomar los datos a mano. Los grandes aparatos eléctricos de gran consumo como los de las resonancias magnéticas permanecieron apagados para dar prioridad a lo urgente y reservar la energía. La Consejería de Sanidad espera poder mantener este martes la actividad asistencial con normalidad, en concreto las consultas programadas, pero para ello se deberá recuperar todo el suministro a lo largo de la tarde y la noche. «Debería de ser un día normal, pero todo depende de la recuperación de la tensión eléctrica», añadieron desde el departamento que dirige Alejandro Vázquez.
La red de hospitales de Sacyl ha ido «poco a poco» el suministro avanzada la tarde tras pasar horas sin electricidad lo que obligó a activar los equipos electrógenos previstos para situaciones de emergencia, cuando a las 12.30 horas se produjo un apagón que afectó a toda la España peninsular. De esta forma, mantuvieron con cierta normalidad y sin incidentes reseñables, la actividad esencial y las urgencias, según informaron a Ical fuentes de la Consejería de Sanidad. Igualmente, los hospitales de Castilla y León pudieron completar las operaciones quirúrgicas que se están practicando esta mañana, si bien una vez se fueron terminando se decidió suspender la cirugía no urgente una vez que se comprobó que no se restablecía el suministro eléctrico. Así, por ejemplo, en el Hospital Clínico de Valladolid, consultas, pruebas y cirugías programadas para la tarde quedaron suspendidas, mientras los generadores se reservaron para las Urgencias, que sí funcionaron con normalidad, aunque la cola ante el registro era más larga de lo habitual ya que los profesionales debían tomar los datos a mano. Los grandes aparatos eléctricos de gran consumo como los de las resonancias magnéticas permanecieron apagados para dar prioridad a lo urgente y reservar la energía. La Consejería de Sanidad espera poder mantener este martes la actividad asistencial con normalidad, en concreto las consultas programadas, pero para ello se deberá recuperar todo el suministro a lo largo de la tarde y la noche. «Debería de ser un día normal, pero todo depende de la recuperación de la tensión eléctrica», añadieron desde el departamento que dirige Alejandro Vázquez.
Publicaciones Relacionadas