Bancos de EEUU podrán custodiar y negociar criptomonedas por encargo de sus clientes, aclara la OCC

Las autoridades bancarias de EE. UU. amplían libertades para la custodia y compraventa de criptomonedas, lo cual flexibiliza aún más las condiciones para el sector cripto a nivel local.

May 8, 2025 - 00:02
 0
Bancos de EEUU podrán custodiar y negociar criptomonedas por encargo de sus clientes, aclara la OCC

Las autoridades bancarias de EE. UU. amplían libertades para la custodia y compraventa de criptomonedas, lo cual flexibiliza aún más las condiciones para el sector cripto a nivel local.

***

  • El regulador bancario ahora permite a las entidades nacionales ofrecer servicios cripto a pedido de sus clientes.
  • Las entidades también pueden subcontratar estas operaciones a terceros, bajo ciertas condiciones.
  • El giro de postura favorece a proveedores regulados nativos del ecosistema cripto.

La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), entidad encargada de supervisar a los bancos nacionales en EE. UU., ha dado un paso más en su giro estratégico respecto al uso de criptomonedas dentro del sistema bancario tradicional.

A través de nuevas cartas interpretativas emitidas esta semana, la OCC ha confirmado que los bancos tienen luz verde para comprar y vender criptoactivos en custodia, siempre que sea a solicitud de sus clientes.

Según indica CoinDesk, este cambio de dirección marca un giro respecto a la política previa, que exigía a las instituciones bancarias consultar primero con sus supervisores gubernamentales antes de emprender actividades relacionadas con criptoactivos.

Una evolución en la postura regulatoria

En marzo, la OCC ya había revertido una política de larga data que restringía la entrada de los bancos al sector cripto. La nueva postura, publicada el día de hoy, aclara que no solo pueden participar directamente en operaciones con criptoactivos, sino que también se les permite externalizar estas funciones a terceros.

Esto incluye servicios de custodia y ejecución, siempre que los acuerdos cumplan con los requisitos de seguridad y solidez establecidos por el ente regulador. En otras palabras, la OCC ahora reconoce un marco donde los bancos pueden asociarse con empresas nativas del ecosistema cripto sin infringir las normas bancarias tradicionales.

El impacto para la banca y el ecosistema cripto

La medida otorga a los bancos nacionales una mayor flexibilidad operativa frente a una demanda creciente por parte de clientes interesados en activos digitales. Hasta ahora, muchas entidades financieras se habían mostrado reticentes a explorar estas oportunidades por temor a repercusiones regulatorias.

Sin embargo, el nuevo enfoque de la OCC podría incentivar una ola de colaboraciones entre bancos y empresas cripto, en un entorno regulado y con mayores garantías legales. Esto no solo reforzaría la confianza de los usuarios institucionales, sino que también facilitaría la entrada de nuevos actores al sector.

Tengamos presente que, este paso dado por la OCC forma parte de un patrón más amplio de apertura hacia la innovación financiera dentro del sistema estadounidense. Mientras el Congreso debate marcos legales más robustos para el ecosistema Blockchain, la acción de este regulador bancario anticipa una mayor institucionalización de los servicios relacionados con criptomonedas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.