Atención ARCA: el monto máximo que se puede transferir para evitar problemas
El ente recaudador determinó cuáles son los nuevos límites que se deben respetar para evitar que solicita una justificación de fondos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en Argentina estableció límites a partir de los cuales las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas deben reportar ciertos movimientos financieros.
Esta medida tiene el fin de poder garantizar la legitimidad de los ingresos y prevenir irregularidades fiscales. Por lo tanto, es necesario conocer los límites establecidos para evitar que estas transacciones sean reportadas y requerir una justificación de los fondos.
ARCA: ¿cuánto se puede transferir sin problemas?
Desde marzo 2025, las instituciones financieras y las billeteras digitales deberán reportar las operaciones cuando excedan los siguientes límites establecidos:
$ 600.000
Aplica para el total de consumos en tarjetas de débito y para el total de ingresos o egresos en billeteras virtuales.
$ 1.000.000
- Total de acreditaciones bancarias en el mes
- Total de depósitos a plazo fijo realizado en el mes
- Extracciones dentro o fuera del país, ya sea por ventanilla o por cajeros automáticos
- Saldo final en las cuentas bancarias al último día hábil del mes
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil del mes
$ 2.000.000
Aplica solo para transferencias bancarias o billeteras virtuales superiores al monto. La medida afecta al accionar que deben tomar los bancos y FinTech, por lo que los contribuyentes no deberán realizar ningún tipo de trámite.
El Gobierno dará de baja todas las licencias de conducir que no cumplan con este requisito
¿Qué sucede si se superan los límites de transferencias?
Si ARCA detecta movimientos inusuales o sospechosos en las cuentas y transacciones, el organismo podrá solicitar la justificación en los siguientes documentos:
- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
- Facturación de los últimos meses
- Constancia del monotributo
- Tickets de compra y venta
- Justificación de la venta de acciones o empresas