Video del apagón masivo en Europa: caos en estaciones de trenes y aeropuertos
La angustia y la incertidumbre se apoderaron hoy de quienes residen en los países afectados por el corte general de energía; muchos no podían hablar con sus familias o quedaron varados

Incertidumbre, preocupación y quejas por la falta de alternativas para poder desplazarse por España, Portugal, Alemania y el sur de Francia son las sensaciones que comparten este lunes los usuarios de las redes de transporte y de las comunicaciones en general, tras el masivo apagón que golpeó hoy a parte de Europa.
En ese contexto, la Dirección General de Tráfico de España pidió evitar los desplazamientos durante el corte de suministro eléctrico que afecta desde pasado el mediodía (hora española) a numerosos puntos del país.
“Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera”, fue el mensaje que publicó a través de su cuenta en X.
La preocupación escala a medida que pasan las horas. Muchos viajeros no pueden contactar a sus familias y otros no saben cómo llegar a sus casas porque quedaron literalmente varados.
“El caos fue repentino, la gente encerrada en los ascensores, en los garajes”, contó en diálogo con LN+ Ana Inés de la Rosa, una argentina que reside en España, quien además reconoció que estas situaciones llevan a “pensar lo peor” mientras ocurren.
Trascendidos sobre el origen
En Portugal el corte afectó a la capital, Lisboa, y otras áreas circundantes, así como a partes del norte y sur del país. El gobierno local informó que el incidente pareció originarse en problemas fuera del territorio y nacional y mencionó a la red de distribución del país vecino.
El distribuidor portugués E-Redes indicó que el corte se debió a “un problema con el sistema eléctrico europeo” y que se vio obligada a cortar la energía en áreas específicas para estabilizar la red. El mismo organismo informó que otras partes de Francia también se vieron afectadas.
Debido a esto, varios vagones del metro fueron evacuados, los tribunales detuvieron sus actividades y los cajeros automáticos y sistemas de pago electrónico se vieron afectados, al igual que los semáforos. Desde la aerolínea portuguesa TAP afirmaron que el aeropuerto de Lisboa funciona con generadores de reserva, mientras que Aena -que gestiona 46 aeropuertos en España- informó de retrasos en los vuelos en todo el país.
En tanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró a la prensa que “todavía no tienen información concluyente sobre los motivos de este corte”.