Una mala para los jubilados: ANSES dio de baja el beneficio más utilizado por los jubilados

Desde el organismo fiscal informaron la baja de una de las prestaciones más solicitadas por los adultos mayores. ¿De qué se trata?

May 7, 2025 - 14:32
 0
Una mala para los jubilados: ANSES dio de baja el beneficio más utilizado por los jubilados

Con el calendario de pagos confirmado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Gobierno anunció la baja de unos de los beneficios más utilizados por los jubilados y pensionados en el marco de su política de ajuste fiscal.

La medida tiene como objetivo ordenar las cuentas del Estado y destinar los fondos a quienes más lo necesitan. En la misma línea, el organismo previsional confirmó el aumento de 3,7% y el pago del bono de refuerzo de $ 70.000.

Fecha de cobro: el beneficio que eliminó ANSES para los jubilados y pensionados

A través del Decreto 1039/2024, el Gobierno eliminó los créditos ANSES, programa que permitía a los beneficiarios acceder a préstamos con una tasa de interés subsidiada.

Los titulares podían solicitar hasta $ 1.000.000 a ser pagados en 48 cuotas y alcanzaba también a los prestatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), trabajadores en relación de dependencia, entre otros.

¿Qué pasará con los jubilados que solicitaron créditos a ANSES?

La cancelación del programa de préstamos implica que no se podrán realizar nuevas solicitudes. Sin embargo, los jubilados y pensionados que hayan solicitado los créditos deberán continuar con el pago hasta que cumplan con las cuotas pendientes.

Desde ANSES informaron que el débito correspondiente se realizará entre el día 1 y 10 desde la cuenta bancaria informada. "Es importante contar con fondos suficientes durante ese periodo para evitar acumular intereses moratorios", recalcaron.

Fecha de cobro: cuánto cobran los jubilados y pensionados en mayo

Los adultos mayores beneficiarios recibirán un incremento de 3,7% devengado de la inflación de marzo, por lo que la jubilación mínima pasará a ser de $ 296.396, mientras que la máxima trepará hasta $ 1.994.485,71.

En la misma línea, el Gobierno nacional confirmó el pago del bono de refuerzo de $ 70.000, por lo que nadie percibirá un haber menor a $ 366.396.

Por su parte, los pensionados pasarán a cobrar los siguientes montos:

  • Pensión no Contributiva (PnC) por Invalidez o Vejez: $ 277.477,19
  • Pensión no Contributiva (PnC) por madre de siete hijos: $ 366.396
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 307.116,79

Fecha de cobro: cuándo cobran los pensionados y jubilados en mayo

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo para los jubilados, el mismo quedó de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo