Una empresa malagueña da con la clave: así aplica la jornada de 4 días

La compañía EMA-Competición, con sede en Málaga, ha implantado con éxito una semana laboral de solo cuatro días sin reducir salarios ni productividad

May 6, 2025 - 08:13
 0
Una empresa malagueña da con la clave: así aplica la jornada de 4 días

Trabajar menos para vivir mejor ya no es solo un ideal teórico. En Málaga, una empresa tecnológica ha demostrado que la semana laboral de cuatro días no solo es viable, sino que puede ser un revulsivo económico y social. La noticia, revelada hace un tiempo por la Cadena SER de Málaga, ha generado un notable interés por los resultados tangibles que la firma ha obtenido.

Este modelo, implementado por la empresa de mecánica EMA-Competición, ha permitido que los empleados disfruten de tres días de descanso cada semana, sin ver reducidos sus ingresos. La fórmula se basa en reorganizar tareas, priorizar la eficiencia y, sobre todo, fomentar una cultura de trabajo basada en resultados, no en horas presenciales.

La jornada de cuatro días: más compromiso con menos horas

La compañía, especializada en desarrollo digital, comenzó la transición en 2022 como parte de un experimento interno. Hoy, asegura que el impacto ha sido tan positivo que ampliará su plantilla.

Los responsables de la empresa destacan que la productividad ha mejorado, el clima laboral es más saludable y los trabajadores están más comprometidos. Además, el modelo ha funcionado sin necesidad de subvenciones ni apoyo institucional, algo que refuerza su viabilidad a gran escala.

Más bienestar y mayor atracción del talento

Uno de los puntos fuertes del nuevo modelo es que ha permitido conciliar mejor la vida personal y profesional. Muchos trabajadores aprovechan el día libre extra para pasar tiempo en familia, descansar o formarse, lo que repercute en su motivación y rendimiento.

Además, este enfoque ha convertido a la empresa en un referente para nuevos talentos, que valoran no solo el salario, sino también la flexibilidad y el respeto por su tiempo. En un mercado competitivo, este tipo de políticas marcan la diferencia.

¿Un modelo exportable?

Aunque no todas las empresas pueden implementar este modelo de forma inmediata, el caso de Málaga demuestra que, con una gestión eficiente del tiempo y confianza en los equipos, es posible producir lo mismo —o más— en menos días.

Este ejemplo, difundido en su momento por la Cadena SER, se alinea con otras experiencias internacionales como las de Islandia o Reino Unido, donde la jornada de 4 días también ha mostrado resultados positivos. En España, esta experiencia se convierte en un caso de estudio para el futuro del trabajo.