Un nazareno amarillo se pasea por la Plaza de España de Sevilla y desata la polémica en redes

La polémica se desata otra vez en redes sociales. Se ha viralizado un vídeo en el que aparece un nazareno vestido con una túnica amarilla remando en las barcas de la Plaza de España de Sevilla . Las imágenes han generado un gran revuelo, dividiendo opiniones entre quienes lo consideran una falta de respeto y quienes lo ven como una simple broma. El vídeo muestra a una persona revestida con una túnica de nazareno amarilla paseando en una de las barcas que se encuentran en la Plaza de España de Sevilla. Este hecho ha sorprendido a muchos, ya que en la Semana Santa hispalense no existe ninguna hermandad que emplee este color en su vestimenta. Los comentarios y, sobre todo, las críticas no se hicieron de rogar en las redes sociales. «Es de la Hermandad del Sol», ironizó un usuario en redes sociales. Cabe recordar que El Sol aprobó hace unas semanas el cambio de su hábito nazareno , si bien mantendrá el verde como color principal. Otros hicieron alusión al color amarillo relacionándolo con el equipo de fútbol del Cádiz. «¿Qué hace aquí en Sevilla un nazareno de Cádiz?» , se preguntó otro usuario. La difusión del vídeo del nazareno amarillo en la Plaza de España de Sevilla ha generado un intenso debate. Mientras que en TikTok abundan los comentarios jocosos, en X –antes Twitter– se han mostrado posturas mucho más críticas . Algunos usuarios han lamentado la situación, señalando que el hábito nazareno es un símbolo de respeto y penitencia . «La túnica de nazareno es un atuendo de respeto y de penitencia por lo que representa. No hay que hacerle publicidad a estos incívicos», expresó un usuario. Otros han criticado la atención mediática que ha recibido el suceso. «No difundáis estas cosas que le hacéis el casito que necesita, y le hacemos un flaco favor a nuestras cosas», comentó otro internauta. Por otro lado, también hubo quienes se tomaron el hecho con humor. «Como se caiga al agua, verás tú para salir...» , bromeó un usuario. Sin embargo, la mayoría de las reacciones coinciden en que este tipo de actos desvirtúa el significado de la Semana Santa sevillana. No es la primera vez que se viralizan imágenes de nazarenos en contextos poco habituales . Ya en 2018, un hombre vestido con una túnica de cola de ruán negro recorrió la Feria de Abril de Sevilla en un coche de caballos. Este hecho generó reacciones divididas, con algunas críticas y muchas risas entre los presentes. Esta imagen se volvió a repetir en la Feria de 2023 , generándose una situación similar. En ambas ocasiones, se trató de un proyecto fotográfico realizado por estudiantes de fotografía. Sin embargo, en esta ocasión, el nazareno amarillo en la Plaza de España no ha sido identificado, como tampoco el motivo por el que se ha mostrado así en público, lo que ha incrementado la especulación sobre su intención. Este tipo de situaciones generan polémica en Sevilla, donde la Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas. La mayoría de la población considera que el hábito nazareno debe utilizarse exclusivamente en un contexto religioso , mientras que otros defienden la libertad de expresión y la creatividad en el uso de estos símbolos tan identitarios de la sociedad sevillana.

Mar 31, 2025 - 13:24
 0
Un nazareno amarillo se pasea por la Plaza de España de Sevilla y desata la polémica en redes
La polémica se desata otra vez en redes sociales. Se ha viralizado un vídeo en el que aparece un nazareno vestido con una túnica amarilla remando en las barcas de la Plaza de España de Sevilla . Las imágenes han generado un gran revuelo, dividiendo opiniones entre quienes lo consideran una falta de respeto y quienes lo ven como una simple broma. El vídeo muestra a una persona revestida con una túnica de nazareno amarilla paseando en una de las barcas que se encuentran en la Plaza de España de Sevilla. Este hecho ha sorprendido a muchos, ya que en la Semana Santa hispalense no existe ninguna hermandad que emplee este color en su vestimenta. Los comentarios y, sobre todo, las críticas no se hicieron de rogar en las redes sociales. «Es de la Hermandad del Sol», ironizó un usuario en redes sociales. Cabe recordar que El Sol aprobó hace unas semanas el cambio de su hábito nazareno , si bien mantendrá el verde como color principal. Otros hicieron alusión al color amarillo relacionándolo con el equipo de fútbol del Cádiz. «¿Qué hace aquí en Sevilla un nazareno de Cádiz?» , se preguntó otro usuario. La difusión del vídeo del nazareno amarillo en la Plaza de España de Sevilla ha generado un intenso debate. Mientras que en TikTok abundan los comentarios jocosos, en X –antes Twitter– se han mostrado posturas mucho más críticas . Algunos usuarios han lamentado la situación, señalando que el hábito nazareno es un símbolo de respeto y penitencia . «La túnica de nazareno es un atuendo de respeto y de penitencia por lo que representa. No hay que hacerle publicidad a estos incívicos», expresó un usuario. Otros han criticado la atención mediática que ha recibido el suceso. «No difundáis estas cosas que le hacéis el casito que necesita, y le hacemos un flaco favor a nuestras cosas», comentó otro internauta. Por otro lado, también hubo quienes se tomaron el hecho con humor. «Como se caiga al agua, verás tú para salir...» , bromeó un usuario. Sin embargo, la mayoría de las reacciones coinciden en que este tipo de actos desvirtúa el significado de la Semana Santa sevillana. No es la primera vez que se viralizan imágenes de nazarenos en contextos poco habituales . Ya en 2018, un hombre vestido con una túnica de cola de ruán negro recorrió la Feria de Abril de Sevilla en un coche de caballos. Este hecho generó reacciones divididas, con algunas críticas y muchas risas entre los presentes. Esta imagen se volvió a repetir en la Feria de 2023 , generándose una situación similar. En ambas ocasiones, se trató de un proyecto fotográfico realizado por estudiantes de fotografía. Sin embargo, en esta ocasión, el nazareno amarillo en la Plaza de España no ha sido identificado, como tampoco el motivo por el que se ha mostrado así en público, lo que ha incrementado la especulación sobre su intención. Este tipo de situaciones generan polémica en Sevilla, donde la Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas. La mayoría de la población considera que el hábito nazareno debe utilizarse exclusivamente en un contexto religioso , mientras que otros defienden la libertad de expresión y la creatividad en el uso de estos símbolos tan identitarios de la sociedad sevillana.