Un conductor de autoescuela señala qué tienes que hacer cuando no funcionan los semáforos por el apagón: «Atento porque...»
Lo que parecía una jornada normal de lunes se convirtió en una pesadilla para millones de personas en la Península Ibérica. Durante varias horas, España y Portugal se vieron sumidos en un apagón total que afectó también a Andorra y a algunas regiones de Francia. Las consecuencias fueron inmediatas: trenes parados, líneas de metro inutilizadas, cajeros fuera de servicio, pagos electrónicos inhabilitados, comunicaciones interrumpidas y miles de ciudadanos atrapados en ascensores, túneles y carreteras. Las grandes ciudades, donde la movilidad depende en gran parte de la electricidad, vivieron momentos de auténtico caos . Uno de los aspectos más peligrosos del apagón fue la parálisis del sistema de semáforos . Sin su funcionamiento, cientos de cruces urbanos quedaron sin control, provocando confusión entre conductores, peatones y ciclistas. En este contexto, el conocido instructor de autoescuela conocido en redes sociales como 'aprobadoalaprimera', publicó un vídeo a través de su cuenta de TikTok revelando qué hacer cuando no funcionan los semáforos por un apagón generalizado. En el vídeo, que ha acumulado miles de visualizaciones en pocas horas, el profesor advierte: «Ha habido un apagón en toda España y los semáforos no funcionan, quédate porque te voy a contar las tres cosas que debes de saber si vas conduciendo». Y lo cierto es que su mensaje ha sido tan necesario como útil en un momento en el que miles de conductores se enfrentaban a este tipo de situaciones en las carreteras españolas. El primero de los consejos tiene que ver con una regla elemental de circulación que, sin embargo, no todos recuerdan: la norma general de prioridad . «Uno, aplicaremos la norma general de prioridad de paso», afirma. En ausencia de semáforos y señales claras, la prioridad debe establecerse según esta norma, muy presente en los manuales de conducción pero fácilmente olvidada con el paso de los años. «¿Qué es ceder el paso? A vuestra derecha», señala el instructor, recordando que en una intersección sin indicaciones claras, se debe ceder el paso a los vehículos que se aproximan por la derecha . Este principio, conocido también como 'prioridad a la derecha', es fundamental para mantener el orden y evitar colisiones en cruces sin control. El segundo punto se refiere a una situación también frecuente durante apagones, la combinación entre semáforos apagados y señales verticales . «Dos, en el caso de que te encuentres una señal vertical, atento porque ahora es la que manda», explica el profesor. En otras palabras, si hay una señal de 'stop', 'ceda el paso' o cualquier otra indicación fija , esta prevalecerá en ausencia de semáforos . Ignorarla por creer que sin semáforo no hay normas es un error que puede tener graves consecuencias. Por último, el tercer consejo está orientado a la seguridad de los más vulnerables en la vía pública, los peatones. «Y tres, los peatones tienen preferencia », recuerda el instructor. Esta afirmación cobra especial importancia en pasos de cebra y zonas escolares , donde el mal funcionamiento de los semáforos puede generar incluso más peligros. En estas zonas, los conductores deben extremar la precaución y mantener una velocidad moderada en todo momento . Cabe destacar que, en un país donde millones de personas utilizan el coche a diario y donde no todos los conductores mantienen al día sus conocimientos teóricos , este tipo de recordatorios pueden salvar vidas . Además, el apagón ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de nuestras ciudades ante eventos inesperados. Las infraestructuras dependen cada vez más de la tecnología y basta un fallo a gran escala para que todo el sistema colapse . Por eso, iniciativas como la de este instructor son más necesarias que nunca.
Lo que parecía una jornada normal de lunes se convirtió en una pesadilla para millones de personas en la Península Ibérica. Durante varias horas, España y Portugal se vieron sumidos en un apagón total que afectó también a Andorra y a algunas regiones de Francia. Las consecuencias fueron inmediatas: trenes parados, líneas de metro inutilizadas, cajeros fuera de servicio, pagos electrónicos inhabilitados, comunicaciones interrumpidas y miles de ciudadanos atrapados en ascensores, túneles y carreteras. Las grandes ciudades, donde la movilidad depende en gran parte de la electricidad, vivieron momentos de auténtico caos . Uno de los aspectos más peligrosos del apagón fue la parálisis del sistema de semáforos . Sin su funcionamiento, cientos de cruces urbanos quedaron sin control, provocando confusión entre conductores, peatones y ciclistas. En este contexto, el conocido instructor de autoescuela conocido en redes sociales como 'aprobadoalaprimera', publicó un vídeo a través de su cuenta de TikTok revelando qué hacer cuando no funcionan los semáforos por un apagón generalizado. En el vídeo, que ha acumulado miles de visualizaciones en pocas horas, el profesor advierte: «Ha habido un apagón en toda España y los semáforos no funcionan, quédate porque te voy a contar las tres cosas que debes de saber si vas conduciendo». Y lo cierto es que su mensaje ha sido tan necesario como útil en un momento en el que miles de conductores se enfrentaban a este tipo de situaciones en las carreteras españolas. El primero de los consejos tiene que ver con una regla elemental de circulación que, sin embargo, no todos recuerdan: la norma general de prioridad . «Uno, aplicaremos la norma general de prioridad de paso», afirma. En ausencia de semáforos y señales claras, la prioridad debe establecerse según esta norma, muy presente en los manuales de conducción pero fácilmente olvidada con el paso de los años. «¿Qué es ceder el paso? A vuestra derecha», señala el instructor, recordando que en una intersección sin indicaciones claras, se debe ceder el paso a los vehículos que se aproximan por la derecha . Este principio, conocido también como 'prioridad a la derecha', es fundamental para mantener el orden y evitar colisiones en cruces sin control. El segundo punto se refiere a una situación también frecuente durante apagones, la combinación entre semáforos apagados y señales verticales . «Dos, en el caso de que te encuentres una señal vertical, atento porque ahora es la que manda», explica el profesor. En otras palabras, si hay una señal de 'stop', 'ceda el paso' o cualquier otra indicación fija , esta prevalecerá en ausencia de semáforos . Ignorarla por creer que sin semáforo no hay normas es un error que puede tener graves consecuencias. Por último, el tercer consejo está orientado a la seguridad de los más vulnerables en la vía pública, los peatones. «Y tres, los peatones tienen preferencia », recuerda el instructor. Esta afirmación cobra especial importancia en pasos de cebra y zonas escolares , donde el mal funcionamiento de los semáforos puede generar incluso más peligros. En estas zonas, los conductores deben extremar la precaución y mantener una velocidad moderada en todo momento . Cabe destacar que, en un país donde millones de personas utilizan el coche a diario y donde no todos los conductores mantienen al día sus conocimientos teóricos , este tipo de recordatorios pueden salvar vidas . Además, el apagón ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de nuestras ciudades ante eventos inesperados. Las infraestructuras dependen cada vez más de la tecnología y basta un fallo a gran escala para que todo el sistema colapse . Por eso, iniciativas como la de este instructor son más necesarias que nunca.
Publicaciones Relacionadas