Un apagón eléctrico masivo y centenares de personas atrapadas en ascensores: ¿cómo habría que actuar?
El apagón masivo eléctrico que sufrió España paralizó todos los ascensores del país, quedando atrapadas, incluso, muchas personas dentro de ellos. ¿Cómo hay que actuar en esta situación?

El apagón eléctrico masivo que sufrió España en el día de ayer dejó mayoritariamente paralizada a toda la Península Ibérica. La falta de luz, cobertura e Internet propició caos, sobre todo, allá donde esta energía era lo más indispensable. Ocurrió sobre el mediodía del lunes 28 de abril, cuando la población estaban en las oficinas, en los comercios, los transportes e incluso en los ascensores, quedando atrapadas centenares de personas.
Los móviles completamente inoperativos, las jaulas de los ascensores completamente a oscuras y solo si el ascensor cumplía con las últimas actualización un único botón de emergencia que aunque pudiera llegar a tener línea, no era capaz de asimilar todas las llamadas. Así pues, solo queda el grito a viva voz y la ayuda de los vecinos. Esta situación puede llegar a ser crítica, ya que el pánico, la ansiedad o la claustrofobia aparecen creando un riesgo para la salud. Tanto es así, que saber cómo actuar ante estas situaciones es primordial primero, para mantener la tranquilidad, y segundo, buscar la mejor solución.
Qué ocurre en un ascensor tras un apagón eléctrico
Aunque suponga una situación de alerta, lo más importante es mantener la calma. Lo más normal es que en los ascensores no haya nada de cobertura y menos si ha habido un apagón eléctrico masivo, esto se debe a que es una jaula Faraday, un cubículo metálico que bloquea o interfiere con las ondas electromagnéticas. Sin embargo, nunca te quedarás sin oxígeno, ya que todas estas infraestructuras por normativa deben llevar conductos de ventilación por las que circule el aire.
Que la llamada de socorro sea más rápido o no, puede depender del sistema de ascensor que tenga instalado el edificio. Tal y como apuntan desde la empresa FAIN Ascensores, desde hace años se está trabajando con ascensores que tenga instalados un sistema de comunicación bidireccional entre tu cabina y tu empresa de mantenimiento de ascensores. Esta instalación viene a ser preceptiva desde la aprobación de la normativa el pasado 1 de julio de 2024. "De esta forma, si te quedas atrapado, siempre podrás contactar con un teleoperador para solicitar que un técnico acuda a tu rescate", explican desde la empresa.
Cómo actuar si te quedas atrapado en un ascensor
Así pues, es importante que en caso de quedarte atrapado intentes contactar con el servicio a través de la vía de llamada de emergencia. En situaciones excepcionales como ayer, la saturación de avisos puede impedir una acción rápida, ya que las llamadas se ponían en espera según testimonios como el de la madrileña Irene Velázquez. No obstante, aunque solo quede esperar, la ayuda llegará.
En el caso de que el ascensor no cumpliera con esta normativa, solo queda la voz. Sin hacer grandes movimientos o actuar con brusquedad, hay que hacerse oír desde el cubículo. Eso podría alertar a los vecinos que, desde fuera, podrían ponerse en contacto con los servicios de emergencia. Aunque algunos edificios cuentan con sus propias llaves de los ascensores, desde las autoridades se instaba a los vecinos a que actuaran con cuidado, que no abriera puertas, ni rescataran a vecinos sin ayuda de los profesionales.