Trump declararía el 8 de mayo como el “Día de la Victoria” de la Segunda Guerra Mundial: ¿será feriado federal?
Trump declararía el 8 de mayo como el “Día de la Victoria” de la Segunda Guerra Mundial

Donald Trump propuso que Estados Unidos establezca oficialmente el 8 de mayo como el “Día de la Victoria” de la Segunda Guerra Mundial. El anuncio se dio a conocer a través de su red social Truth Social, donde el mandatario sugirió que el país norteamericano debería unirse a sus aliados europeos para celebrar de forma oficial la rendición de la Alemania nazi en 1945.
Trump plantea declarar el 8 de mayo como feriado federal por el triunfo en la Segunda Guerra Mundial
Aunque esa fecha ya es reconocida internacionalmente como el Día de la Victoria en Europa, en EE.UU. no figura actualmente como un feriado federal. Trump argumentó que el papel de las fuerzas estadounidenses en la derrota del nazismo ha sido históricamente subestimado a nivel institucional. Por ello, propuso formalizar una celebración nacional conmemorativa cada 8 de mayo.
“Hicimos mucho más que cualquier otro país para lograr un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial. Por la presente, renombro el 8 de mayo como el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, escribió en su cuenta de Truth Social. “Nadie se nos acercaba en fuerza, valentía o brillantez militar, pero nunca celebramos nada. ¡Eso se debe a que ya no tenemos líderes que sepan cómo hacerlo! ¡Vamos a empezar a celebrar nuestras victorias de nuevo!”, agregó.
Qué se conmemora el 8 de mayo
El 8 de mayo de 1945, los países aliados aceptaron la rendición incondicional del régimen alemán, lo que marcó el fin del conflicto bélico en Europa. Esta rendición fue firmada oficialmente en Reims, Francia, el 7 de mayo, y ratificada en Berlín el día siguiente, según los registro de los Museos Imperiales de la Guerra.
En EE.UU., esta fecha tuvo gran repercusión, pero no se instauró como un feriado federal. En Europa, por el contrario, varios países ya reconocen el 8 de mayo como día festivo oficial.
Gran Bretaña, Francia, República Checa, Eslovaquia y Austria figuran entre las naciones que conmemoran anualmente esta fecha como un día no laborable. En Rusia y otras regiones del este europeo, la victoria se celebra el 9 de mayo debido a la diferencia horaria al momento de la rendición.
Estados Unidos y los días festivos relacionados con la guerra
En la actualidad, el calendario federal de EE.UU. incluye 11 días festivos. Algunos de estos recuerdan o están relacionados con eventos militares, como el Día de los Caídos o Memorial Day (último lunes de mayo) y el Día de los Veteranos (11 de noviembre).
El Día de los Caídos honra a todos los soldados estadounidenses caídos en servicio, mientras que el Día de los Veteranos conmemora a todos los que sirvieron en las Fuerzas Armadas. Ambos suelen incluir homenajes a veteranos de la Segunda Guerra Mundial, pero no están dedicados exclusivamente a ese conflicto.
A pesar del papel central que desempeñó EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial, no existe actualmente un día festivo federal que conmemore específicamente ese capítulo histórico.
¿Puede el presidente declarar un feriado federal?
Donald Trump en sus funciones no tiene la autoridad para crear un feriado federal de manera unilateral y permanente. Para que una fecha se establezca como tal, el congreso debe aprobar una ley específica que, posteriormente, el presidente de EE.UU. debe firmarla para que entre en vigor.
Los presidentes sí pueden emitir órdenes ejecutivas para declarar días festivos únicos o designar conmemoraciones especiales, como ocurrió con los Días Nacionales de Luto en casos de funerales de expresidentes. Sin embargo, esto no equivale a modificar el calendario oficial de días festivos federales.
En ese sentido, la iniciativa anunciada por Trump no se traduce automáticamente en un nuevo feriado. Para que el 8 de mayo se incluya oficialmente en la lista, sería necesario un proceso legislativo completo con apoyo en ambas cámaras del congreso.
En su publicación en redes, Trump señaló que “nadie contribuyó tanto a la victoria como Estados Unidos” y que, sin embargo, “no se ha celebrado adecuadamente ese triunfo”. También indicó que otros países han conmemorado esa fecha durante décadas, y que es hora de que EE.UU. haga lo mismo.
Además, el mandatario propuso reconocer el 11 de noviembre como el “Día de la Victoria” de la Primera Guerra Mundial. “Ganamos ambas guerras”, aseguró.
Esa fecha ya corresponde al Día de los Veteranos en EE.UU., que originalmente fue creado para conmemorar el armisticio de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Con el tiempo, se amplió para rendir homenaje a todos los veteranos militares del país norteamericano.