'The Last of Us' 2x03: ¿Quiénes son los Serafitas y por qué los matan los Lobos?
La aparición de esta secta fundamentalista añade un nuevo nivel de horror a la serie.

Contiene SPOILERS de 'The Last of Us' T2
¿Lo has superado ya? ¿Estás listo para seguir adelante? Si aún necesitas un respiro, lo entendemos: la segunda temporada de 'The Last of Us' nos ha dado un golpe difícil de superar en su segundo capítulo con la muerte de Joel (Pedro Pascal), y esto es solo el principio de una odisea que llevará a Ellie (Bella Ramsay) a rincones muy oscuros de su mundo... y también de su mente.
A estas alturas, la serie de Neil Druckmann y Craig Mazin nos ha mostrado otro rincón del mundo postapocalíptico con la aparición de los serafitas, una secta religiosa a la que los jugadores del programa original conocen bien. A continuación te explicamos quiénes son, y por qué los miembros del Frente de Liberación de Washington (también conocidos como los Lobos) les odian tanto.
En nombre de la Profeta
Como ya vimos en la primera temporada con la aparición de David (Scott Shepherd) y su secta caníbal, el estado de cosas posterior a la aparición del hongo mutante ha fomentado la aparición de movimientos religiosos un tanto peculiares en el mundo de The Last of Us. Algo que confirma la aparición de los serafitas.
El tercer capítulo de esta temporada nos ha ofrecido algunas pistas sobre la aparición de la secta, con menciones a una enigmática fundadora que consideró la plaga de cordyceps como un castigo divino (cómo no). Así pues, ella y sus discípulos se entregaron a una vida marcada por el ascetismo y la disciplina, adoptando como signo distintivo esas cicatrices a las que deben su apodo y renunciando a la tecnología.
Como ya sabemos, en el mundo de The Last of Us solo se puede elegir entre lo malo y lo peor. De ahí que los serafitas se hayan convertido en una legión de fanáticos que se enfrentaron con FEDRA por el control de Seattle y sus aledaños. Una guerra que ahora sostienen con los Lobos, y que tuvo como resultado la muerte de su líder, algo que les hizo volverse aún más violentos.
Aunque la masacre de los serafitas a manos de una patrulla de lobos que hemos visto en el tercer capítulo pueda llevarnos a engaño, los sectarios distan de ser víctimas inocentes. Sus vidas están marcadas por la fe ciega y una rígida conformidad, así como por una violencia lindante con el sadismo y dirigida tanto a sus enemigos como a aquellos miembros de la comunidad que se salen de sus expectativas.
Un origen polémico
Como suele ocurrir cuando el fanatismo religioso entra en juego, los serafitas son una invitación a la controversia. Algo que puede ir a más si tenemos en cuenta que Neil Druckmann ha hablado acerca de su fuente de inspiración: nacido en Tel Aviv y con doble nacionalidad israelí y estadounidense, el creador de los juegos se basó en el conflicto con Palestina para dar forma a este antagonismo.
Las simpatías de Druckmann están de parte del estado judío, y él mismo ha hablado de cómo su sed de venganza tras el linchamiento de dos israelíes en Ramala (2000) le hizo plantearse esta historia. "Pensé: 'tío, si pudiera apretar un botón y matar a toda esta gente, les haría sentir el mismo dolor que infligieron a sus víctimas", ha declarado, para reconocer que esos mismos pensamientos le llevaron a sentirse "sucio y culpable".
Aun así, el autor original de The Last of Us no quiere pillarse los dedos con paralelismos con la vida real. "Aquellos pensamientos, y mi pugna con ellos, fueron la inspiración para el incidente. Pero tengo que dejar claro que no está basado en ellos ni es una alegoría, ni puedes señalar a nadie y decir 'oh, estos son este grupo y aquellos son este otro grupo", afirma.
No obstante, la aparición de los serafitas ha presentado dos temas que serán cruciales en esta nueva etapa de The Last of Us: los conflictos insolubles y el ciclo de la venganza. A resultas de ellos, tanto Ellie como Abby (Kaitlyn Dever) sufrirán mucho a lo largo de la historia. Y quienes las rodean también lo harán.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.