Una denuncia millonaria y una turba de fans: el día que Danny Boyle eliminó a Ana de Armas de su película

En plena cresta de la ola de la cubana con nacionalidad española, el director de 'Trainspotting' la contrató para 'Yesterday', pero la eliminó del metraje, lo que desencadenó un verdadero ArmasGate.

May 1, 2025 - 06:32
 0
Una denuncia millonaria y una turba de fans: el día que Danny Boyle eliminó a Ana de Armas de su película

Cuando Ana de Armas abandonó El Internado para triunfar en Hollywood, muchos espectadores enarcaron irónicamente una ceja. ¿Era de verdad aquello una posibilidad? Quienes lo pensaron no tuvieron que esperar demasiado para saber que sí. Ana de Armas, nominada ya a un Oscar por Blonde, es hoy una de las actrices más cotizadas y a lo largo de este año llegarán a España películas suyas como Ballerina o Eden.

La actriz nacida en Cuba comenzó a hacerse fuerte en la industria estadounidense al lado de Keanu Reeves con películas como La hija de Dios o Toc Toc. Sin embargo, su aparición en la secuela de Blade Runner, unida a un protagonismo estelar en Puñales por la espalda y un papel en la última entrega de 007 que fue, quizá, lo mejor de la misma la transformaron en una referencia. Una que por poco puso al director de Trainspotting en un aprieto.

Ana de Armas desaparece como Los Beatles

Yesterday es la última película que ha dirigido Danny Boyle. Su premisa, a una altura muy superior a su desarrollo, era la siguiente: un guitarrista obsesionado con los Beatles es la única persona en el mundo en recordar la existencia del grupo tras un misterioso olvido colectivo. Así, el cantante, incapaz de encontrar su camino en la música, aprovecha que la población del planeta Tierra no sabe qué es Let it be o Strawberry fields forever y las presenta como canciones originales. El resultado, obviamente, es el éxito, pero uno que lo hace sentirse profundamente incómodo.

Entre tanto, se desarrolla la clásica historia de amor (no en vano el guionista de Yesterday lo había sido también de Love Actually o Notting Hill), que protagonizan Himesh Patel y Lily James. En origen, este romance tenía un tercer ángulo, ocupado por Ana de Armas, que llegó a rodar sus secuencias. Sin embargo, pese a que Boyle agradeció la participación de la actriz cubana, acabó eliminándola del metraje.

Una teoría con visos de ser real dice que, al proyectar la versión de Yesterday en la que intervenía Ana de Armas, el público elegido cambió de opinión y decidió que querían que el protagonista de la película terminase con ella, y no con el personaje encarnado por Lily James. Y esto, claro, echaba a perder el espíritu de la película.

Al saber que Ana de Armas no aparecería en la gran pantalla, millones de espectadores, homólogos del Ryan Gosling de Blade Runner 2049, montaron en cólera. Ninguno de ellos llegó tan lejos como una pareja que, atraída por el tráiler en el que aún figuraba Ana de Armas, alquilaron Yesterday y, para su desdicha, no se la encontraron en las casi dos horas de película.

En consecuencia, optaron por querellarse contra la productora, por nada menos que 5 millones de dólares. La denuncia, claro, se desestimó, pero durante meses se rozó un fallo judicial que habría alterado para siempre el orden en el cine. Terrence Malick, conocido por eliminar actores en posproducción como si fuesen mosquitos, seguramente respiró tranquilo.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.