Regreso de la Shenzhou 19

La octava tripulación de la Estación Espacial China ya está en casa. La cápsula de la Shenzhou 19 (神舟十九号) aterrizó con éxito el 30 de abril de 2025 las 05:08 […] La entrada Regreso de la Shenzhou 19 fue escrita en Eureka.

May 1, 2025 - 22:40
 0
Regreso de la Shenzhou 19

La octava tripulación de la Estación Espacial China ya está en casa. La cápsula de la Shenzhou 19 (神舟十九号) aterrizó con éxito el 30 de abril de 2025 las 05:08 UTC (13:08 hora de Pekín) en el polígono de Dongfeng (41º 12′ 48″ norte, 101º 04′ 15″ este) en la Región Autónoma de Mongolia Interior (República Popular de China). Dentro viajaban Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze, que vuelven a la Tierra tras pasar 182 días y 8 horas en el espacio. La fecha de regreso tuvo que ser retrasada un día —algo raro en el programa espacial chino— por culpa del mal tiempo (fuertes vientos y tormentas de arena) en la zona de Dongfeng. La zona de aterrizaje estaba a unos cien kilómetros al suroeste de los puntos de descenso de las últimas cinco misiones Shenzhou y a unos 80 kilómetros de distancia del centro espacial de Jiuquan, desde donde despegó la Shenzhou 19 el 29 de octubre de 2024 mediante el cohete CZ-2F Y19. Es la primera Shenzhou que aterriza en la zona oriental del polígono de Dongfeng.

La cápsula de la Shenzhou 19 en tierra (CMS).

Previamente, la Shenzhou 19 se separó del puerto frontal del módulo Tianhe de la Estación Espacial China el 29 de abril a las 20:00 UTC. Tras alejarse 200 metros en línea recta, la nave maniobró para distanciarse de la estación por debajo de la misma. Unas ocho horas después, el 30 de abril a las 04:17 UTC, la nave se colocó en posición perpendicular a su avance para separar el módulo orbital (轨道舱, guǐdào cāng) a unos 390 kilómetros de altitud (el módulo permanecerá meses o años en órbita). Luego realizó el encendido de frenado, de entre 150 y 180 segundos de duración, y la cápsula (返回舱, fǎnhuí cāng) se separó del módulo de propulsión (推进舱, tuījìn cāng) apuntando hacia la Tierra a unos 145 kilómetros de altitud (como comparación, recordemos que actualmente los tres módulos de la Soyuz se separan al mismo tiempo y el encendido de frenado de la nave rusa dura unos 280 segundos).

La Shenzhou 19 se separa de la Estación Espacial China (CCTV).
La escotilla frontal de la Estación Espacial China vista desde la Shenzhou 19 (la cubierta, añadida recientemente, pone «Estación Espacial China», por si alguien se acopla sin saber dónde está) (CCTV).
La Estación Espacial China y la Shenzhou 20 (acoplada al puerto nadir) vista desde la Shenzhou 19 (CCTV).

A 120 kilómetros de altitud la cápsula se da la vuelta para colocar el escudo térmico en la dirección de avance. Como suele ser habitual, la reentrada comienza oficialmente a los 100 kilómetros (es un proceso gradual, pero hay que poner el límite en alguna parte). Entre los 80 y 40 kilómetros de altura se produce el máximo calentamiento y las comunicaciones se ven parcialmente interrumpidas por el plasma que rodea la cápsula. La secuencia de despliegue del paracaídas principal comienza a los 10 kilómetros de altitud y se purgan los depósitos de hidrazina de los propulsores de la cápsula (que se emplean para mantener una adecuada orientación del centro de masas durante la reentrada, reduciendo las fuerzas g y aumentando la precisión del aterrizaje). A 6 kilómetros de altitud se separa el escudo térmico, dejando al descubierto los cuatro cohetes de combustible sólido que se activan a 1 metro sobre el suelo gracias a un detector de rayos gamma (cada motor tiene 30 centímetros 12 kg de masa y genera un empuje de 3 toneladas durante apenas 10 milisegundos).

Recreación del encendido de frenado en base a la telemetría (CCTV).
Descenso de la Shenzhou 19 (CMS).
Poco antes del aterrizaje (CMS).
Momento del aterrizaje y acción de los retrocohetes (CMS).

Siguiendo la que es ya una tradición china, los tres astronautas fueron sacados de la cápsula uno a uno y trasladados en tumbonas hasta los camiones médicos por el personal del Centro de Entrenamiento de Astronautas de China. La tripulación fue conducida luego a Jiuquan y, de allí, en avión hasta Pekín. La Shenzhou 19 trajo de regreso 37,25 kg de resultados de experimentos científicos, incluyendo 20 tipos de muestras biológicas y 4 muestras de materiales. El comandante Cai Xuzhe se convierte así en el segundo astronauta chino en acumular más de un año en órbita, pues tras esta misión y su experiencia en la Shenzhou 14 acumula 364 días y 18 horas. Eso sí, Ye Guangfu, el primer hangtianyuan en acumular más de un año en órbita, sigue teniendo el récord del país con 374,6 días tras participar en las misiones Shenzhou 13 y Shenzhou 18.

Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze fuera de la cápsula (CMS).
La cápsula en Tierra (Weibo).
Wang Haoze fuera de la cápsula (CCTV).
Revisando la cápsula una vez aterrizada (CMS).
Song Lingdong es trasladado al camión médico tras salir de la cápsula (CMS).
Algunos de los vehículos terrestres que participaron en el rescate (CCTV).
Detalle de dos de los cuatro motores de combustible sólido de la Shenzhou. A la derecha, abajo, se aprecia la llave para abrir la cápsula en caso de emergencia (CMS).

Tras los récords consecutivos de permanencia en el espacio de la Shenzhou 17 y 18 —con 187,3 días y 192,2 días, respectivamente—, los 182 días de la Shenzhou 19 constituyen la estancia más corta en la Estación Espacial China desde los 153,2 días de la Shenzhou 16. No obstante, Cai Xuzhe y Song Lindong hicieron historia al realizar el 17 de diciembre de 2024 el paseo espacial más largo de la historia, con una duración de 9 horas y 6 minutos. El 20 de enero de 2025 efectuaron una segunda EVA, la quinta más larga de la historia, con 8 horas y 17 minutos de duración, y el 21 de marzo llevaron a cabo su tercer y último paseo espacial, de tan «solo» 7 horas (curiosamente, Wang Haoze, la tercera mujer astronauta china, no participó en ninguno de estos paseos espaciales). Como resultado, Cai Xuzhe acumula 27 horas y 9 minutos de experiencia en paseos espaciales tras las cuatro EVAs de la Shenzhou 14 y Shenzhou 19. Una de las labores más importantes de estos paseos espaciales fue la colocación de paneles protectores contra micrometeoros y basura espacial en el exterior de la estación, especialmente alrededor de la esclusa del módulo Wentian.

La Shenzhou 19 acoplada a la estación vista desde el módulo Mengtian (CMS).
Probando las escafandras intravehiculares dentro de la estación (CMS).
Song Lingdong fuera de la estación durante el paseo más largo de la historia (CMS).
Haciendo ejercicio dentro de la estación (CMS).
Wang Haoze prueba el robot móvil Xiaohang (CCTV).

En estos seis meses, la tripulación de la Shenzhou 19 supervisó el 15 de noviembre de 2024 el acoplamiento del carguero Tianzhou 8 y ha realizado numerosos experimentos. Entre ellos destaca un experimento de fotosíntesis artificial para generar etileno y oxígeno a partir de agua y dióxido de carbono mediante catalizadores semiconductores, sustancias que luego podrían ser empleadas como propelentes para naves espaciales. En la Estación Espacial China está viviendo actualmente la tripulación de la Shenzhou 20, formada por Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jieque, que despegó el pasado 24 de abril. El 27 de abril el comandante Cai Xuzhe de la Shenzhou 19 le pasó el mando y la llave de la estación a Chen Dong de la Shenzhou 20 (la llave no es una metáfora: es la que abre las escotillas del laboratorio orbital).

La estación espacial china con la Shenzhou 19 acoplada vista desde un satélite de BlackSky (BlackSky).
Celebrando el año nuevo chino en órbita (CMS).
La Shenzhou 19 y la estación vista durante un paseo espacial (CMS).
Imagen de un paseo espacial en la que se aprecian los paneles protectores contra impactos (CMS).
Los paneles protectores contra impactos dentro de la estación (CMS).
Dos de los tres trajes Feitian de la estación dentro de la esclusa del módulo Wentian (CMS).
Ensayando técnicas para manejar miembros de la tripulación heridos (CMS).
Otra vista de la Shenzhou 19 acoplada en órbita (CMS).
Ceremonia de cambio de mando entre la Shenzhou 19 y la Shenzhou 20 (CMS).
Muestras de experimentos traídas por la Shenzhou 19 (Xinhua).

La entrada Regreso de la Shenzhou 19 fue escrita en Eureka.