Tensión por los aranceles: Wall Street ahora opera estable y caen las acciones de empresas argentinas que cotizan en el exterior
El Dow Jones sube 0,38%; el S&P 500 un 0,49%; y el Nasdaq, un 0,72%
Los principales índices de Wall Street revirtieron la caída que habían tenido este miércoles y ahora operan estables, mientras que los inversores sigue atentos el posible impacto de la decisión de aplicar aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía mundial, las ganancias corporativas y la inflación.
Cerca de las 15, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 161,55 puntos, o un 0,38%, a 42.151,51 unidades; el índice S&P 500 subía 27,83 puntos, o un 0,49%, a 5660,21 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 126,42 puntos, o un 0,72%, a 17.576,31 unidades.
La cambiante performance en los diferentes indicadores financieros se da en una jornada en la que se conocerán los detalles de los planes arancelarios del “Día de la Liberación” de Trump. Si bien el mandatario ha dicho que sus gravámenes recíprocos buscan igualar los impuestos por otras naciones, el formato no está claro aún, y esa incertidumbre incrementa temores sobre un endurecimiento de la guerra comercial, que podría afectar al comercio exterior y el crecimiento económico mundial. Mercados como China, México, Canadá y la Unión Europea aparecen como los que potencialmente podrían verse más condicionados.
Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG Group, dijo que la incertidumbre está pesando mucho sobre los inversores: “Si hay indicios de que apuesta por un tipo de aranceles menos draconianos, podríamos ver cierto alivio”.
Las acciones estadounidenses se han visto sometidas a una fuerte presión vendedora este año, con un desplome del 10% del S&P 500 y del Nasdaq desde sus máximos históricos del mes pasado y confirmando una corrección debido a la incertidumbre en torno a los aranceles. El S&P perdió un 4,6% en el primer trimestre, su mayor declive en tres meses desde julio de 2022.
En la Argentina, en tanto, no hay mercados por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, aunque sí cotizan en Wall Street las acciones de distintas empresas argentinas (ADR). En horas del mediodía había mayoría de rojos entre los papeles, con caídas que llegaban hasta el 1,81% en el caso de Transportadora Gas del Sur.
Las únicas cinco acciones en verde eran las de Despegar (0,21%), Globant (1,60%), Irsa (0,91%), Mercado Libre (1,38%) y Ternium (0,66%). “La operatoria es normal en Wall Street, con ADRs más flojos al principio y ahora mejorando a partir de la mayor firmeza del norte tras un arranque cauteloso a la espera de los anuncios por aranceles de Trump”, dijo el analista Gustavo Ber.
En el caso de los bonos en dólares, apuntó que operan apenas para abajo, pero la operatoria está más condicionada por la ausencia de operadores locales a raíz del feriado.
Con información de la agencia Reuters