Sumar acorrala a Marlaska por la compra de balas israelíes con la ausencia de Díaz en el Congreso
Rufián ha afeado a Sánchez la tardanza en comparecer ante la ciudadanía el día del apagón

Sumar saca pecho de haber doblegado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la rescisión del contrato para la compra de balas a Israel. Si bien la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, optó en su momento por exonerar a su compañero Fernando Grande-Marlaska, hoy la portavoz del partido, Verónica Martínez Barbero, ha señalado directamente al titular de Interior. Y ha advertido que le vigilan con lupa para que no vuelva a sucumbir a esa posibilidad.
En el ámbito de las relaciones internacionales, los socios minoritarios de la coalición también han exigido a Sánchez dispensar un trato similar a Gaza y el Sáhara. Cabe recordar que el giro unilateral respecto a la posición de España con esta región por parte del presidente, reconociendo la 'marroquinidad', ya generó fuertes tensiones en el lado izquierdo del hemiciclo. "No se puede hablar de derechos humanos en Gaza y mirar hacia otro lado en el Sáhara", le han afeado al presidente del Gobierno, a la vez que le han pedido dar ejemplo con la nacionalización de miles de ciudadanos saharianos.
La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha sido la encargada de fijar la posición de su partido sin el respaldo de su líder en el Gobierno, Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno, ante un tema como el de la compra de material de Defensa, que genera fuertes tensiones con sus socios del PSOE y de Podemos, ha optado por poner tierra de por medio y organizarse un viaje a medida a Roma para ausentarse del hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo.
Con respecto al apagón, la otra cuestión que ha centrado la comparecencia del presidente del Gobierno, hoy, en el Congrseo, la portavoz de Sumar ha catalogado lo ocurrido el pasado lunes 28 de abril como “una alerta” sobre una infraestructura clave que no puede depender de decisiones privadas en un ámbito que deberá estar guiado por el interés general”. Según Martínez, el fallo de la semana pasada “evidencia carencias graves de planificación en interconexión y resiliencia del sistema eléctrico”. Un hecho que aprovechan, una vez más, para señalar a los operadores privados.
ERC también carga contra las eléctricas
En la misma línea que Sumar se ha expresado, tras Barbero, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. El diputado separatista ha asegurado que "el apagón se debió a que las eléctricas no invierten lo necesario". La voz de Oriol Junqueras en la Cámara baja también ha aprovechado lo ocurrido para cargar contra la derecha "española y catalana", el PP y Junts, citando a algunos de sus principales adversarios políticos acusándoles de aprovecharse de la situación.
Rufián, dirigiéndose directamente a Pedro Sánchez, le ha reprochado que "tardaron mucho en dar explicaciones, una eternidad, más de cinco horas". El portavoz de los republicanos catalanes ha asegurado que "los ciudadanos echaron de menos escuchar a algún miembro del Gobierno para saber qué debían hacer durante esas horas de incertidumbre". El diputado de ERC ha pedido al Ejecutivo que aprovechen el bajo valor de las acciones de Red Eléctrica para comprar más participaciones y nacionalizar la empresa. "Más dinero para eso y menos para armas" ha dicho.
Sobre el aumento del gasto en defensa, el tema que motivó la comparecencia del presidente en el día de hoy, ERC le ha afeado a Sánchez que "usted utilizó la muerte del Papa" para camuflar el plan de rearme. Algo que, según Rufián, "es feo". El diputado independentista también ha reprochado los "negocios con los genocidas de Israel, que superan los 1.000 millones de euros desde el año 2023". "Han revocado uno, pero les quedan nueve, ustedes colaboran con un genocidio que ha asesinado y asesina a 16.000 niños y niñas" les ha espetado desde la tribuna del hemiciclo.