La fragata Cristóbal Colón de la Armada española lanza un misil antibuque en el mar del Norte

Por primera vez, la fragata española lanza un misil Harpoon, poniendo a prueba sus capacidades en el Formidable Shield 2025

May 7, 2025 - 12:18
 0
La fragata Cristóbal Colón de la Armada española lanza un misil antibuque en el mar del Norte

La fragata Cristóbal Colón de la Armada española ha puesto a prueba sus capacidades en el Mar del Norte, en el marco de un ejercicio internacional que se desarrolla entre Noruega y Reino Unido, al disparar un misión antibuque Harpoon.

"Este hecho supone un importante hito operativo para la fragata pues es el primer misil de este tipo que lanza así como también el primero de los diferentes lanzamientos que realizará a lo largo del ejercicio", apuntan fuentes oficiales de la Armada.

El episodio tuvo lugar este lunes, 5 de mayo, en el marco del ejercicio Formidable Shield 2025 que se está desarrollando desde el 3 de mayo y hasta el 23 de este mes en los polígonos de tiro de Andoya (Noruega) y Las Hébridas (UK).

Además de la participación española, hay unidades de Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos.

El objetivo del ejercicio

"Este ejercicio constituye un adiestramiento avanzado de gran valor para las dotaciones de las unidades implicadas, al permitir llevar a cabo el lanzamiento real de misiles en un ambiente electromagnético denso similar al propio de los enfrentamientos de alta intensidad", añaden desde la Armada.

La Cristóbal Colón es la quinta fragata de la clase Álvaro de Bazán. Su sistema de combate AEGIS y el radar multifunción SPY-1D(V), le proporcionan "una gran capacidad en el área de guerra antiaérea", apuntan desde la Armada. Su dotación está compuesta por un total de 205 hombres y mujeres. Con un desplazamiento de 6.391 toneladas, una eslora de 146,7 metros y una manga de 18,6, cuenta con diferente armamento -misiles, cañón, ametralladoras y torpedos- y diversos sistemas de radares.

A juicio de la Armada, la participación en este tipo de actividades "refuerza aquellas otras que se realicen en el ámbito nacional y en el marco de la disuasión y defensa de la OTAN, contribuyendo a alcanzar tanto los objetivos estratégicos de la Alianza, como los nacionales, incrementando la interoperabilidad, el adiestramiento y el alistamiento de capacidades, y permitiendo a la vez mostrar unas Fuerzas Armadas altamente adiestradas, preparadas para el combate y con capacidades y medios interoperables con los de nuestros aliados".