Subidas para el Nikkei por el optimismo de Trump sobre las negociaciones con Japón

El Nikkei ha subido un 1,35% este jueves después de que Donald Trump haya comentado que las negociaciones sobre los aranceles con Japón han sido positivas y se ha realizado "un gran progreso".

Abr 17, 2025 - 08:46
 0
Subidas para el Nikkei por el optimismo de Trump sobre las negociaciones con Japón

Las conversaciones no han provocado una suspensión inmediata de los aranceles, pero se están haciendo preparativos para una segunda ronda de contactos a finales de este mes. El principal negociador de Japón, Ryosei Akazawa, ha señalado que ambas partes pretenden llegar a un acuerdo lo antes posible.

En este contexto, el fabricante de coches Honda ha anunciado que llevará a Estados Unidos parte de su producción.

Por otra parte, el gigante de los semiconductores TSMC ha publicado resultados trimestrales por encima de lo esperado, debido a la fuerte demanda de chips para desarrollar sistemas de inteligencia artificial.

Aunque la compañía se enfrente a una desaceleración de su negocio, debido a la guerra arancelaria y a las restricciones impuestas por EEUU a determinados chips.

RESPUESTA DE CHINA

En relación a la guerra arancelaria entre China y EEUU, el gobierno de Pekín ha señalado que "ignorará los juegos de números arancelarios" de Trump, después de que la Casa Blanca haya señalado que algunos productos chinos enfrentan "un arancel de hasta el 245%".

"Si Estados Unidos continúa jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los derechos e intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final", ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el HSI de Hong Kong ha avanzado un 1,47%, el ASX australiano sube un 0,78% y el Shanghai Composite un 0,13%.

Además, el petróleo Brent sube un 1% (66,56 dólares) después de que EEUU haya anunciado más sanciones para el crudo producido por Irán.

Por su parte, el euro se deprecia un 0,28% ($1,1366), y la onza de oro sube un 0,15% ($3.351) y renueva máximos históricos.

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,294% y el bitcoin repunta un 0,2% ($84.338).