Descuento de residente: el Gobierno tirará de crédito para saldar la deuda

El Congreso de los Diputados votará en mayo la aprobación de un crédito extraordinario de 319,2 millones de euros destinado a cubrir los impagos del Gobierno a las aerolíneas por la subvención del 75% a los billetes de residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. La medida, promovida por el PSOE y Coalición Canaria, fue […]

Abr 22, 2025 - 13:17
 0
Descuento de residente: el Gobierno tirará de crédito para saldar la deuda

El Congreso de los Diputados votará en mayo la aprobación de un crédito extraordinario de 319,2 millones de euros destinado a cubrir los impagos del Gobierno a las aerolíneas por la subvención del 75% a los billetes de residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. La medida, promovida por el PSOE y Coalición Canaria, fue incorporada como transaccional al dictamen del Proyecto de Ley sobre navegación y seguridad aérea, y obtuvo luz verde en la Comisión de Transportes del pasado 8 de abril (El Gobierno garantiza el descuento de residente pese a los impagos).

Según informa Cinco Días, el crédito busca aliviar la presión financiera de compañías como Binter, Vueling, Iberia, Ryanair o Air Europa, que llevan más de un año esperando el cobro de estas ayudas. Según estimaciones del sector, la deuda acumulada habría superado los 800 millones de euros a finales de 2023 (Descuento de residentes: el Gobierno pone fecha a la liquidación de la deuda).

Como viene publicando Preferente, la mayoría de las reclamaciones por impago se han canalizado de forma conjunta a través de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). La patronal advirtió recientemente de que los retrasos ponen en riesgo la viabilidad de algunas rutas clave y, con ello, la conectividad de los territorios extra peninsulares.

Y es que el actual modelo de ayuda, basado en un porcentaje sobre el precio del billete fijado por las aerolíneas, ha abierto el debate sobre su reforma. En el Congreso y en el Ministerio de Transportes se estudia la posibilidad de implantar una subvención fija por billete, lo que permitiría simplificar el proceso de liquidación y evitar desfases como el actual, acumulado desde marzo del año pasado.

Así, con los 319 millones que ahora se tramitan, los 560 millones ya incluidos en los Presupuestos prorrogados y los 170 millones extraordinarios aprobados el año pasado vía Fondo de Contingencia, el gasto total previsto por el Gobierno para las bonificaciones a residentes en 2024 se eleva hasta los 1.049 millones de euros, por debajo de los 1.200 millones que las aerolíneas verían necesarios para cubrir el coste real del sistema.

La iniciativa llega en un contexto de fuerte aumento de la conectividad aérea con las islas. Solo en 2024, la oferta de asientos entre Canarias y la península alcanzó los 61,8 millones, un 9,6% más que el año anterior. En el caso de Baleares, se superaron los 55 millones de plazas, con un incremento del 6% respecto a 2023.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.