La ‘trola’ de la prensa inglesa sobre Mallorca

La prensa inglesa –en algunos casos también la de Escocia y Gales– publica noticias firmadas por sus redactores en las que afirman que en Mallorca hay una situación de alarma porque las protestas en contra del turismo, de las que estos medios se han hecho eco con generosidad, han provocado una caída en las visitas […]

Abr 22, 2025 - 13:17
 0
La ‘trola’ de la prensa inglesa sobre Mallorca

La prensa inglesa –en algunos casos también la de Escocia y Gales– publica noticias firmadas por sus redactores en las que afirman que en Mallorca hay una situación de alarma porque las protestas en contra del turismo, de las que estos medios se han hecho eco con generosidad, han provocado una caída en las visitas de viajeros, sobre todo británicos.

Al mismo tiempo, o si quieren unos días después, la prensa en Mallorca publica que esta Semana Santa ha acabado con ocupaciones excelentes, con precios muy altos y sin el menor síntoma de la crisis que denuncian los periódicos británicos. Estos datos están al alcance de cualquier medio que hable con los agentes protagonistas, sean los aeropuertos, las aerolíneas o los establecimientos hoteleros.

Tal distancia entre lo que publican unos y lo que publican los otros es espectacular y muy extraña. La prensa británica es muy populista y suele magnificar lo que afecta a sus lectores, pero en este caso estamos hablando de mentiras flagrantes, sin sentido alguno porque la verdad es muy fácil de comprobar. Les bastaría ver que las aerolíneas británicas siguen volando a Mallorca con las mismas o incluso en algunos casos frecuencias superiores.

Desde hace meses, la prensa popular inglesa y los periódicos regionales repiten noticias sobre la persecución que existiría en España contra el turista. Desde luego, hay partes de la sociedad críticas con el turismo, pero lo que publican no es verdad. Hace dos días leía una noticia que decía “estas son las regiones que prohíben turismo en España”. Empezaba diciendo que nadie había prohibido el turismo como tal, pero que desde tal o cual año no se darían licencias nuevas de Airbnb en Madrid o en Málaga, y que Barcelona pretendía hacer lo mismo dentro de dos o tres años. Se mencionaba que en algunos lugares no se permite ir sin camiseta, lo cual no tiene nada que ver con noticias tan estrambóticas.

Es bueno estar al corriente de noticias tan inexplicables como alejadas de la verdad, por fortuna.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.