Las 5 cosas que nunca deberías hacer en el baño
¿Cuántas veces has dejado las toallas colgadas en tu baño después de ducharte? ¿O no cierras la tapa del inodoro? Seguro que más de las que quieres admitir. Y es que estas pequeñas acciones, por muy inofensivas que parezcan, perjudican más de lo que te imaginas a la limpieza y a la salud de tu baño. La experta en limpieza Laura Giraldo lo tiene claro: hay rutinas que deberíamos dejar de hacer si queremos mantener el baño reluciente. Es que hay hábitos de los que no somos conscientes que son perjudiciales. ¿Quieres saber lo qué nunca deberías hacer en tu baño según la experta? ¡Sigue leyendo!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Las 5 cosas que nunca debes hacer en tu bañoHay acciones que parecen muy inofensivas y que no tienen repercusión en la limpieza de nuestro baño. Pero lo cierto es que sí la tienen. Laura Giraldo, en su cuenta de Instagram, @mylovelyhome4, ha compartido aquellas que ella antes hacía, pero que ya ha dejado de hacer para garantizar que su baño siempre esté limpio y no sea perjudicial para ningún miembro de su familia. ¡Toma nota! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Laura Giraldo | Limpieza • Decoración • Lifestyle (@mylovelyhome4)1. Nunca dejes las toallas colgadas¿Has dejado las toallas húmedas colgadas en el baño? Nosotras admitimos que más de una vez. Pues esto es un error, la experta en limpieza recomienda: “Déjalas secar al aire libre, porque sino se acumula toda la humedad y los malos olores”. Y es que, si las dejamos en el baño colgadas después de ducharnos, es muy posible que aparezca moho y bacterias que no son buenas para la salud.2. Evita dejar los cepillos de dientes expuestosAunque todas tengamos los cepillos sobre el lavamanos, porque así los tenemos al alcance, esta es una acción que deberíamos dejar de hacer ya. “El baño contiene bacterias y microorganismos que tú no ves”, cuenta Laura. Lo más recomendable es que los guardes en un cajón o dentro de un armario, siempre que sea posible. Si no los puedes guardar ahí, ponles una tapa protectora. Igualmente, deberías limpiarlos de manera regular y renovar los cepillos frecuentemente.3. No uses más alfombras de bañoSi tienes alfombras de baño, deberías decirles adiós. La experta lo tiene claro: “Estas acumulan mucha suciedad y bacterias, generando malos olores”. En el caso de que no quieras deshacerte de ellas, tienes que lavarlas con regularidad o sustituir las que son de tela o microfibras, por las alfombras de baño absorbentes y de secado rápido.4. Di adiós al jabón en barra“El jabón en barra es poco higiénico, es mejor utilizar el jabón líquido”, explica Laura. Aunque haya sido la opción tradicional, el jabón en pastilla acumula residuos, humedad y bacterias, sobre todo si lo usan varias personas. Y es que, aunque lo dejemos en una jabonera, igualmente es más probable que aparezca moho y malos olores. Por ello, es recomendable utilizar jabón líquido que es mucho más limpio.5. Cierra siempre la tapa del inodoroMantener la tapa del inodoro abierta es un hábito que tenemos que abandonar. Y es que no solo afecta a la estética, sino que también a la higiene del baño. “Esta no la hacía, pero cuando me di cuenta de la cantidad de partículas que salían al descargar el agua, entendí por qué no debía dejarla más abierta”, confiesa la experta en limpieza. Por ello, es esencial que la tapa del inodoro siempre esté cerrada cuando descarguemos el agua después de usarlo. Esto se debe a que sin darnos cuentas esparcimos micropartículas por todo el baño: toallas, lavamanos, cepillos de dientes y el papel higiénico.¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Cuántas veces has dejado las toallas colgadas en tu baño después de ducharte? ¿O no cierras la tapa del inodoro? Seguro que más de las que quieres admitir. Y es que estas pequeñas acciones, por muy inofensivas que parezcan, perjudican más de lo que te imaginas a la limpieza y a la salud de tu baño. La experta en limpieza Laura Giraldo lo tiene claro: hay rutinas que deberíamos dejar de hacer si queremos mantener el baño reluciente. Es que hay hábitos de los que no somos conscientes que son perjudiciales. ¿Quieres saber lo qué nunca deberías hacer en tu baño según la experta? ¡Sigue leyendo!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Las 5 cosas que nunca debes hacer en tu baño
Hay acciones que parecen muy inofensivas y que no tienen repercusión en la limpieza de nuestro baño. Pero lo cierto es que sí la tienen. Laura Giraldo, en su cuenta de Instagram, @mylovelyhome4, ha compartido aquellas que ella antes hacía, pero que ya ha dejado de hacer para garantizar que su baño siempre esté limpio y no sea perjudicial para ningún miembro de su familia. ¡Toma nota!
1. Nunca dejes las toallas colgadas
¿Has dejado las toallas húmedas colgadas en el baño? Nosotras admitimos que más de una vez. Pues esto es un error, la experta en limpieza recomienda: “Déjalas secar al aire libre, porque sino se acumula toda la humedad y los malos olores”. Y es que, si las dejamos en el baño colgadas después de ducharnos, es muy posible que aparezca moho y bacterias que no son buenas para la salud.
2. Evita dejar los cepillos de dientes expuestos
Aunque todas tengamos los cepillos sobre el lavamanos, porque así los tenemos al alcance, esta es una acción que deberíamos dejar de hacer ya. “El baño contiene bacterias y microorganismos que tú no ves”, cuenta Laura. Lo más recomendable es que los guardes en un cajón o dentro de un armario, siempre que sea posible. Si no los puedes guardar ahí, ponles una tapa protectora. Igualmente, deberías limpiarlos de manera regular y renovar los cepillos frecuentemente.
3. No uses más alfombras de baño
Si tienes alfombras de baño, deberías decirles adiós. La experta lo tiene claro: “Estas acumulan mucha suciedad y bacterias, generando malos olores”. En el caso de que no quieras deshacerte de ellas, tienes que lavarlas con regularidad o sustituir las que son de tela o microfibras, por las alfombras de baño absorbentes y de secado rápido.
4. Di adiós al jabón en barra
“El jabón en barra es poco higiénico, es mejor utilizar el jabón líquido”, explica Laura. Aunque haya sido la opción tradicional, el jabón en pastilla acumula residuos, humedad y bacterias, sobre todo si lo usan varias personas. Y es que, aunque lo dejemos en una jabonera, igualmente es más probable que aparezca moho y malos olores. Por ello, es recomendable utilizar jabón líquido que es mucho más limpio.
5. Cierra siempre la tapa del inodoro
Mantener la tapa del inodoro abierta es un hábito que tenemos que abandonar. Y es que no solo afecta a la estética, sino que también a la higiene del baño. “Esta no la hacía, pero cuando me di cuenta de la cantidad de partículas que salían al descargar el agua, entendí por qué no debía dejarla más abierta”, confiesa la experta en limpieza. Por ello, es esencial que la tapa del inodoro siempre esté cerrada cuando descarguemos el agua después de usarlo. Esto se debe a que sin darnos cuentas esparcimos micropartículas por todo el baño: toallas, lavamanos, cepillos de dientes y el papel higiénico.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.