Son obligatorios: los libros que Bill Gates sugiere leer sí o sí una vez en la vida
El empresario leyó 50 libros el año pasado y elaboró una lista de recomendaciones centrada en el tema de la "generosidad".

El fundador de Microsoft y multimillonario, Bill Gates, es reconocido globalmente como un experto en tecnología. Sin embargo, el empresario también es un ávido lector en su tiempo libre y uno de sus pasatiempos es compartir sus lecturas más recientes como parte de su vida pública.
A través de su blog personal "Gates Notes", el magnate tecnológico reveló algunos de los libros que leyó este año y elaboró una lista de recomendaciones para sus seguidores.
¿Cómo elige Bill Gates sus libros preferidos?
El empresario indicó que generalmente no hay una conexión lógica entre los textos que elige consumir a diario, sino que selecciona lo que le parece más interesante en ese instante.
El multimillonario explicó que esta metodología cambia al elegir libros para recomendar. En estos casos, su método se basa en un hilo conductor entre todas las sugerencias de libros y series de la temporada.
En este caso, Gates decidió abordar la idea del servicio a los demás para profundizar en por qué lo hacemos a diario, qué cosas pueden dificultarlo y por qué practicarlo de todos modos. Bill Gates recomendó distintas lecturas basadas en su temática predilecta de la actualidad.
Bill Gates señaló que, en un mundo tan controvertido, donde los titulares están llenos de guerras y la política se polariza más, hay que pensar en cómo ser cada vez más generosos.
¿Cuáles son los libros que recomendó Bill Gates?
El famoso referente tecnológico destacó a Kristin Hannah y otros autores que se especializan en generosidad y educación:
- Generosidad contagiosa, de Chris Anderson: el autor, curador de TED Talks desde hace veinte años, analiza cómo Internet puede aumentar el impacto de la generosidad. Propone un plan para que todos fomenten una mayor generosidad, no solo individuos, sino también empresas. No se trata solo de donar dinero, sino de ampliar nuestra comprensión de lo que significa ser generoso.
- Las mujeres, de Kristin Hannah: la novela narra la historia de una enfermera del ejército estadounidense que sirve en el frente de batalla en Vietnam en dos ocasiones antes de regresar a su país, que vive convulsionado por protestas y un sentimiento pacifista. Kristin Hannah ha tenido éxito con varios libros y este es un homenaje a los veteranos que hicieron grandes sacrificios.
- Palabras nuevas y valientes, de Sal Khan: el reconocido fundador de Khan Academy, es uno de los líderes en tecnología educativa de los últimos años. Presenta una visión clara sobre cómo la IA transformará la educación, mejorará los resultados de los estudiantes y las experiencias de los profesores. Esta tecnología garantizará que todos tengan acceso a una educación de alta calidad.
- Cómo conocer a una persona, de David Brooks: su idea central indica que las habilidades sociales y de conversación no son solo innatas, sino que se pueden aprender. Ofrece consejos prácticos sobre una técnica que ayuda a las personas a sentirse escuchadas y valoradas. Es un modelo para llevar una vida más conectada y humana.
Cuida tu corazón: la bebida que pocos conocen para controlar el colesterol y mejorar la digestión
Confirmado: decretan feriado el viernes 9 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
¿Qué otras lecturas recomendó Bill Gates?
En diversas ocasiones, el fundador de Microsoft ha recomendado libros y películas en su sitio web personal. En 2023, Gates leyó alrededor de 50 libros y compartió otros textos importantes con su audiencia.
La lectura como herramienta para la empatía y el cambio social
El tema central del año pasado fue entender el estado actual desde las perspectivas divergentes. Los libros que destacó fueron "La armonía de las células" de Siddhartha Mukherjee, "No es el fin del mundo" de Hannah Ritchie e "Invención e innovación" de Vaclav Smil.
Además de su pasión por la lectura, Bill Gates también se involucra activamente como mecenas en iniciativas que promueven la educación y la salud global.
A través de su Fundación Bill y Melinda Gates, se han financiado proyectos que buscan mejorar el acceso a la educación y combatir enfermedades en países en desarrollo.
Gates también ha expresado su interés en el vínculo entre la tecnología y la sostenibilidad, al apoyar las innovaciones que aborden el cambio climático. Además, en sus recomendaciones literarias, a menudo incluye obras que exploran estos temas, alentando a sus seguidores a reflexionar sobre el futuro del planeta.