Sheinbaum minimiza presunto sabotaje en refinería Dos Bocas: ‘Es algo menor, producción se reanudará’
La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde informa sobre temas como seguridad, aranceles, procuración de justicia, salud y educación.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 29 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
La primera presidenta de México inició la semana ‘con el pie derecho’, ya que según una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News, el 67 por ciento de los ciudadanos tiene una imagen positiva de ella.
Es decir, es incluso más admirada que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que Sheinbaum representa optimismo económico, pese los aranceles aplicados por el presidente Donald Trump.
Sheinbaum obtuvo la aprobación del 66 por ciento de los encuestados en abril, unos cinco puntos más que en marzo, mientras que la desaprobación cayó casi seis puntos al 28 por ciento.
Sheinbaum minimiza presunto sabotaje en refinería Dos Bocas
La presidenta fue cuestionada sobre un presunto sabotaje en la refinería de Dos Bocas, donde hubo afectación a la planta catalítica y hasta el momento no se ha reanudado la producción.
“Es un tema, no así como lo planteas. Tiene que investigarse, no es que ya no sirva la refinería, es algo menor y ya está produciendo 100 mil barriles diarios. Estaba produciendo y está por reanudarse”, aseguró la mandataria.
#EnLaMañanera | “No es así como lo plantean; no es de que ahora ya no sirve la refinería”: Claudia Sheinbaum minimiza presunto sabotaje en refinería Dos Bocas, #Tabasco pic.twitter.com/FK1BD2FZOW— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
Sheinbaum felicita a Mark Carney por ganar elecciones en Canadá
En su conferencia de prensa, Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney. “Ahora sí, oficialmente felicitarlo”, destacó la mandataria.
El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá, culminando un sorprendente cambio de fortuna impulsado por las amenazas de anexión y la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Canadian Broadcasting Corporation, la emisora pública nacional, indicó que los liberales ganarán más escaños que los conservadores en el Parlamento de 343 bancas. Aún no estaba claro si los liberales obtendrán una mayoría absoluta, lo que les permitiría aprobar legislación sin necesidad de ayuda.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por ganar las elecciones en #Canadá: “Ya era primer ministro, pero se ha reconocido su triunfo oficial” pic.twitter.com/OoF5JFBdko— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
¿Cuántos casos hay de sarampión y tos ferina en México?
David Kershenobich, secretario de Salud, informó sobre la situación epidemiológica del sarampión, la rubéola y la tos ferina en México, luego de que se registrara una alza en los contagios.
Detalló que en 2024 se tenía 3 mil 433 casos de sarampión y rubeola y que en 2025, 2019 casos probables, de los cuales se han confirmado 583 casos. En Chihuahua hay 560 contagios.
#EnLaMañanera | Este 2025 hay 583 casos confirmados de sarampión en #México, confirma David Kershenobich, secretario de Salud (@SSalud_mx) pic.twitter.com/dXcPqvQRaR— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
“Hemos logrado detener los casos con vacuna en los lugares donde se han reportado”, aseguró el funcionario y recordó que actualmente se realiza una campaña de vacunación nacional para estas y otras enfermedades.
En cuánto a la tos ferina, el secretario de Salud dijo que en el esquema de vacunación se ve que hay que reforzar la vacuna triple viral, aplicarla a niños y niñas de 1 a 9 años de edad y de 12 a 39 años de edad.
Aseguró que hay 809 casos de tos ferina, de los cuales se han registrado la muerte de 48 menores de un año de edad. Recordó que las mujeres embarazadas deben vacunarse contra esta enfermedad después de la semana 20 de gestación, ya que de esta manera se encuentra protegido el bebé.
#EnLaMañanera | Sobre los casos de #TosFerina en #México, David Kershenobich, secretario de Salud (@SSalud_mx), confirma que se han contabilizado 809; los casos se concentran en #CDMX, #NuevoLeón y #Chihuahua pic.twitter.com/dRoJOcxQzJ— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
¿Cómo va la ampliación de jornada laboral en el ISSSTE?
Martí Batres, al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó en conferencia de prensa cómo va la ampliación de jornadas laborales en los hospitales.
Esto, debido a que gran parte del personal trabaja de 6 a 6.5 horas diarias, pero han expresado que podrían ser 8.
Por ello, el ISSSTE lanzó una convocatoria, para ampliar los horarios y con ello, los salarios. Batres detalló que la etapa de solicitudes ya se cerró y que se recibieron 17 mil 204, entre ellos, más de 5 mil médicos.
Se incrementará el total de horas trabajadas en el ISSSTE, las prestaciones y se disminuyen los tiempos de espera para quienes tienen derecho a este servicio de salud.
#EnLaMañanera | @martibatres, director del #ISSSTE, señala que ya terminó el proceso de "Ampliación Voluntaria de la Jornada Laboral de 6 a 8 horas, con casi 33 mil trabajadores que cumplieron con los requisitos; su trabajo significará una inversión anual de 2 mil 108 mdp pic.twitter.com/TnqRZuvYiY— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025
¿Qué sabemos sobre la investigación de compra irregular de medicamentos?
Raquel Buenrostro, al frente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre el avance en las investigaciones en el caso de la compra irregular de medicamentos.
Dijo que se inhabilitó a la empresa Biomedics, debido a la falsificación de documentos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Además, 16 empresas farmacéuticas están bajo investigación y también a los funcionarios que participaron en el procedimiento.
#EnLaMañanera | Raquel Buenrostro, titular de @BuenGobierno_mx, detalla que hay 16 investigaciones abiertas contra 16 farmacéuticas por nulidad en las adquisiciones de medicamentos y otras irregularidades; al momento, la empresa Biomedics S.A. de C.V. fue inhabilitada pic.twitter.com/2qaMSKsSkT— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 29, 2025