‘Se acabaron los privilegios’: Sheinbaum quitará concesiones de agua a políticos y empresarios
Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum se presentó la sección 'Detector de mentiras' y hubo una conmemoración por el Día del Niño que se festeja este 30 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 30 de abril de 2025 desde Palacio Nacional en compañía de los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sheinbaum va por quitar concesiones a políticos y empresarios que ‘abusan’ del agua
La presidenta Sheinbaum anunció que se están revisando las concesiones de agua y entre ellas se han detectado distintas irregularidades que se corregirán.
“No puede ser que hay políticos y empresarios que en sus propiedades tienen lagos, lagunas y hasta presas. Se acabaron los privilegios”, precisó la mandataria.
Sheinbaum no mencionó nombres, pero dijo que se darán a conocer más adelante porque los detalles son parte de un proceso administrativo para eliminar dichas concesiones.
“En lugares de la mayor escasez de agua, hay políticos que tienen lagunas, empresarios de alto nivel que tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos. Han ido saliendo muchas cosas, pero lo vamos a ir mencionando”, agregó.
¿Cuánto invertirá Sheinbaum en 2025 en proyectos para agua?
Efraín Morales, director de Conagua, explicó que habrá 37 proyectos prioritarios estratégicos para agua, cuya inversión en 2025 será de 30 mil 885 millones de pesos.
Para la inversión 2025-2030, el presupuesto será de 186 mil 567 millones de pesos, con cobertura en los 32 estados y la generación de 65 mil empleos.
Uno de ellos es el programa nacional de tecnificación, que tendrá una inversión superior a 7 mil 705 millones de pesos y a lo largo del sexenio serán 62 mil 867 millones de pesos, para la tecnificación de 17 distritos de riego.
Además, habrá saneamiento y restauración de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, que incluyen obras de eliminación de recargas, rehabilitación de plantas de tratamiento y construcción de colectores. La inversión será de más de 1 mdp.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- La presidenta fue cuestionada sobre un presunto sabotaje en la refinería de Dos Bocas, donde hubo afectación a la planta catalítica y hasta el momento no se ha reanudado la producción.
- Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney. “Ahora sí, oficialmente felicitarlo”, destacó la mandataria.
- David Kershenobich, secretario de Salud, informó sobre la situación epidemiológica del sarampión, la rubéola y la tos ferina en México, luego de que se registrara una alza en los contagios.
- Martí Batres, al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó en conferencia de prensa cómo va la ampliación de jornadas laborales en los hospitales.
- Luego de las críticas del expresidente Ernesto Zedillo sobre la elección al Poder Judicial, Sheinbaum se lanzó contra el exmandatario y aseguró que la oposición ahora busca nuevos voceros porque los demás ya no tienen credibilidad.
- Ante la advertencia de EU de restringir las importaciones de productos animales de México si no se controla la plaga del gusano barrenador, la presidenta Sheinbaum atribuyó la carta de la secretaría de Agricultura estadounidense a las campañas para gobernadores en los estados.