Sandra Cerrada cumple 3 años al frente de AJE Madrid: "Es fundamental que no se estorbe a los jóvenes emprendedores"

La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, Sandra Cerrada, acaba de cumplir tres años al frente de la organización, un periodo en...

May 2, 2025 - 05:28
 0
Sandra Cerrada cumple 3 años al frente de AJE Madrid: "Es fundamental que no se estorbe a los jóvenes emprendedores"

La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, Sandra Cerrada, acaba de cumplir tres años al frente de la organización, un periodo en el que además de llevar a cabo una transformación en la AJE más longeva de España (41 años de existencia), ha puesto en marcha iniciativas como "WE ARE YOUNG" —con la que la asociación promueve la valentía de soñadores empresariales que buscan cambiar el curso de las cosas y promover un ecosistema empresarial más justo e innovador que inspire a otros emprendedores— o multiplicando el respaldo institucional y empresarial “en el movimiento empresarial juvenil”.

Así lo destaca a 20minutos la propia Cerrada, que valora la fructífera trayectoria durante décadas de AJE en la capital de España “siendo voz, dando formación y abriendo puertas” para que las ideas se materialicen, al tiempo que construye puentes entre las administraciones, las empresas y los emprendedores y los jóvenes empresarios.

Cerrada preside la AJE con varios objetivos claros; “sanearla” de operativas arcaicas y personalistas que lastraban la efectividad de una asociación que tenía que ser útil a los emprendedores de la Comunidad de Madrid y su capital, y construir puentes entre las administraciones, las empresas y los emprendedores y jóvenes empresarios.

La presidenta de Aje dice que tiene “suerte” de trabajar de la mano de las empresas de su Patronato y las administraciones regionales y locales, “que siempre han estado empujando”, aunque dice que queda mucho por hacer. "Es necesario un campo de juego, un escenario de claridad y apoyo, especialmente en las primeras etapas de los proyectos empresariales", dice Cerrada. "Por eso es fundamental que las administraciones no estorben a los jóvenes emprendedores. Nosotros estamos para ayudar e informar a los protagonistas de los dos extremos de esos puentes desde el asociacionismo, explicando las necesidades y las carencias a unos y ayudando, impulsando, formando o abriendo puertas a otros”.

Además Cerrada valora que Madrid sea “un entorno propicio para la instauración de empresas por la política fiscal favorable, como la aplicación de la deflactación en la parte autonómica del impuesto sobre la renta de personas físicas, la tarifa 0 de autónomos o la eliminación de tributos propios”. La presidenta de la AJE destaca que Madrid ofrece seguridad jurídica, estabilidad financiera e institucional. "No sólo Madrid es un lugar idílico para los jóvenes empresarios, sino que incluso resulta muy atractiva a los inversores extranjeros”, zanja.

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Madrid se ha consolidado a nivel nacional como una organización básica en el ecosistema emprendedor español y un referente para aquellos que quieren hacer realidad un proyecto empresarial, ayudar a otros soñadores, emprendedores y futuros empresarios que se adentran en la actividad económica.

La AJE, dice Cerrada, atiende a diario las iniciativas de los asociados; sus consultas y sus inquietudes. Y desde esta asociación independiente y multisectorial se materializan acuerdos con empresas y patronales para facilitar a los emprendedores el desarrollo de sus proyectos empresariales, para lo que cuentan con las numerosas acciones formativas que pone en marcha o en las que participa.

AJE llega anualmente a 200 eventos por los que han pasado más de 15.000 emprendedores en sus cuatro décadas de existencia, en los que colaboran más de 500 empresas y administraciones. Desde 2022, en Madrid, se ha ampliado su área operativa y búsqueda de sinergias con una especial atención a Latinoamérica con la ayuda del Ayuntamiento y la Comunidad