¿Qué posibilidades de éxito tiene la OPA de BBVA sobre Sabadell tras salvar el obstáculo de la CNMC?

Una vez obtenida la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la pelota está ahora en manos del Gobierno. El Ministerio de Economía dispone de 15 días hábiles para decidir si aprueba directamente la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell o si la eleva al Consejo de Ministros.

May 3, 2025 - 06:48
 0
¿Qué posibilidades de éxito tiene la OPA de BBVA sobre Sabadell tras salvar el obstáculo de la CNMC?

Lo esperable es que la eleve -dado que el Gobierno siempre se ha opuesto a la operación-, y entonces se abre un plazo de 30 días naturales para el Consejo de Ministros estudie la oferta atendiendo al interés general. No puede prohibirla, pero sí endurecer las condiciones de la CNMC y provocar que BBVA acabe retirándose si estas son demasiado exigentes.

Suponiendo que todo siga adelante después del paso del Gobierno, llegaría el periodo en el que los accionistas deben pronunciarse (algo que se prevé para agosto) y, si finalmente la aceptan, entran en juego la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que debe dar el visto bueno al folleto de la OPA, y otra vez el Gobierno, que podría bloquear una fusión legal. Si esto ocurre, BBVA y Sabadell operarían como dos entidades jurídicas separadas pero bajo el control de BBVA. Esta última intervención del Gobierno no se espera hasta finales de año, principios de 2026.

Por lo tanto, aún quedan 'mucha tela que cortar' y muchos obstáculos por superar en esta interminable operación que tiene al sector bancario español y al conjunto del mercado nacional en vilo. La pregunta ahora sigue siendo la misma que hace meses: ¿saldrá adelante o no saldrá adelante la oferta?

"Lo más importante para la OPA aún está por llegar"

Bankinter tiene una respuesta contundente para este pregunta. Su opinión es que la probabilidad de éxito de la OPA "es reducida" si BBVA no mejora la ecuación de canje o aumenta el pago en cash.

Cabe recordar que la entidad presidida por Carlos Torres ofrece un canje de 1 acción de BBVA por 5,3456 títulos de Sabadell, más un pago en cash de 0,70 euros por cada 5,3456 acciones de Sabadell. También cabe recordar que BBVA ha repetido, 'por activa y por pasiva', que no va a mejorar la oferta.

"La autorización de la CNMC es un requisito necesario pero no suficiente. Lo más importante para la OPA aún está por llegar, y nos referimos a la actuación del Ejecutivo y a la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell", indican desde Bankinter.

La oferta de BBVA implica valorar Sabadell en unos 2,40 euros por acción, con una prima negativa de en torno al -6,8% sobre los precios actuales de cotización.

"Es notablemente inferior a nuestro precio objetivo de 2,75 euros por acción", dice Bankinter. "Pensamos también que BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre Sabadell en un 10%/15% (canje y/o cash) con un impacto asumible en la ratio de capital", añade el banco.

"HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO"

De haber una mejora, los estrategas de Bankinter creen que no ocurrirá "hasta el último momento". No obstante, si se eleva la oferta en línea con lo que ellos calculan, creen que los accionistas de Sabadell tendrán un incentivo para aceptarla.

"En este escenario, BBVA podría gestionar mejor la integración de Sabadell, anticipar la consecución de sinergias (850 millones de euros estimados en tres años) y mejorar el consumo de capital de la operación (menos minoritarios). Según nuestras estimaciones, BBVA podría alcanzar así una rentabilidad interesante (por encima del 15%) a pesar de aumentar el precio de compra".