Sánchez Ramade abrirá '12 PB Espacio' a finales de septiembre

' 12 PB Espacio', el proyecto cultural y gastronómico de Eugenio Sánchez Ramade, se inaugurará en la segunda quincena de septiembre, y lo hará con una exposición de pintura de colección privada en la que predominarán los cuadros de autores cordobeses, como Desiderio Delgado, Mari Ángeles Alcántara , Pilar Madrid o Florinda López. «El proyecto nace después de poner en marcha toda la elaboración de vinos tintos en Córdoba, su complemento con los vinos generosos y nuestro acuerdo de colaboración en exclusiva con el Palacio de Congresos », ha declarado Sánchez Ramade . «Tras varios años de desarrollo de los proyectos anteriormente mencionados, decidí crear este centro como un espacio dedicado a los vinos, aceites y vinagres por un lado, y a la cultura por otro, pues va a estar abierto a los artistas cordobeses, sea cual sea su disciplina». A esto se añade un tercer aspecto: la recuperación de la joyería denominada filigrana cordobesa. «Recuperamos la filigrana cordobesa firmada por Pepe Espaliú en los años 70 y 80, de la que ya hemos producido una edición limitada; a su vez, la otra rama de la familia Espaliú, representada por Carlos, ha creado una línea de filigrana totalmente nueva, basada en motivos de la decoración de la Mezquita de Córdoba». Esos vinos, aceites y vinagres serán los de la casa, amparados bajo las marcas 12PB y 6 PB. La empresa cuenta ya con doce referencias en cuanto a vinos tintos, blancos, generosos, espumosos, frizzantes o vermuts. En los que respecta a aceite cuentan con una variante, y dos en el caso del vinagre, un balsámico al PX y otro de crianza ecológico. Serán los protagonistas para la sección de degustación que convive junto al área de regalo de la joyería. Al margen, Sánchez Ramade deja muy claro que '12 PB Espacio' no tendrá bar, ni restaurante, aunque esté abierto a las catas propias o a cargo de terceros. Su pilar será la cultura en todas las manifestaciones, del arte plástico a la cerámica pasando por los conciertos. Las salas también podrán acoger conferencias o presentaciones de libros. El establecimiento contará con dos plantas y azotea. Ocupa la casa de la calle Carbonell y Morand que perteneció al arquitecto municipal José Rebollo, fallecido en 2020 y autor de obras como la avenida de Conde de Vallellano, la calle Cairuán , los jardines del Alcázar, la Plaza de Toros Los Califas o la terminal del aeropuerto. Se trata de un inmueble del siglo XVII que contó más tarde con una notable reforma en los años 50 del siglo pasado. Ahora hay que añadir una reforma más, y considerable, pues '12 PB Espacio' se sustenta precisamente, como bien indica su nombre, en espacios diáfanos y abiertos. La planta de abajo estará enfocada a ejercer de área social y de recepción, mientras que la planta de arriba contará con diversas salas, además de un ala dedicada a las oficinas. El lugar cuenta con un patio en el que destaca una buganvilla y un naranjo de enredadera. Además tiene una azotea que será visitable como mirador. Y es que hay que destacar que la antigua casa está situada en uno de los puntos más altos de la capital, por lo que se puede ver gran parte del casco histórico, fundamentalmente las zonas de Santa Marina, San Agustín, la Piedra Escrita , San Lorenzo o el Realejo. Ejerce en cierto modo de balcón cercano al Bailío. «Lo que trato es de potenciar aún más la ciudad de Córdoba y la palabra Córdoba dentro del mundo del arte, la cultura y nuestros vinos; además de proponer un espacio cuya oferta ahora mismo no existe, ya que cerraron todas las galerías de arte de la ciudad», ha concluido Sánchez Ramade. El responsable del proyecto ha añadido que el patrocinio y financiación del libro 'La Córdoba romana', escrito por Desiderio Vaquerizo y editado por Almuzara , se puede considerar como un preámbulo de sus intenciones de promoción cultural. Le hubiera gustado hacer coincidir su presentación, hace un año, con la inauguración del nuevo establecimiento.. Sin embargo fue imposible. Y es que las obras de '12 PB Espacio' concluirán en junio, con al menos dos años de retraso con respecto a los propósitos iniciales debido a la lentitud en la concesión de licencias por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo , como ha recalcado Sánchez Ramade.

May 7, 2025 - 07:42
 0
Sánchez Ramade abrirá '12 PB Espacio' a finales de septiembre
' 12 PB Espacio', el proyecto cultural y gastronómico de Eugenio Sánchez Ramade, se inaugurará en la segunda quincena de septiembre, y lo hará con una exposición de pintura de colección privada en la que predominarán los cuadros de autores cordobeses, como Desiderio Delgado, Mari Ángeles Alcántara , Pilar Madrid o Florinda López. «El proyecto nace después de poner en marcha toda la elaboración de vinos tintos en Córdoba, su complemento con los vinos generosos y nuestro acuerdo de colaboración en exclusiva con el Palacio de Congresos », ha declarado Sánchez Ramade . «Tras varios años de desarrollo de los proyectos anteriormente mencionados, decidí crear este centro como un espacio dedicado a los vinos, aceites y vinagres por un lado, y a la cultura por otro, pues va a estar abierto a los artistas cordobeses, sea cual sea su disciplina». A esto se añade un tercer aspecto: la recuperación de la joyería denominada filigrana cordobesa. «Recuperamos la filigrana cordobesa firmada por Pepe Espaliú en los años 70 y 80, de la que ya hemos producido una edición limitada; a su vez, la otra rama de la familia Espaliú, representada por Carlos, ha creado una línea de filigrana totalmente nueva, basada en motivos de la decoración de la Mezquita de Córdoba». Esos vinos, aceites y vinagres serán los de la casa, amparados bajo las marcas 12PB y 6 PB. La empresa cuenta ya con doce referencias en cuanto a vinos tintos, blancos, generosos, espumosos, frizzantes o vermuts. En los que respecta a aceite cuentan con una variante, y dos en el caso del vinagre, un balsámico al PX y otro de crianza ecológico. Serán los protagonistas para la sección de degustación que convive junto al área de regalo de la joyería. Al margen, Sánchez Ramade deja muy claro que '12 PB Espacio' no tendrá bar, ni restaurante, aunque esté abierto a las catas propias o a cargo de terceros. Su pilar será la cultura en todas las manifestaciones, del arte plástico a la cerámica pasando por los conciertos. Las salas también podrán acoger conferencias o presentaciones de libros. El establecimiento contará con dos plantas y azotea. Ocupa la casa de la calle Carbonell y Morand que perteneció al arquitecto municipal José Rebollo, fallecido en 2020 y autor de obras como la avenida de Conde de Vallellano, la calle Cairuán , los jardines del Alcázar, la Plaza de Toros Los Califas o la terminal del aeropuerto. Se trata de un inmueble del siglo XVII que contó más tarde con una notable reforma en los años 50 del siglo pasado. Ahora hay que añadir una reforma más, y considerable, pues '12 PB Espacio' se sustenta precisamente, como bien indica su nombre, en espacios diáfanos y abiertos. La planta de abajo estará enfocada a ejercer de área social y de recepción, mientras que la planta de arriba contará con diversas salas, además de un ala dedicada a las oficinas. El lugar cuenta con un patio en el que destaca una buganvilla y un naranjo de enredadera. Además tiene una azotea que será visitable como mirador. Y es que hay que destacar que la antigua casa está situada en uno de los puntos más altos de la capital, por lo que se puede ver gran parte del casco histórico, fundamentalmente las zonas de Santa Marina, San Agustín, la Piedra Escrita , San Lorenzo o el Realejo. Ejerce en cierto modo de balcón cercano al Bailío. «Lo que trato es de potenciar aún más la ciudad de Córdoba y la palabra Córdoba dentro del mundo del arte, la cultura y nuestros vinos; además de proponer un espacio cuya oferta ahora mismo no existe, ya que cerraron todas las galerías de arte de la ciudad», ha concluido Sánchez Ramade. El responsable del proyecto ha añadido que el patrocinio y financiación del libro 'La Córdoba romana', escrito por Desiderio Vaquerizo y editado por Almuzara , se puede considerar como un preámbulo de sus intenciones de promoción cultural. Le hubiera gustado hacer coincidir su presentación, hace un año, con la inauguración del nuevo establecimiento.. Sin embargo fue imposible. Y es que las obras de '12 PB Espacio' concluirán en junio, con al menos dos años de retraso con respecto a los propósitos iniciales debido a la lentitud en la concesión de licencias por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo , como ha recalcado Sánchez Ramade.