Sánchez avisa de que pedirá cuentas a los "operadores privados" pero elude exigir responsabilidades a Red Eléctrica

El presidente activa una investigación independiente; no descarta que tras el colapso haya un ciberataque y carga contra las nucleares: "Fueron un problema"

Abr 29, 2025 - 14:55
 0
Sánchez avisa de que pedirá cuentas a los "operadores privados" pero elude exigir responsabilidades a Red Eléctrica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este martes de que exigirá las responsabilidades pertinentes a las empresas del sector eléctrico por el gran apagón que dejó este lues a España entera sumida en la oscuridad. El líder socialista ha activado una investigación independiente; no descarta que tras el colapso haya un ciberataque y carga contra las nucleares, a las que consideró "un problema" durante la restauración del servicio eléctrico, porque estaban apagadas y fue necesario derivarles grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.

El Consejo de Seguridad Nacional sigue analizando una crisis que el presidente, que usará su comparecencia el día 7 para abordarla en el Congreso, no ha dado aún por concluida. Este miércoles se celebrará otro consejo de ministros para aprobar lo que se ha pospuesto por la emergencia. "España, afortunadamente, está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad", ha asegurado. 

El presidente ha asegurado que a las 6.00 de este martes se había recuperado ya el 99,5% del suministro y ha defendido que "el sistema ha funcionado con agilidad y eficacia". Sin embargo, la red de telefonía móvil aún no está plenamente operativa. Según ha explicado Sánchez, se encuentra operativa en un 90%. El mayor problema en estos momentos sigue estando en el tráfico ferroviario. "Aún hay varios puntos del país sin servicio. Están trabajando los técnicos sin descanso para restablecerlos lo antes posible", ha dicho.

En cualquier caso, puesto que el Ejecutivo dice no conocer aún las causas del colpaso energético, los protocolos de emergencia y la crisis sigue declarada: "Las Fuerzas Armadas van a seguir prestando apoyo y el Gobierno ha tomado la decisión de tomar en firme un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas de petróleo para los grupos electrógenos que se puedan necesitar en los servicios esenciales. No tenemos esa necesidad, pero nos anticipamos". El Gobierno no puede garantizar que no volverá a ocurrir. 

"La segunda prioridad es descubrir qué ha pasado. Los técnicos siguen realizando un análisis del sistema. En próximas horas o días tendremos los resultados. Las empresas [del sector] están llevando a cabo análisis de telemetrías, lo que nos ayudará a descubrir qué pasó en esos cinco segundos que precipitaron la caída del sistema. Se van a tomar las medidas y a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados. Para ello el Gobierno de España ha cerrado una comisión de investigación liderada por Transición Ecológica", ha detallado Sánchez. 

En esta comisión habrá integrados organismos responsables de ciberseguridad, así como la Comisión Nacional del Mercado de Competencia. "El Consejo de Seguridad Nacional ha acordado solicitar al Grupo europeo de coordinación de electricidad que elabore un informe independiente desde Bruselas. El Incibe está ya examinando los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica y se están analizando los registros informáticos para no descartar ninguna hipótesis. Digo esto porque Red Eléctrica descarta ciberataques, pero el Gobierno de España tiene que hacer un análisis independiente".

Eso sí, Sánchez ha dicho que "no existen pruebas concluyentes para decir que el evento de ayer fue provocado por un ataque terrorista o un boicot". "Lo cierto es que nuestro sistema eléctrico ha operado como el dia de ayer, con normalidad, otras muchas veces. No hubo un problema de exceso de renovables o falta de cobertura. Cuando se produjo el apagón, la demanda era de 85.000 MW. Estamos hablando de una demanda relativamente baja y normal. Y, por tanto, la disponibilidad de sistemas de generación era amplia. Quienes vinculan esto a la falta de nucleares o mienten o demuestran su ignorancia", ha sentenciado el presidente.

Sánchez ha incidido en que "la recuperación [del suministro] se ha producido gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos y también a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas". "Lo que sí que es evidente es que el sistema eléctrico falló a las 12.33. Y que ese fallo nos obliga a investigar qué paso en esos cinco segundos. Esa es la responsabilidad del Gobierno. La crisis no ha terminado. Nuestro objetivo es seguir con las pesquisas y caminar hacia la normalidad", ha zanjado.