La patronal catalana cree que el apagón centra el debate sobre la energía nuclear: "Es imprescindible"

Sánchez Llibre insta a los partidos a alcanzar un pacto de Estado para ampliar la capacidad nuclear de Cataluña y el resto de España

Abr 29, 2025 - 14:55
 0
La patronal catalana cree que el apagón centra el debate sobre la energía nuclear: "Es imprescindible"

E apagón cero sufrido ayer en toda España obligará a reconfigurar nuestra relación con distintas clases de energía existentes. Así lo ha defendido esta mañana el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, para el que lo ocurrido pone punto y final al "debate sobre la prórroga de la energía nuclear" porque demuestra que "no podemos prescindir de ella". En este sentido, ha recordado que el 60% de la energía eléctrica en la comunidad catalana procede de centrales nucleares. "Ayer subsistimos de la energía nuclear que viene de Francia y lde a hidráulica de Marruecos. Hoy sabemos qué hay que ampliar la capacidad nuclear de Cataluña y España", ha reflexionado el líder patronal.

 

Ante este contexto, Sánchez-Llibre ha espoleado a las distintas formaciones políticas ha alcanzar un "gran pacto de Estado sobre la energía". A este respecto, el presidente de Foment ha revelado que en el pasado, junto a Josep Antoni Duran i Lleida, planteó muchas veces la necesidad de forjar un acuerdo de esa naturaleza, que la situación actual convierte en ineludible. Asimismo, y en aras de que "no se repita lo de ayer", Sánchez Llibre ha recomendado no desdeñar la utilidad de las energías tradicionales, que deben actuar a modo de "soporte de las energías renovables".

 

Por lo demás, Foment ha dado un paso más en su alejamiento del Ejecutivo socialista, al que hasta ahora había atribuido el mérito de que regresasen a Cataluña algunas empresas que se marcharon durante el 1-O —Salvador Illa mediante—. Así, tras arremeter la semana pasada contra los pactos en materia de vivienda alcanzados por este último con fuerzas anticapitalistas como la CUP, ha reprochado al Gobierno la opacidad informativa con la que ha gestionado el apagón. "El Gobierno tendría que explicar rápidamente qué ha pasado y por qué ha pasado; no se puede tener a todo un país sin información", ha manifestado.