Sánchez afirma que el gasto en Defensa creará empleo y pide cumplir con Europa: "Hay que adaptarse, nos guste o no"

El presidente anuncia 7.600 nuevas plazas para soldados y pide "estar a la altura" del momento histórico: "No queremos ser ni apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales"Sánchez, sobre el apagón: “Vincular el debate a las nucleares es irresponsable y una gigantesca manipulación” “Europa y España deben adaptarse a esta nueva realidad. Nos guste o no”. Así ha empezado el presidente del Gobierno su defensa del plan millonario que acometerá el Ejecutivo y que, cifrado en más de 10.000 millones de euros, servirá para que España alcance este mismo año el 2% del PIB comprometido con la OTAN. “España debe ser capaz de neutralizar las amenazas. Y debe ser capaz de ayudar a sus aliados europeos a hacerlo. Porque la UE no puede acabar dividiéndose entre quienes viven con miedo y quienes observan ese temor desde la distancia y la indiferencia”, ha dicho. Pedro Sánchez ha definido el Plan como un gasto “proporcional a los desafíos a los que nos enfrentamos”, en referencia a la invasión rusa de Ucrania y a la nueva política exterior de la administración americana. “España sufre más de 1.000 ciberataques a infraestructuras críticas, como hospitales, aeropuertos o servicios financieros. El plan destinará unos 3.000 millones de euros a combatir esta clase de amenazas mediante el desarrollo de sistemas de ciberseguridad basados en la inteligencia artificial y la computación cuántica”, ha justificado. “No se trata de tener más buques o más tanques, sino de actualizar o reemplazar los que ya tenemos”, ha justificado antes de anunciar la creación de 7.600 nuevas plazas para soldados y de subrayar que, en cualquier caso, España “cree” en la diplomacia. “No somos un país belicista. Somos un país pacifista. Pero ahí fuera no todos comparten esa misma visión. Y no podemos ser ajenos a ello”. “Nuestro objetivo no es amenazar a nadie ni alentar ninguna escalada armamentística. Nuestro objetivo es protegernos. Disuadir. Es modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa apostando principalmente por tres cosas: la mejora de las condiciones de nuestras Fuerzas Armadas, la modernización de nuestros equipos, y el desarrollo de nuevas tecnologías, con un enfoque prioritario en aquellas aplicaciones y dispositivos de doble uso que podrán servir tanto al ámbito civil como al militar. Este esfuerzo adicional estará a la altura del momento que vive el mundo y de las amenazas a las que se enfrenta la UE”.  El presidente ha sostenido durante su intervención que, además, las bondades del plan de gasto militar pasan por “no tocar un céntimo de gasto social o medioambiental, sin acometer subidas de impuestos, y sin incurrir en un mayor endeudamiento”. Y lo ha vinculado directamente con una oportunidad para la reindustrialización del país. “Quienes se obcecan en presentar un escenario de suma cero, en el que hay que elegir entre una cosa u otra, o quieren desinformar o no saben cómo funcionan las cuentas públicas. Cuando la economía crece y los recursos se gestionan con responsabilidad, se pueden hacer varias cosas a la vez”, ha dicho en referencia a las críticas de la izquierda tras estimar que “el 87% de la inversión del Plan (unos 9.000 millones de euros) irá a parar a empresas y trabajadores españoles de sectores muy diversos y de todas las Comunidades Autónomas”. “Estimamos que estas acciones contribuirán a incrementar nuestro PIB entre 0,4 y 0,7 puntos. Que permitirán aumentar la I + D estatal en un 18%. Y que generarán más de 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos, la mayoría de ellos con niveles de cualificación y salarios superiores a la media”, ha sostenido. “España estará a la altura en este momento histórico, junto a nuestros socios europeos y para defender nuestros valores e intereses. Porque no queremos ser, como algunos que están sentados en esta Cámara, ni apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales”, ha concluido.

May 7, 2025 - 12:08
 0
Sánchez afirma que el gasto en Defensa creará empleo y pide cumplir con Europa: "Hay que adaptarse, nos guste o no"

Sánchez afirma que el gasto en Defensa creará empleo y pide cumplir con Europa: "Hay que adaptarse, nos guste o no"

El presidente anuncia 7.600 nuevas plazas para soldados y pide "estar a la altura" del momento histórico: "No queremos ser ni apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales"

Sánchez, sobre el apagón: “Vincular el debate a las nucleares es irresponsable y una gigantesca manipulación”

“Europa y España deben adaptarse a esta nueva realidad. Nos guste o no”. Así ha empezado el presidente del Gobierno su defensa del plan millonario que acometerá el Ejecutivo y que, cifrado en más de 10.000 millones de euros, servirá para que España alcance este mismo año el 2% del PIB comprometido con la OTAN. “España debe ser capaz de neutralizar las amenazas. Y debe ser capaz de ayudar a sus aliados europeos a hacerlo. Porque la UE no puede acabar dividiéndose entre quienes viven con miedo y quienes observan ese temor desde la distancia y la indiferencia”, ha dicho.

Pedro Sánchez ha definido el Plan como un gasto “proporcional a los desafíos a los que nos enfrentamos”, en referencia a la invasión rusa de Ucrania y a la nueva política exterior de la administración americana. “España sufre más de 1.000 ciberataques a infraestructuras críticas, como hospitales, aeropuertos o servicios financieros. El plan destinará unos 3.000 millones de euros a combatir esta clase de amenazas mediante el desarrollo de sistemas de ciberseguridad basados en la inteligencia artificial y la computación cuántica”, ha justificado.

“No se trata de tener más buques o más tanques, sino de actualizar o reemplazar los que ya tenemos”, ha justificado antes de anunciar la creación de 7.600 nuevas plazas para soldados y de subrayar que, en cualquier caso, España “cree” en la diplomacia. “No somos un país belicista. Somos un país pacifista. Pero ahí fuera no todos comparten esa misma visión. Y no podemos ser ajenos a ello”.

“Nuestro objetivo no es amenazar a nadie ni alentar ninguna escalada armamentística. Nuestro objetivo es protegernos. Disuadir. Es modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa apostando principalmente por tres cosas: la mejora de las condiciones de nuestras Fuerzas Armadas, la modernización de nuestros equipos, y el desarrollo de nuevas tecnologías, con un enfoque prioritario en aquellas aplicaciones y dispositivos de doble uso que podrán servir tanto al ámbito civil como al militar. Este esfuerzo adicional estará a la altura del momento que vive el mundo y de las amenazas a las que se enfrenta la UE”. 

El presidente ha sostenido durante su intervención que, además, las bondades del plan de gasto militar pasan por “no tocar un céntimo de gasto social o medioambiental, sin acometer subidas de impuestos, y sin incurrir en un mayor endeudamiento”. Y lo ha vinculado directamente con una oportunidad para la reindustrialización del país.

“Quienes se obcecan en presentar un escenario de suma cero, en el que hay que elegir entre una cosa u otra, o quieren desinformar o no saben cómo funcionan las cuentas públicas. Cuando la economía crece y los recursos se gestionan con responsabilidad, se pueden hacer varias cosas a la vez”, ha dicho en referencia a las críticas de la izquierda tras estimar que “el 87% de la inversión del Plan (unos 9.000 millones de euros) irá a parar a empresas y trabajadores españoles de sectores muy diversos y de todas las Comunidades Autónomas”.

“Estimamos que estas acciones contribuirán a incrementar nuestro PIB entre 0,4 y 0,7 puntos. Que permitirán aumentar la I + D estatal en un 18%. Y que generarán más de 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos, la mayoría de ellos con niveles de cualificación y salarios superiores a la media”, ha sostenido.

“España estará a la altura en este momento histórico, junto a nuestros socios europeos y para defender nuestros valores e intereses. Porque no queremos ser, como algunos que están sentados en esta Cámara, ni apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales”, ha concluido.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.