Recomendación de "compra clara" para este valor europeo de defensa

“Cuando los analistas coinciden en una visión optimista, el mercado suele escuchar”. De esta forma podría explicarse el ascenso bursátil de Safran, el conglomerado aeroespacial francés que, sin hacer ruido, ha puesto en órbita su rentabilidad.

May 7, 2025 - 16:54
 0
Recomendación de "compra clara" para este valor europeo de defensa

Gracias a sus turbinas civiles y sus sistemas de navegación militar, Safran está ganando altura en los mercados. Pero no solo por la inercia del sector defensa.

LA CALIFICACIÓN DE "DESPEGUE INMINENTE"

Entre los expertos que no dudan del potencial en los parqués de esta compañía, figuran los de Zacks. Así, los citados estrategas han elevado su consejo sobre el valor hasta "Strong Buy” ("compra clara" o "fuerte compra"). Se trata del máximo nivel de su escalafón, el reservado para empresas con fuerte impulso en estimaciones de beneficios y que han demostrado históricamente ofrecer retornos anualizados superiores al 26%.

“Cuando un título como Safran logra esta clasificación, lo que hay detrás no es solo optimismo: es una convergencia sólida de indicadores financieros, proyecciones revisadas al alza y confianza del mercado”, apuntan los citados economistas.

Una opinión que no descuadra en el contexto actual. De hecho, en los últimos 60 días, tres de las firmas que cubren el valor han revisado al alza sus estimaciones de beneficios tanto para este año como para el próximo.

CRECIMIENTO SOSTENIDO EN UN CIELO TURBULENTO

Mientras otros gigantes aeroespaciales navegan entre recortes presupuestarios y cambios regulatorios, Safran destaca con un crecimiento proyectado en ventas del 13,69% para el próximo ejercicio, superando ampliamente la media del sector (4,41%) y del S&P 500 (4,13%).

“La combinación de contratos de defensa, recuperación de la aviación civil y especialización tecnológica coloca al grupo en una trayectoria de crecimiento robusta”, señalan estos expertos.

LUZ VERDE EN LAS REVISIONES DE BENEFICIOS

El termómetro de los inversores institucionales no falla: en solo dos meses, las estimaciones de BPA (beneficio por acción) han pasado de 2,02 a 2,13 dólares para este año, y de 2,68 a 2,80 para el próximo. Esto representa subidas del 5,45 % y 4,48 %, respectivamente. Un movimiento nada menor cuando se trata de una compañía con un valor de mercado de 116.580 millones de dólares.

Esta tendencia alcista refleja una lectura clara: los motores de Safran no solo impulsan aviones, sino también la rentabilidad futura.

¿CARA O BARATA? LA PARADOJA DEL VALOR

En términos de valoración, el PER (precio sobre beneficios) de Safran se sitúa en 32,25, muy por encima del promedio sectorial (20,64) y del S&P 500 (18,18). A priori, parecería una acción cara.

Sin embargo, los gestores de Zacks lo matizan: “Cuando un título cotiza con prima, es porque el mercado descuenta que hay más por venir. En este caso, es una apuesta por su dominio tecnológico y su resiliencia operativa”.

Y hay que considerar el contexto: competidores como GE (PER 37,9) cotizan aún más caro y con peores métricas de crecimiento.

FUERZA RELATIVA EN UN SECTOR ESTRATÉGICO

Safran ocupa la primera posición entre 25 empresas del subsector “Aerospace - Defense” en el ranking de Zacks. Esto no es trivial: sus competidores (L3Harris, Northrop Grumman, GE) presentan crecimientos en ventas y márgenes notablemente inferiores.

Con una puntuación de A en “Momentum”, Safran también se presenta como una acción atractiva para perfiles más tácticos. Y aunque su puntuación de “Value” es baja (D), la lectura aquí es distinta: lo que para el inversor de valor es un freno, para el inversor de crecimiento es una oportunidad con prima.

TECNOLOGÍA, ESCUDO Y ALA

Más allá de los números, Safran se consolida como actor integral en defensa y aeronáutica. Desde motores para Airbus hasta sistemas de guiado para misiles y sensores inerciales para vehículos blindados, su diversificación es una coraza contra la volatilidad cíclica.

“Lo que diferencia a Safran es que opera en las tres capas del dominio aeroespacial: propulsión, electrónica y sistemas defensivos. Esto genera sinergias industriales y barreras de entrada difíciles de replicar”, añaden desde la firma.

REFLEXIÓN FINAL: EL PRECIO DEL SILENCIO

En un mundo bursátil dominado por las tecnológicas, hay compañías que, sin hacer ruido, acumulan fuerza como un reactor en pista. Safran no es una promesa: es una realidad en ascenso.

Con el respaldo de los analistas y métricas que apuntan alto, la multinacional francesa ha demostrado que, a veces, los mejores vuelos no se anuncian con trompetas, sino con cálculos precisos y trayectoria firme.