Quería controlar su tele usando 'la Fuerza' como en 'Star Wars'. Acabó con esta cajita DIY para hacerlo con gestos
Hoy día contamos con tecnología de sobra para controlar la tele a través de un móvil, o incluso con mandos algo más especiales como los que ofrece LG en sus teles con sensor de movimiento. Sin embargo, este entusiasta ha querido ir más allá con un dispositivo que permite controlar el televisor mediante gestos, inspirado en los poderes de "la Fuerza" que hemos visto innumerables veces en el universo de 'Star Wars'. El proyecto lo ha creado de cero, y consiste en un dispositivo que hace la función de mando a distancia, solo que se usa por gestos y permite encender y controlar el televisor moviendo la mano frente al dispositivo, tal y como si estuviera canalizando los poderes de un Jedi. Bajo estas líneas te contamos cómo funciona. Un dispositivo muy original e inspirado en 'Star Wars' En el corazón de este invento nos encontramos con una placa 'Feather M4 Express' programada por el creador de contenido con Circuit Python, que se comunica con un sensor de gestos 'APDS-9960'. Este sensor utiliza un LED infrarrojo y unos pequeños fotodiodos para detectar la luz reflejada, permitiendo reconocer movimientos de la mano en diferentes direcciones. Cuando el usuario realiza un gesto frente al dispositivo, este lo interpreta y envía la señal correspondiente al televisor mediante un LED infrarrojo, de forma similar a como lo haría un mando a distancia convencional. Así pues, el dispositivo haría la función de intérprete, que traduciría esos gestos en señal de infrarrojos para que el televisor pueda entenderlos. En Xataka Smart Home No elijas mal tu próxima tele: esta es la mejor plataforma de Smart TV para que no te falte ni una de las mejores apps Para el funcionamiento del dispositivo se ha utilizado una batería de polímero de litio, un interruptor de encendido, y una carcasa impresa en 3D para encapsular todos los componentes. Imagen: wermy El proceso para fabricar este "mando de la Fuerza" comienza por capturar los códigos del mando original del televisor utilizando el receptor infrarrojo. Estos códigos se almacenan y luego se programan en la placa para que, cuando detecte un gesto específico, envíe la señal correspondiente al televisor. Por ejemplo, un deslizamiento de la mano hacia la derecha podría significar "subir volumen", mientras que un movimiento hacia la izquierda podría interpretarse como "bajar volumen". Imagen: wermy La electrónica se aloja en una carcasa impresa en 3D, diseñada para que el sensor de gestos y el LED infrarrojo queden correctamente orientados. El diseño es compacto y permite un uso cómodo, con un interruptor para encender y apagar el dispositivo y ahorrar batería. Una de las ventajas de este proyecto es que puede personalizarse para controlar prácticamente cualquier dispositivo que utilice un mando infrarrojo. Sólo habría que capturar los códigos específicos de cada aparato y asignarlos a los gestos deseados. Además, la carcasa puede modificarse para adaptarse a diferentes estilos o preferencias, incluso dándole forma de algún objeto icónico de Star Wars o un diseño más personalizado y único. Más allá de la diversión de controlar el televisor "con la Fuerza", este proyecto también demuestra que, con los conocimientos necesarios, podemos crear dispositivos muy ingeniosos que se alejan del ecosistema preestablecido que los fabricantes de televisores y de dispositivos inteligentes nos venden. Los componentes utilizados son relativamente asequibles y el código está disponible para quien quiera replicarlo. Imagen de portada | wermy En Xataka Smart Home | Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar - La noticia Quería controlar su tele usando 'la Fuerza' como en 'Star Wars'. Acabó con esta cajita DIY para hacerlo con gestos fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

Hoy día contamos con tecnología de sobra para controlar la tele a través de un móvil, o incluso con mandos algo más especiales como los que ofrece LG en sus teles con sensor de movimiento. Sin embargo, este entusiasta ha querido ir más allá con un dispositivo que permite controlar el televisor mediante gestos, inspirado en los poderes de "la Fuerza" que hemos visto innumerables veces en el universo de 'Star Wars'.
El proyecto lo ha creado de cero, y consiste en un dispositivo que hace la función de mando a distancia, solo que se usa por gestos y permite encender y controlar el televisor moviendo la mano frente al dispositivo, tal y como si estuviera canalizando los poderes de un Jedi. Bajo estas líneas te contamos cómo funciona.
Un dispositivo muy original e inspirado en 'Star Wars'
En el corazón de este invento nos encontramos con una placa 'Feather M4 Express' programada por el creador de contenido con Circuit Python, que se comunica con un sensor de gestos 'APDS-9960'. Este sensor utiliza un LED infrarrojo y unos pequeños fotodiodos para detectar la luz reflejada, permitiendo reconocer movimientos de la mano en diferentes direcciones.
Cuando el usuario realiza un gesto frente al dispositivo, este lo interpreta y envía la señal correspondiente al televisor mediante un LED infrarrojo, de forma similar a como lo haría un mando a distancia convencional. Así pues, el dispositivo haría la función de intérprete, que traduciría esos gestos en señal de infrarrojos para que el televisor pueda entenderlos.
Para el funcionamiento del dispositivo se ha utilizado una batería de polímero de litio, un interruptor de encendido, y una carcasa impresa en 3D para encapsular todos los componentes.

El proceso para fabricar este "mando de la Fuerza" comienza por capturar los códigos del mando original del televisor utilizando el receptor infrarrojo. Estos códigos se almacenan y luego se programan en la placa para que, cuando detecte un gesto específico, envíe la señal correspondiente al televisor.
Por ejemplo, un deslizamiento de la mano hacia la derecha podría significar "subir volumen", mientras que un movimiento hacia la izquierda podría interpretarse como "bajar volumen".

La electrónica se aloja en una carcasa impresa en 3D, diseñada para que el sensor de gestos y el LED infrarrojo queden correctamente orientados. El diseño es compacto y permite un uso cómodo, con un interruptor para encender y apagar el dispositivo y ahorrar batería.
Una de las ventajas de este proyecto es que puede personalizarse para controlar prácticamente cualquier dispositivo que utilice un mando infrarrojo. Sólo habría que capturar los códigos específicos de cada aparato y asignarlos a los gestos deseados.
Además, la carcasa puede modificarse para adaptarse a diferentes estilos o preferencias, incluso dándole forma de algún objeto icónico de Star Wars o un diseño más personalizado y único.
Más allá de la diversión de controlar el televisor "con la Fuerza", este proyecto también demuestra que, con los conocimientos necesarios, podemos crear dispositivos muy ingeniosos que se alejan del ecosistema preestablecido que los fabricantes de televisores y de dispositivos inteligentes nos venden. Los componentes utilizados son relativamente asequibles y el código está disponible para quien quiera replicarlo.
Imagen de portada | wermy
En Xataka Smart Home | Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar
-
La noticia
Quería controlar su tele usando 'la Fuerza' como en 'Star Wars'. Acabó con esta cajita DIY para hacerlo con gestos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.