La dieta baja en cortisol se está poniendo de moda para combatir el estrés: en qué consiste y qué opina la ciencia
El estrés es sin duda es un factor que se hace presente en la vida de todos y que preocupa por sus posibles consecuencias sobre la salud si se prolonga y eleva en el tiempo. Por eso, que la dieta baja en cortisol para combatir el estrés se está poniendo de moda: te contamos en qué consiste y si sirve de algo su práctica. El cortisol y su impacto en nuestro cuerpo El cortisol es una de las llamadas hormonas del estrés que se produce naturalmente por nuestro cuerpo y que si bien siempre tenemos ciertos niveles circulantes, cuando sus proporciones aumentan de forma considerable y se mantienen en el tiempo, pueden perjudicar la salud. En concreto, se puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos, ya que aumenta los niveles de glucosa en sangre, disminuye la acción del sistema inmunitario y favorece la reserva de grasas y calorías en nuestro cuerpo, incentivando entre otras cosas, el consumo de alimentos concentrados en calorías. En Directo al Paladar Los mejores alimentos para reducir el estrés y 37 recetas para sumarlos a tu dieta Asimismo, niveles de cortisol elevados a lo largo del tiempo pueden ocasionar mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sueño, cambios de humor y problemas de salud mental como ansiedad o depresión; y también pueden afectar procesos importantes para el organismo como la formación ósea, la creación y conservación de masa muscular u otros. Si tenemos altos niveles de cortisol podemos experimentar además de un aumento de la frecuencia cardíaca y dificultades para lograr un sueño reparador, temblores enrojecimiento del rostro y una mayor facilidad para la aparición de hematomas. Por todo esto, para cuidar la salud y prevenir múltiples enfermedades, controlar los niveles de estrés para que no se disparen ni se mantenga elevado el cortisol en el organismo resulta fundamental. Dieta baja en cortisol: en qué consiste La dieta baja el cortisol, muy popular en la actualidad en redes sociales, intenta eliminar alimentos que pueden incrementar los niveles de esta hormona e incluir aquellos que pueden ayudar a reducirlos con el objetivo de limitar los efectos que el estrés prolongado o crónico puede tener en nuestro organismo. En este sentido, la dieta baja en cortisol no es una dieta concreta y estructurada, sino un estilo de alimentación que pretende ayudar a controlar el estrés mediante la reducción del cortisol en nuestro cuerpo. Hay evidencia que asocia la ingesta de alimentos altamente procesados como pueden ser los platos listos para consumir, las preparaciones de fast food, el azúcar y todo aquello que lo incluya, los fiambres y embutidos o la bebidas alcohólicas, con altos niveles de estrés. Moderar estos alimentos que incrementan los niveles de cortisol resulta fundamental y por otro lado, incluir alimentos frescos y de temporada así como naturales o mínimamente procesados. En Directo al Paladar Los 15 alimentos que te ayudan a calmar la ansiedad y no te hacen subir de peso Los mejores alimentos para controlar el estrés Algunos alimentos que ayudan a reducir los niveles de cortisol son aquellos ricos en vitamina C, un nutriente que puede ayudar a controlar el estrés como se ha demostrado en roedores. Así, el consumo de frutas y verduras frescas, especialmente coles, cítricos, pimiento y hojas verdes, resulta esencial. Por otro lado, los frutos secos y el pescado azul rico se omega 3 así como las semillas de chía, de lino u otras, pueden también contribuir a reducir los niveles de cortisol en el organismo, como se ha comprobado con suplementos de aceites de pescado. De igual forma, se sabe que un componente de la proteína de suero de leche puede reducir los niveles de cortisol al despertar; algo que podría indicarnos que los lácteos que se incluyen en una dieta baja en cortisol, pueden favorecer el control del estrés. También en esta dieta se incluyen granos enteros o cereales integrales y derivados de estos; carnes magras, especialmente blancas como las pechugas de pavo o pollo; y legumbres diversas, ya que una buena salud intestinal puede ayudar a reducir los niveles de estrés y la riqueza en fibra así como en polifenoles con acción antinflamatoria de estos alimentos puede contribuir a controlar los niveles de cortisol en el organismo. De hecho hay investigaciones que señalan que la ingesta de probióticos puede reducir los niveles de cortisol en nuestro organismo, por lo que alimentos fermentados pueden ser también de utilidad para mejorar la flora intestinal y al mismo tiempo, combatir el estrés. Dieta baja en cortisol, ¿Funciona realmente? Una dieta baja en cortisol puede ser verdaderamente efectiva si llevamos una alimentación de calidad, sin ser la misma una estrategia alimentaria concreta sino más bien indicándonos

El estrés es sin duda es un factor que se hace presente en la vida de todos y que preocupa por sus posibles consecuencias sobre la salud si se prolonga y eleva en el tiempo. Por eso, que la dieta baja en cortisol para combatir el estrés se está poniendo de moda: te contamos en qué consiste y si sirve de algo su práctica.
El cortisol y su impacto en nuestro cuerpo
El cortisol es una de las llamadas hormonas del estrés que se produce naturalmente por nuestro cuerpo y que si bien siempre tenemos ciertos niveles circulantes, cuando sus proporciones aumentan de forma considerable y se mantienen en el tiempo, pueden perjudicar la salud.
En concreto, se puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos, ya que aumenta los niveles de glucosa en sangre, disminuye la acción del sistema inmunitario y favorece la reserva de grasas y calorías en nuestro cuerpo, incentivando entre otras cosas, el consumo de alimentos concentrados en calorías.
Asimismo, niveles de cortisol elevados a lo largo del tiempo pueden ocasionar mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sueño, cambios de humor y problemas de salud mental como ansiedad o depresión; y también pueden afectar procesos importantes para el organismo como la formación ósea, la creación y conservación de masa muscular u otros.
Si tenemos altos niveles de cortisol podemos experimentar además de un aumento de la frecuencia cardíaca y dificultades para lograr un sueño reparador, temblores enrojecimiento del rostro y una mayor facilidad para la aparición de hematomas.
Por todo esto, para cuidar la salud y prevenir múltiples enfermedades, controlar los niveles de estrés para que no se disparen ni se mantenga elevado el cortisol en el organismo resulta fundamental.

Dieta baja en cortisol: en qué consiste
La dieta baja el cortisol, muy popular en la actualidad en redes sociales, intenta eliminar alimentos que pueden incrementar los niveles de esta hormona e incluir aquellos que pueden ayudar a reducirlos con el objetivo de limitar los efectos que el estrés prolongado o crónico puede tener en nuestro organismo.
En este sentido, la dieta baja en cortisol no es una dieta concreta y estructurada, sino un estilo de alimentación que pretende ayudar a controlar el estrés mediante la reducción del cortisol en nuestro cuerpo.
Hay evidencia que asocia la ingesta de alimentos altamente procesados como pueden ser los platos listos para consumir, las preparaciones de fast food, el azúcar y todo aquello que lo incluya, los fiambres y embutidos o la bebidas alcohólicas, con altos niveles de estrés.
Moderar estos alimentos que incrementan los niveles de cortisol resulta fundamental y por otro lado, incluir alimentos frescos y de temporada así como naturales o mínimamente procesados.
Los mejores alimentos para controlar el estrés
Algunos alimentos que ayudan a reducir los niveles de cortisol son aquellos ricos en vitamina C, un nutriente que puede ayudar a controlar el estrés como se ha demostrado en roedores. Así, el consumo de frutas y verduras frescas, especialmente coles, cítricos, pimiento y hojas verdes, resulta esencial.
Por otro lado, los frutos secos y el pescado azul rico se omega 3 así como las semillas de chía, de lino u otras, pueden también contribuir a reducir los niveles de cortisol en el organismo, como se ha comprobado con suplementos de aceites de pescado.
De igual forma, se sabe que un componente de la proteína de suero de leche puede reducir los niveles de cortisol al despertar; algo que podría indicarnos que los lácteos que se incluyen en una dieta baja en cortisol, pueden favorecer el control del estrés.

También en esta dieta se incluyen granos enteros o cereales integrales y derivados de estos; carnes magras, especialmente blancas como las pechugas de pavo o pollo; y legumbres diversas, ya que una buena salud intestinal puede ayudar a reducir los niveles de estrés y la riqueza en fibra así como en polifenoles con acción antinflamatoria de estos alimentos puede contribuir a controlar los niveles de cortisol en el organismo.
De hecho hay investigaciones que señalan que la ingesta de probióticos puede reducir los niveles de cortisol en nuestro organismo, por lo que alimentos fermentados pueden ser también de utilidad para mejorar la flora intestinal y al mismo tiempo, combatir el estrés.
Dieta baja en cortisol, ¿Funciona realmente?
Una dieta baja en cortisol puede ser verdaderamente efectiva si llevamos una alimentación de calidad, sin ser la misma una estrategia alimentaria concreta sino más bien indicándonos que basar nuestro menú diario en alimentos frescos y de buena calidad nutricional puede ser clave para mantener bajo control los niveles de estrés en el organismo.
Hay evidencia científica que respalda que la ingesta de estos alimentos puede ayudar a reducir los niveles de cortisol en sangre, mientras que los ultraprocesados (de escasa calidad nutricional) pueden contribuir a su elevación en el cuerpo humano.

Sin embargo, no debemos poner en práctica dietas estrictas o que limiten nuestra alimentación diaria pues ellas sí que pueden ocasionar más estrés en nuestro cuerpo. Por ello, cuando hablamos de dieta baja en cortisol no buscamos una dieta que prohíba alimentos ni tampoco una dieta que se base en un número limitado de platos o alimentos concretos, sino más bien en una alimentación y recomendaciones sobre qué consumir y qué limitar en el día a día.
Erradicar completamente platos o alimentos de nuestra dieta así como restringir el máximo las calorías puede ser contraproducente si buscamos mitigar los efectos del estrés en nuestro organismo.
Referencias
- Shunsuke Katsuhara, Maki Yokomoto-Umakoshi, Hironobu Umakoshi, Yayoi Matsuda, Norifusa Iwahashi, Hiroki Kaneko, Masatoshi Ogata, Tazuru Fukumoto, Eriko Terada, Ryuichi Sakamoto, Yoshihiro Ogawa, Impact of Cortisol on Reduction in Muscle Strength and Mass: A Mendelian Randomization Study, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 107, Issue 4, April 2022, Pages e1477–e1487, https://doi.org/10.1210/clinem/dgab862
- Lopes Cortes M, Andrade Louzado J, Galvão Oliveira M, Moraes Bezerra V, Mistro S, Souto Medeiros D, Arruda Soares D, Oliveira Silva K, Nicolaevna Kochergin C, Honorato dos Santos de Carvalho VC, et al. Unhealthy Food and Psychological Stress: The Association between Ultra-Processed Food Consumption and Perceived Stress in Working-Class Young Adults. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2021; 18(8):3863. https://doi.org/10.3390/ijerph18083863
- Noreen, E.E., Sass, M.J., Crowe, M.L. et al. Effects of supplemental fish oil on resting metabolic rate, body composition, and salivary cortisol in healthy adults. J Int Soc Sports Nutr 7, 31 (2010). https://doi.org/10.1186/1550-2783-7-3
- Oldham, Michael D. The Effect of Whey Protein Isolate Supplementation on Cortisol Awakening Response, Profile of Mood States, and Heart Rate Variability in Recreationally Active Women. Texas Woman's University ProQuest Dissertations & Theses, 2020. 28333921. https://www.proquest.com/openview/1b3496030a070a170bced131bcb7a10c/1?cbl=18750&diss=y&pq-origsite=gscholar
- Jain M, Anand A, Sharma N, Shamim MA, Enioutina EY. Effect of Probiotics Supplementation on Cortisol Levels: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients. 2024; 16(20):3564. https://doi.org/10.3390/nu16203564
- Tomiyama AJ, Mann T, Vinas D, Hunger JM, Dejager J, Taylor SE. Low calorie dieting increases cortisol. Psychosom Med. 2010 May;72(4):357-64. doi: 10.1097/PSY.0b013e3181d9523c. Epub 2010 Apr 5. PMID: 20368473; PMCID: PMC2895000.
Imagen | Foto de portada: Jane T D., foto 1: energepic.com, foto 2: Vanessa Loring y foto 3: Jane T D.
-
La noticia
La dieta baja en cortisol se está poniendo de moda para combatir el estrés: en qué consiste y qué opina la ciencia
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Gabriela Gottau
.