11 trucos de iOS 18 para reducir el estrés usando tu iPhone (o iPad)

¿Tu iPhone te ayuda a concentrarte o te genera más distracciones? Si sientes que tu pantalla está llena de apps que no usas, notificaciones constantes y caos visual, es momento de hacer un cambio. Hay que recordar que el estrés es una de las enfermedades más peligrosas de este siglo, por lo que hay que tener mucho cuidado.Con las nuevas herramientas de iOS 18, puedes mejorar la experiencia en tu dispositivo para enfocarte más, usarlo menos y reducir el estrés digital que se acumula sin darte cuenta.Aquí te compartimos 11 trucos simples para transformar tu iPhone (o iPad) en un espacio más limpio, funcional y mentalmente saludable. Notarás la diferencia de inmediato.Trucos para reducir el estrés usando tu iPhone o iPadEl estrés es una enfermedad peligrosa. Si ya estás tenso por el trabajo, el cole o por algo más, no tienes por qué sentirlo usando tu iPhone o iPad. Por eso queremos dejarte estos 11 geniales trucos que puedes aplicar hoy en día.Distancia de la pantalla para proteger tu salud visualMuchas veces ver algo tan cerca puede dañar tus ojos y fatigarlos, desarrollando varias enfermedades (como miopía) y por supuesto el estrés. La función ‘Distancia de la pantalla’ en iOS 18 utiliza la cámara TrueDepth para detectar tu distancia rápidamente.Esto puede recordar y ayudarte a tomar una distancia propia para mejorar los hábitos de visualización, y se activa de la siguiente manera:Ve a Ajustes.Luego Tiempo de Uso.En Distancia de la pantalla, activa la funciónCabe destacar que si el dispositivo está configurado para un usuario de menos de 13 años de edad, esta función estará activada de manera automática.Asocia pantallas a modos de EnfoqueCon iOS 18 puedes vincular diferentes pantallas a distintos modos de Enfoque como Trabajo, Descanso o Ejercicio.Así, cuando actives “Trabajo”, verás solo las apps que necesitas para enfocarte —y nada más. Actívalo desde: Ajustes > Enfoque > Pantallas personalizadas.Aunque no nos demos cuenta, muchas veces una pantalla llena de distracciones puede estresarnos más de lo debidoBorra las apps que ya no usas para mejorar tu atenciónOtro paso para limpiar tu dispositivo es deshacerte de lo que no necesitas. ¿Tienes apps que descargaste por moda o curiosidad y nunca volviste a abrir? Elimínalas o descárgalas para liberar espacio.Recuerda que puedes volver a descargarlas gratis desde el App Store si las necesitas más adelante.Confía en Spotlight y la Biblioteca de AppsNo necesitas tener todo a la vista. Desliza hacia abajo desde la pantalla de inicio y usa Spotlight para buscar cualquier app. También puedes entrar a la Biblioteca de Apps deslizando hacia la izquierda. Tu pantalla se verá mucho más ordenada y se eliminará el estrés.Automatiza tus modos de Enfoque¿Sabías que puedes programar los modos de Enfoque según la hora del día o tu ubicación? Automatizar te evita tomar decisiones y reduce interrupciones sin darte cuenta.Ejemplo: activa automáticamente el modo “Trabajo” al llegar a la oficina, o el modo “Descanso” cada noche a las 10:00 p.m.Oculta las apps que no usas todos los díasDeja en tu pantalla principal solo las aplicaciones esenciales. Las demás puedes moverlas a otras páginas o directamente a la Biblioteca de Apps. Esto no solo te da orden visual, también reduce el uso por impulso de apps como redes sociales, sobre todo a la hora de trabajar.Cambia tu fondo por uno más limpioElige un fondo de pantalla simple o con tonos neutros. Incluso un fondo negro puede ayudarte a reducir la fatiga visual y mantener una estética más relajante, ya que entre más ruido habrá más estrés en tu cerebro.Revisa tus widgetsDemasiados widgets pueden crear ruido visual y te mantendrá alerta en las noches, por ejemplo. Revisa cuáles usas realmente y elimina los que no aportan valor y quédate solo con los esenciales como Calendario, Recordatorios o Clima.Quédate con una sola pantalla visibleMenos páginas menos distracciones. Puedes dejar solo una página de inicio con tus herramientas más importantes y ocultar las demás. Activa el “modo jiggle” manteniendo presionada la pantalla, toca los puntos de página y desactiva las que no necesitas ver. Intenta una pantalla totalmente vacía.Algunas personas van un paso más allá: eliminan todos los íconos de la pantalla, dejando solo el Dock inferior con sus 4 apps más usadas. Esto no solo luce minimalista, también te da un espacio mental limpio cada vez que desbloqueas tu iPhone.Estos consejos sin duda pueden ayudarte a liberar el estrés que te provoca el teléfono móvil y toda la contaminación visual que tienes. Pero es importante mencionar que este problema puede ser de importancia médica, por lo que, si tienes un problema realmente mayor, debes acudir con un especialista.El artículo 11 trucos de iOS 18 para reducir el estrés usando tu iPhone (o iPad) fue publicado originalmente en iPadizate.

Abr 17, 2025 - 14:18
 0
11 trucos de iOS 18 para reducir el estrés usando tu iPhone (o iPad)

¿Tu iPhone te ayuda a concentrarte o te genera más distracciones? Si sientes que tu pantalla está llena de apps que no usas, notificaciones constantes y caos visual, es momento de hacer un cambio. Hay que recordar que el estrés es una de las enfermedades más peligrosas de este siglo, por lo que hay que tener mucho cuidado.

Con las nuevas herramientas de iOS 18, puedes mejorar la experiencia en tu dispositivo para enfocarte más, usarlo menos y reducir el estrés digital que se acumula sin darte cuenta.

Aquí te compartimos 11 trucos simples para transformar tu iPhone (o iPad) en un espacio más limpio, funcional y mentalmente saludable. Notarás la diferencia de inmediato.

Trucos para reducir el estrés usando tu iPhone o iPad

El estrés es una enfermedad peligrosa. Si ya estás tenso por el trabajo, el cole o por algo más, no tienes por qué sentirlo usando tu iPhone o iPad. Por eso queremos dejarte estos 11 geniales trucos que puedes aplicar hoy en día.

Distancia de la pantalla para proteger tu salud visual

Muchas veces ver algo tan cerca puede dañar tus ojos y fatigarlos, desarrollando varias enfermedades (como miopía) y por supuesto el estrés. La función ‘Distancia de la pantalla’ en iOS 18 utiliza la cámara TrueDepth para detectar tu distancia rápidamente.

Esto puede recordar y ayudarte a tomar una distancia propia para mejorar los hábitos de visualización, y se activa de la siguiente manera:

  • Ve a Ajustes.
  • Luego Tiempo de Uso.
  • En Distancia de la pantalla, activa la función
  • Cabe destacar que si el dispositivo está configurado para un usuario de menos de 13 años de edad, esta función estará activada de manera automática.

Asocia pantallas a modos de Enfoque

Con iOS 18 puedes vincular diferentes pantallas a distintos modos de Enfoque como Trabajo, Descanso o Ejercicio.

Así, cuando actives “Trabajo”, verás solo las apps que necesitas para enfocarte —y nada más. Actívalo desde: Ajustes > Enfoque > Pantallas personalizadas.

Estres en iPhone

Aunque no nos demos cuenta, muchas veces una pantalla llena de distracciones puede estresarnos más de lo debido

Borra las apps que ya no usas para mejorar tu atención

Otro paso para limpiar tu dispositivo es deshacerte de lo que no necesitas. ¿Tienes apps que descargaste por moda o curiosidad y nunca volviste a abrir? Elimínalas o descárgalas para liberar espacio.

Recuerda que puedes volver a descargarlas gratis desde el App Store si las necesitas más adelante.

Confía en Spotlight y la Biblioteca de Apps

No necesitas tener todo a la vista. Desliza hacia abajo desde la pantalla de inicio y usa Spotlight para buscar cualquier app. También puedes entrar a la Biblioteca de Apps deslizando hacia la izquierda. Tu pantalla se verá mucho más ordenada y se eliminará el estrés.

Automatiza tus modos de Enfoque

¿Sabías que puedes programar los modos de Enfoque según la hora del día o tu ubicación? Automatizar te evita tomar decisiones y reduce interrupciones sin darte cuenta.

Ejemplo: activa automáticamente el modo “Trabajo” al llegar a la oficina, o el modo “Descanso” cada noche a las 10:00 p.m.

Oculta las apps que no usas todos los días

Deja en tu pantalla principal solo las aplicaciones esenciales. Las demás puedes moverlas a otras páginas o directamente a la Biblioteca de Apps. Esto no solo te da orden visual, también reduce el uso por impulso de apps como redes sociales, sobre todo a la hora de trabajar.

Cambia tu fondo por uno más limpio

Elige un fondo de pantalla simple o con tonos neutros. Incluso un fondo negro puede ayudarte a reducir la fatiga visual y mantener una estética más relajante, ya que entre más ruido habrá más estrés en tu cerebro.

Revisa tus widgets

Demasiados widgets pueden crear ruido visual y te mantendrá alerta en las noches, por ejemplo. Revisa cuáles usas realmente y elimina los que no aportan valor y quédate solo con los esenciales como Calendario, Recordatorios o Clima.

Quédate con una sola pantalla visible

Menos páginas menos distracciones. Puedes dejar solo una página de inicio con tus herramientas más importantes y ocultar las demás. Activa el “modo jiggle” manteniendo presionada la pantalla, toca los puntos de página y desactiva las que no necesitas ver. Intenta una pantalla totalmente vacía.

Algunas personas van un paso más allá: eliminan todos los íconos de la pantalla, dejando solo el Dock inferior con sus 4 apps más usadas. Esto no solo luce minimalista, también te da un espacio mental limpio cada vez que desbloqueas tu iPhone.

Estos consejos sin duda pueden ayudarte a liberar el estrés que te provoca el teléfono móvil y toda la contaminación visual que tienes. Pero es importante mencionar que este problema puede ser de importancia médica, por lo que, si tienes un problema realmente mayor, debes acudir con un especialista.

El artículo 11 trucos de iOS 18 para reducir el estrés usando tu iPhone (o iPad) fue publicado originalmente en iPadizate.