Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 4 de mayo de 2025

Domingo de disfrutar en la Preferia de la ciudad los más ansiosos por pisar el real, pero si no es tu caso hay una gran variedad de planes que puedes hacer en esta jornada. Conciertos, exposiciones... Aquí te explicamos las actividades: Este domingo está en concierto Cris MJ en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. El cantante y compositor chileno de música urbana Christopher Andrés Álvarez García, más conocido como Cris MJ (La Serena, Coquimbo, 2001), se dio a conocer con temas como 'Una noche en Medellín' o 'Gata Only'. La actuación forma parte de la gira 'Apocalipsis Tour Europa' con la que estará recorriendo el viejo continente entre abril y mayo. El CAAC acogerá hasta el 21 de septiembre la exposición 'Sensemayá. Cánticos para matar a la culebra', la primera muestra individual en España de la artista cubana Claribel Calderius. Situada en la Capilla de San Bruno, la instalación transforma el espacio en una experiencia inmersiva. Inspirada en el poema de Nicolás Guillén, la exposición utiliza la figura de la culebra como símbolo de regeneración, cambio y poder espiritual. En ella, Calderius emplea el yute, un material orgánico, para tejer las obras que se integran con la capilla. Este proceso de tejido sirve como metáfora para representar la sanación, resistencia y memoria, haciendo referencia a los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Cabe destacar que cada una de las obras ha sido creada específicamente para la Capilla de San Bruno, amoldándose a su arquitectura. Este vibrante show, creado para conmemorar el 40 aniversario del icónico SEAT Ibiza, promete transportar al público a través de cuatro décadas de la mejor música española en una experiencia única e interactiva. La cita tendrá lugar en Cartuja Center CITE, donde sevillanos y visitantes podrán disfrutar de un recorrido por los grandes éxitos que han marcado generaciones, desde los clásicos de los 80 hasta los hits más actuales. Proyecto LUNA es una propuesta en la que participan alumnos/as de educación primaria junto a alumnos/as de cualquier nivel de conservatorios y escuelas de música. Cada curso escolar se prepara un cuento musical inédito y compuesto específicamente para este proyecto. Los encargos se realizan a compositores y libretistas andaluces, preferentemente. De esta forma, el alumnado de colegios de primaria constituye el coro y el alumnado de conservatorios y escuelas de música la orquesta. Durante el curso escolar, los centros participantes preparan la obra en sus aulas, como contenido pedagógico único o complementario y trimestralmente se realizan ensayos conjuntos. En esta ocasión, podremos disfrutar de la cantata para coro y orquesta del compositor Rafael Cañete, Pippi Calzaslargas, la historia de una niña singular que vive sola con su mono y su caballo en una preciosa villa. Con sus trenzas color naranja, su vestimenta peculiar y su fuerza prodigiosa, Pippi descubrirá que cada día es una oportunidad sin límites para jugar y soñar.

May 4, 2025 - 07:52
 0
Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 4 de mayo de 2025
Domingo de disfrutar en la Preferia de la ciudad los más ansiosos por pisar el real, pero si no es tu caso hay una gran variedad de planes que puedes hacer en esta jornada. Conciertos, exposiciones... Aquí te explicamos las actividades: Este domingo está en concierto Cris MJ en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. El cantante y compositor chileno de música urbana Christopher Andrés Álvarez García, más conocido como Cris MJ (La Serena, Coquimbo, 2001), se dio a conocer con temas como 'Una noche en Medellín' o 'Gata Only'. La actuación forma parte de la gira 'Apocalipsis Tour Europa' con la que estará recorriendo el viejo continente entre abril y mayo. El CAAC acogerá hasta el 21 de septiembre la exposición 'Sensemayá. Cánticos para matar a la culebra', la primera muestra individual en España de la artista cubana Claribel Calderius. Situada en la Capilla de San Bruno, la instalación transforma el espacio en una experiencia inmersiva. Inspirada en el poema de Nicolás Guillén, la exposición utiliza la figura de la culebra como símbolo de regeneración, cambio y poder espiritual. En ella, Calderius emplea el yute, un material orgánico, para tejer las obras que se integran con la capilla. Este proceso de tejido sirve como metáfora para representar la sanación, resistencia y memoria, haciendo referencia a los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Cabe destacar que cada una de las obras ha sido creada específicamente para la Capilla de San Bruno, amoldándose a su arquitectura. Este vibrante show, creado para conmemorar el 40 aniversario del icónico SEAT Ibiza, promete transportar al público a través de cuatro décadas de la mejor música española en una experiencia única e interactiva. La cita tendrá lugar en Cartuja Center CITE, donde sevillanos y visitantes podrán disfrutar de un recorrido por los grandes éxitos que han marcado generaciones, desde los clásicos de los 80 hasta los hits más actuales. Proyecto LUNA es una propuesta en la que participan alumnos/as de educación primaria junto a alumnos/as de cualquier nivel de conservatorios y escuelas de música. Cada curso escolar se prepara un cuento musical inédito y compuesto específicamente para este proyecto. Los encargos se realizan a compositores y libretistas andaluces, preferentemente. De esta forma, el alumnado de colegios de primaria constituye el coro y el alumnado de conservatorios y escuelas de música la orquesta. Durante el curso escolar, los centros participantes preparan la obra en sus aulas, como contenido pedagógico único o complementario y trimestralmente se realizan ensayos conjuntos. En esta ocasión, podremos disfrutar de la cantata para coro y orquesta del compositor Rafael Cañete, Pippi Calzaslargas, la historia de una niña singular que vive sola con su mono y su caballo en una preciosa villa. Con sus trenzas color naranja, su vestimenta peculiar y su fuerza prodigiosa, Pippi descubrirá que cada día es una oportunidad sin límites para jugar y soñar.